Iv¨¢n Duque se la juega con la defensa de ?lvaro Uribe, su mentor pol¨ªtico
El presidente de Colombia llega a la mitad de su mandato en medio de una crisis judicial sin precedentes que afecta al l¨ªder del partido de Gobierno

La orden de detenci¨®n contra ?lvaro Uribe reaviva la polarizaci¨®n que ha caracterizado el debate p¨²blico en los ¨²ltimos a?os en Colombia, y llega en el momento m¨¢s dif¨ªcil para Iv¨¢n Duque, el presidente m¨¢s joven en la historia reciente del pa¨ªs. El mandatario, que cumple el pr¨®ximo viernes dos a?os en el poder, un meridiano de su mandato que coincide con las semanas cr¨ªticas de la pandemia del coronavirus, decidi¨® jugarse por una defensa de su controvertido mentor pol¨ªtico.
¡°Soy y ser¨¦ siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia¡±, declar¨® Duque este martes, desde el atril presidencial, unas horas despu¨¦s de que se conociera la decisi¨®n de la Corte Suprema de Justicia de establecer arresto domiciliario para el exmandatario y senador por presunto soborno y fraude procesal. El jefe del Estado se refiri¨® a Uribe y su familia como ¡°v¨ªctimas de todo tipo de ataques y difamaciones¡± a lo largo de su trayectoria p¨²blica. Su reacci¨®n era la m¨¢s esperada ante el terremoto pol¨ªtico que constituye el fallo contra el fundador y l¨ªder indiscutible del Centro Democr¨¢tico, el partido del Gobierno. ¡°Como ciudadano y creyente en las instituciones, espero que las v¨ªas judiciales operen, y que existan plenas garant¨ªas para que un ser humano ¨ªntegro ejerza a plenitud su defensa en libertad¡±, concluy¨® Duque en un discurso de dos minutos y medio, escenificado como una alocuci¨®n presidencial. Un desaf¨ªo a la medida de detenci¨®n domiciliaria.
Aunque asegur¨® que entend¨ªa ¡°el papel de las instituciones y la independencia de poderes¡±, el contraste fue evidente con las diversas voces de oposici¨®n, activistas y defensores de derechos humanos que a lo largo de una agitada jornada saludaron la decisi¨®n de la Corte Suprema como una muestra de que nadie est¨¢ por encima de la ley. En esa direcci¨®n se manifest¨® el senador Iv¨¢n C¨¦peda, reconocido como v¨ªctima en el complejo proceso por manipulaci¨®n de testigos, quien destac¨® ¡°el abundante material probatorio¡± que han estudiado los magistrados. Tambi¨¦n la alcaldesa de Bogot¨¢, Claudia L¨®pez. ¡°Las decisiones de la justicia se respetan, se controvierten en derecho y se acatan¡±, tuite¨® la tambi¨¦n exsenadora del partido progresista Alianza Verde, que ha denunciado los v¨ªnculos entre pol¨ªticos y grupos paramilitares en Colombia.
La orden de detenci¨®n estuvo precedida por la pol¨¦mica, en medio de pronunciamientos del propio Duque y el Centro Democr¨¢tico, incluso con una carta de defensa firmada por varios excolaboradores del Gobierno de Uribe (2002-2010) que inclu¨ªa a funcionarios de la actual Administraci¨®n. Entre ellos, el embajador en Estados Unidos, Francisco Santos; el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; y el gerente de la Presidencia para atender la crisis del coronavirus, Luis Guillermo Plata. Toda la bancada del Centro Democr¨¢tico se retir¨® este martes de la plenaria del legislativo en protesta por la decisi¨®n judicial, y la senadora uribista Paloma Valencia incluso revivi¨® la vieja idea del partido de una Asamblea Constituyente para reformar la justicia.
Diversos sectores consideraron los m¨²ltiples pronunciamientos desde el Gobierno y el partido como presiones indebidas en un intento por intimidar al Supremo. Con la tensi¨®n en aumento, las altas cortes ¨Centre ellas la Jurisdicci¨®n Especial para la Paz surgida de los acuerdos de paz, que ha sido blanco constante de ataques del uribismo¨C publicaron la v¨ªspera un inusual comunicado conjunto para hacer una llamada al respeto de la rama judicial y su independencia. ¡°Espero que el expresidente Uribe pueda resolver su dif¨ªcil situaci¨®n. Como ciudadano y dem¨®crata le exijo a la justicia plenas garant¨ªas y a los colombianos pleno respeto por la justicia¡±, manifest¨® el expresidente Juan Manuel Santos, que suele ser el blanco de cr¨ªticas favorito del uribismo.
La pandemia ha sido precisamente la prioridad absoluta del Gobierno en los ¨²ltimos meses. Con m¨¢s de 300.000 casos detectados y m¨¢s de 11.000 muertes, las autoridades sanitarias proyectan agosto como el momento m¨¢s cr¨ªtico en el pa¨ªs, donde algunas grandes ciudades han tenido que volver a esquemas de cuarentenas estrictas frente a la aceleraci¨®n de los contagios. Ante la emergencia sanitaria, Duque opt¨® por multiplicar sus apariciones y ser anfitri¨®n de un programa diario, lo que le permiti¨® levantar, al menos en los primeros meses, su alica¨ªda imagen. Un 41% de los encuestados aprobaron la gesti¨®n del presidente en la m¨¢s reciente medici¨®n de Gallup, frente a un 52% que la desaprobaron. Tambi¨¦n ha buscado encontrar un prop¨®sito de uni¨®n en la atenci¨®n de la crisis. Sin embargo, la detenci¨®n domiciliaria de Uribe ha evidenciado un recrudecimiento de la polarizaci¨®n pol¨ªtica que el propio expresidente, el m¨¢s feroz opositor del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC, ha avivado en distintos momentos.
Despu¨¦s de salir de la Presidencia, Uribe se mantuvo como protagonista de la vida pol¨ªtica y ha sido el gran fen¨®meno electoral en lo que va de siglo en Colombia. En las legislativas de 2018 se convirti¨® en el senador m¨¢s votado en la historia del pa¨ªs, y sus 800.000 votos impulsaron al Centro Democr¨¢tico, que pas¨® a ser la mayor bancada con 19 de 108 senadores. La victoria de Duque en las presidenciales de ese mismo a?o confirm¨® su atractivo electoral, pero desde entonces su aceptaci¨®n en las encuestas ha tenido un pronunciado declive ¡ª59% de imagen desfavorable en la Gallup Poll¡ª. Su alargada sombra, sin embargo, nunca ha dejado de proyectarse sobre el Gobierno. Aunque Duque remodel¨® su Gabinete en febrero para abrirle la puerta a otras fuerzas pol¨ªticas, mantuvo las carteras m¨¢s importantes ¡ªuna columna vertebral constituida por los ministerios del Interior, Defensa, Relaciones Exteriores y Hacienda¡ª en manos del uribismo m¨¢s radical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
