Minneapolis, siete meses despu¨¦s de la muerte de George Floyd: repunte de cr¨ªmenes y recortes a la polic¨ªa
La ciudad aprueba una pol¨¦mica reducci¨®n presupuestaria al Departamento de Polic¨ªa. M¨¢s de un centenar de agentes est¨¢ de baja por estr¨¦s postraum¨¢tico


El terremoto por la muerte de George Floyd en un arresto brutal contin¨²a sacudiendo a Minneapolis siete meses despu¨¦s. El concejo municipal aprob¨® este jueves una pol¨¦mica reducci¨®n del presupuesto del Departamento de Polic¨ªa pese al grave repunte de cr¨ªmenes que ha sufrido la ciudad, convertida desde ese 24 de mayo en origen y epicentro de la gran ola de movilizaciones contra el racismo. El recorte contenta a los activistas que reclaman menos fondos y poder para la polic¨ªa. Hasta 120 agentes se han dado de baja desde el caso Floyd, mucho de ellos alegando estr¨¦s postraum¨¢tico. El alcalde dem¨®crata Jacob Frey hab¨ªa amenazado con vetar los presupuestos si el concejo sacaba adelante su ¡°irresponsable¡± propuesta de reducir el cuerpo policial.
En lo que va del a?o, la polic¨ªa ha registrado 532 v¨ªctimas de disparos, m¨¢s del doble que en 2019. El robo de coches se ha incrementado en un 331% respecto al mismo periodo del a?o anterior y los delitos violentos en casi un 26%. El recorte de 7,7 millones de d¨®lares es un mordisco a los 179 millones de presupuesto para el departamento de la polic¨ªa, que ya era 14 millones menor que el del a?o pasado debido a la reducci¨®n de ingresos de la ciudad producto de la pandemia del coronavirus. El dinero cercenado se destinar¨¢ a equipos de trabajo enfocados en salud mental y a contratar m¨¢s personal en la oficina de prevenci¨®n de violencia, entre otras iniciativas.
M¨¢s de 300 vecinos de la ciudad se inscribieron para discutir la propuesta este mi¨¦rcoles con los miembros del concejo municipal. Mientras unos exig¨ªan desmantelar la polic¨ªa, clasific¨¢ndoles de ¡°terroristas¡± o ¡°supremacistas blancos¡±, otros advert¨ªan de que era irresponsable despedir a los agentes. Inicialmente el concejo hab¨ªa aprobado una propuesta para reducir el cuerpo policial de 888 a 750. Debido a las presiones desde la alcald¨ªa, echaron marcha atr¨¢s y decidieron no tocar el n¨²mero actual de agentes. El departamento ya cuenta con cerca de 120 bajas, muchas de ellas de polic¨ªas que acusan padecer un trastorno de estr¨¦s postraum¨¢tico tras el verano marcado por los disturbios. ¡°Cr¨¦ame, este no es un voto f¨¢cil, pero creo que es el correcto¡±, sostuvo Andrea Jenkins, miembro del concejo que representa un ¨¢rea del sur de Minneapolis donde muri¨® Floyd, s¨ªmbolo de la mayor ola de protestas raciales en medio siglo.
Dos semanas despu¨¦s de que el entonces agente Derek Chauvin clavara su rodilla durante nueve minutos en el cuello de Floyd, el concejo municipal de Minneapolis se comprometi¨® a desmantelar la polic¨ªa y construir un nuevo modelo de seguridad. La propuesta qued¨® a medio camino luego de que una comisi¨®n municipal aparte votara en contra de incluirla en la papeleta electoral de noviembre para que los vecinos pudieran decidir a favor o en contra. Lo que s¨ª lograron las autoridades fue un acuerdo con la polic¨ªa para prohibir el uso de t¨¦cnicas de inmovilizaci¨®n en el cuello, con la rodilla o con el brazo.
Los cuatro agentes implicados en la muerte de Floyd est¨¢n en libertad esperando el juicio para marzo de 2021. A comienzos de octubre, Chauvin, acusado de homicidio y homicidio en segundo grado, abandon¨® la c¨¢rcel tras pagar una fianza de un mill¨®n de d¨®lares (unos 850.000 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
