Rusia coquetea con la ultraderecha alemana
Mosc¨² recibe a una delegaci¨®n de AfD en un momento de tensi¨®n en las relaciones entre Merkel y Putin por el ¡®caso Navalni¡¯ y las sanciones


En un momento en el que las relaciones entre el presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, est¨¢n especialmente tensas, el Gobierno ruso coquetea con la ultraderecha alemana. Una delegaci¨®n parlamentaria de Alternativa para Alemania (AfD), la tercera fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs, se ha reunido este martes en Mosc¨² con el ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov. La sincronizaci¨®n de la visita de miembros del primer partido de oposici¨®n en el Bundestag es importante ahora que los lazos entre Berl¨ªn y Mosc¨² est¨¢n cada vez m¨¢s deteriorados por el envenenamiento este verano en Siberia del prominente opositor Alex¨¦i Navalni, que se recupera en Alemania, y la dura condena germana por el caso, que ha desembocado en nuevas sanciones contra altos funcionarios rusos.
La reuni¨®n con los parlamentarios ultraderechistas alemanes es para Mosc¨² una ¡°medida sim¨¦trica¡± por los encuentros de la c¨²pula del Gobierno alem¨¢n con el opositor Navalni, que fue tratado en un hospital de Berl¨ªn, apunta Anton Shekhovtsov, profesor de la Universidad de Viena y experto en partidos de extrema derecha europeos, que ha estudiado a fondo su relaci¨®n con Rusia. En breve se concretar¨¢n las ¡°sanciones rec¨ªprocas¡± que Mosc¨² ha anunciado y que aplicar¨¢ contra funcionarios alemanes y franceses, que encabezaron la petici¨®n de sanciones a Rusia por el ataque a Navalni, del que el opositor acusa directamente al presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin.
El Gobierno ruso no ha dudado en cortejar a los populistas alemanes en una dial¨¦ctica dirigida directamente a Merkel y su partido. Las relaciones entre Mosc¨² y Berl¨ªn ¡°deben repensarse y reiniciarse¡± ahora que se han acumulado ¡°problemas serios¡±, ha declarado el ministro de Exteriores ruso durante su reuni¨®n con los parlamentarios de AfD, entre los que se encontraba su copresidente, Tino Chrupalla, en una visita que el Kremlin ha considerado ¡°muy importante¡± y que es la recepci¨®n m¨¢s importante que el partido antinmigraci¨®n ha protagonizado hasta el momento en Mosc¨². Lavrov acus¨®, adem¨¢s, al Gobierno alem¨¢n de complicar la visita, que surgi¨® de una invitaci¨®n de la Duma estatal (Parlamento).
El Kremlin est¨¢ molesto porque Merkel se haya reunido con Navalni en el hospital y diferencia entre el opositor, uno de los cr¨ªticos a Putin m¨¢s visibles en Occidente pero sin presencia parlamentaria (en parte debida a los vetos a concurrir impuestos por las autoridades), y AfD, que tiene 89 de los 709 esca?os en el Bundestag, aunque ha visto caer su popularidad mientras que crecen los ciudadanos satisfechos por la gesti¨®n de Angela Merkel de la crisis sanitaria.
Alternativa para Alemania ha rechazado siempre las sanciones que la Uni¨®n Europea impuso a Rusia por anexionarse la pen¨ªnsula ucrania de Crimea, y fue el ¨²nico partido del Bundestag que eludi¨® condenar el envenenamiento de Navalni el pasado septiembre, en un debate urgente sobre el caso. Este martes sus enviados han vuelto a insistir en que las sanciones contra Mosc¨² son ¡°p¨¦simas para la econom¨ªa de ambos pa¨ªses¡±.
Tras la anexi¨®n rusa de Crimea y el conflicto del Donb¨¢s en Ucrania, en 2014, el equilibrio en la relaci¨®n entre Merkel y Putin se tambale¨®, pero se mantuvo. La canciller apoy¨® las sanciones contra Mosc¨², aunque no rompi¨® lazos con el Kremlin y, pese a las cr¨ªticas europeas y estadounidenses, ha mantenido el proyecto de construcci¨®n del segundo gasoducto por el B¨¢ltico (Nordsream 2), para garantizar el suministro de gas ruso a Alemania sin pasar por zonas intermediarias, como Ucrania. Pero tras otros episodios, como las revelaciones de que un esp¨ªa ruso estar¨ªa detr¨¢s del hackeo al Bundestag en 2015, ha elevado el tono de su protesta.
Cortejo a la extrema derecha
El Kremlin no es novato en cortejar a los populistas de derechas. Y la visita de AfD a Mosc¨² -en plena pandemia mundial y con las entradas de ciudadanos de la UE al pa¨ªs euroasi¨¢tico restringidas, salvo permisos especiales- tambi¨¦n ¡°env¨ªa un mensaje de apoyo a la extrema derecha europea¡±, cree el profesor Shekhovtsov. ¡°No tiene por qu¨¦ ser un apoyo necesariamente sincero, porque cuando se trata de asistencia financiera, los rusos son bastante cautelosos, pero s¨ª es un mensaje de apoyo ret¨®rico porque Rusia se est¨¢ posicionando como una fuerza populista¡±, se?ala el investigador de partidos ultraderechistas.
Aunque ahora est¨¢ en horas m¨¢s bien bajas porque prefiere apostar por Emmanuel Macron, el Kremlin ha tenido muy buena relaci¨®n con Marine Le Pen y su Reagrupamiento Nacional. Tambi¨¦n con el italiano Matteo Salvini y la Liga. Actividades de influencia pol¨ªtica del Gobierno o de miembros de la ¨®rbita del Kremlin con la que no pocos analistas e investigadores creen que Mosc¨² busca tambi¨¦n desestabilizar la Uni¨®n Europea.
Rusia no oculta que est¨¢ tratando de ofrecer una alternativa ideol¨®gica al llamado liberalismo occidental y se presenta como el defensor de los valores y la familia tradicionales y cristianos, como una fuerza populista global. Pero la evidencia muestra que la ideolog¨ªa en realidad es el pragmatismo y que el Kremlin est¨¢ dispuesto a rechazar estas posiciones si tiene oportunidad de cooperar de forma beneficiosa con Gobiernos liberaldem¨®cratas.
Maxim Vilisov, director General del Centro de Estudios de Sociedad de Crisis CENTERO, cree sin embargo que las relaciones entre Mosc¨² y Berl¨ªn son simplemente de ¡°nueva normalidad¡± y que la reuni¨®n con los parlamentarios ultraderechistas alemanes se ha producido entre otras cosas porque ¡°est¨¢n m¨¢s receptivos a escuchar¡±. ¡°Esta visita es una especie de ejercicio de comparaci¨®n de posiciones, un estudio mutuo, tal vez un intento de enviar algunas se?ales no oficiales a la clase pol¨ªtica alemana¡±, opina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
