D¨ªas de demora frente a los surtidores: la escasez de gasolina se agrava en Venezuela
El deterioro de la industria del refinado deja al pa¨ªs casi sin combustible
#VenezuelaSinGasolina era el martes, de nuevo, la etiqueta que dominaba las tendencias en las redes sociales. En los ¨²ltimos d¨ªas, como en otros momentos del pasado reciente, la escasez de combustible en el que otrora fuera uno de los grandes productores de gasolina del mundo se ha agravado hasta lo insoportable: las colas de autom¨®viles para surtirse pod¨ªan tomar varios d¨ªas en el interior del pa¨ªs, y unas cuantas horas en Caracas.
Los rumores y la incertidumbre sobre los problemas de abastecimiento han multiplicado el nerviosismo y han precipitado a muchas personas a las estaciones de servicio, en este momento administradas por militares. Con frecuencia se producen des¨®rdenes y protestas entre los usuarios.
Despu¨¦s de algunas semanas de relativa normalidad, el precario equilibrio en torno al acceso al combustible volvi¨® a quebrarse por nuevos accidentes industriales y desperfectos en la refiner¨ªa de Card¨®n, al occidente del pa¨ªs. La situaci¨®n se agrav¨® con la puesta en vigor de las sanciones internacionales y las dificultades del Gobierno de Nicol¨¢s Maduro para comprar gasolina en los mercados internacionales.
Eudis Girot, dirigente de los sindicatos petroleros, relat¨® al periodista Vladimir Villegas, de Uni¨®n Radio, que la producci¨®n de gasolina en la refiner¨ªa de Card¨®n -paralizada durante varios meses, reactivada por trabajadores de Petr¨®leos de Venezuela recientemente- se ha paralizado, y ¡°puede estar cuatro semanas fuera de servicio por da?os generados con la subida de temperatura de la planta¡±.
Girot afirm¨® que las reservas nacionales de gasolina y gasoil ¡°est¨¢n en rojo¡± y que la escasez de combustible que se aproxima ¡°es m¨¢s grave que la del mes de marzo¡±. Las esperanzas para reanudar la producci¨®n est¨¢n puestas en la tambi¨¦n averiada refiner¨ªa de El Palito. En agosto, un derrame de petr¨®leo en El Palito afect¨® las costas del Golfo Triste, en el Estado Falc¨®n.
El Gobierno de Maduro se mueve activamente para intentar conseguir gasolina evadiendo las sanciones estadounidenses. El economista especializado Luis Oliveros informa que ya est¨¢ pactado un nuevo env¨ªo con 800 mil barriles de combustible por parte del Gobierno de Ir¨¢n, aliado de Maduro. Esta ayuda podr¨ªa durar d¨ªas o semanas.
¡°El tema de la escasez de gasolina ser¨¢ recurrente en el pa¨ªs en el corto y el mediano plazo. Muchas empresas est¨¢n priorizando el teletrabajo con sus empleados. Es un problema que ha llegado para quedarse. Si ma?ana la situaci¨®n llegara a mejorar un poco, si el combustible iran¨ª arribara en dos semanas, o PDVSA lograra que arranque la refiner¨ªa de El Palito, el problema seguir¨¢ ah¨ª, y ser¨¢ parte de la vida de la gente en los pr¨®ximos meses.¡±
El gigantesco parque de refiner¨ªas de Venezuela, durante d¨¦cadas una potencia energ¨¦tica mundial, se ha deteriorado por falta de mantenimiento, el despilfarro de recursos y la corrupci¨®n en los Gobiernos de Hugo Ch¨¢vez y Nicol¨¢s Maduro. En ambos Gobiernos, frente a Petr¨®leos de Venezuela han estado, como ministros, Rafael Ram¨ªrez, Al¨ª Rodr¨ªguez, Eulogio del Pino, Manuel Quevedo, y ahora Asdr¨²bal Ch¨¢vez.
La oposici¨®n lleva a?os denunciando la corrupci¨®n y la ausencia de controles en PDVSA durante el chavismo. Algunos de los accidentes industriales m¨¢s graves de la historia de Petr¨®leos de Venezuela, como el estallido de la refiner¨ªa de Amuay en 2012, que gener¨® m¨¢s de 40 muertos y decenas de heridos, no fueron investigados gracias al veto chavista, que entonces controlaba la mayor¨ªa de la Asamblea Nacional.
La de El Palito es, de momento, la ¨²nica de las cuatro grandes refiner¨ªas de Venezuela que pueda estar en funcionamiento, aunque presenta un grave deterioro en sus estructuras. Su capacidad de refinaci¨®n, en cualquier caso, estar¨ªa lejos de poder satisfacer la demanda nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.