El exvicepresidente Vargas Lleras se convierte en un aliado clave de Duque en Colombia
Su partido, Cambio Radical, aterriza en el Gobierno con un puesto en el Gabinete


Un viejo conocido de la pol¨ªtica colombiana ha regresado a la primera l¨ªnea. Germ¨¢n Vargas Lleras (Bogot¨¢, 1962), el poderoso vicepresidente de Juan Manuel Santos al que muchos dieron por liquidado despu¨¦s de su fallida aspiraci¨®n por alcanzar la Casa de Nari?o en 2018, ha resurgido como un inesperado apoyo del presidente Iv¨¢n Duque en un momento cr¨ªtico, cuando el mandatario atraviesa una profunda crisis de popularidad. Sin cargo formal, el l¨ªder del partido Cambio Radical se prepara para demostrar por en¨¦sima ocasi¨®n que es un sobreviviente, de la vida y de la pol¨ªtica.
Duque, que acab¨® diciembre asediado por las protestas y los sondeos de opini¨®n, ha tenido una tregua en el inicio de este a?o. A cuentagotas, ha concretado en lo que va de 2020 la largamente esperada remodelaci¨®n de su Gabinete. Aunque mantuvo los principales ministerios en la ¨®rbita del Centro Democr¨¢tico, el partido de Gobierno fundado por su mentor pol¨ªtico, el expresidente ?lvaro Uribe, remat¨® esos retoques con un gesto de apertura a otros tres partidos. Los conservadores quedaron con la cartera de Agricultura, el Partido de la U con la de Trabajo y Cambio Radical con la de Salud, que llevar¨¢ el sello de Vargas Lleras.
De esas tres agrupaciones, las dos primeras eran nominalmente consideradas desde un principio partidos de Gobierno dentro de las nuevas reglas del Estatuto de oposici¨®n, pero Cambio Radical se hab¨ªa declarado independiente. De all¨ª que su aterrizaje en el Gabinete haya sido la mayor novedad de la sacudida ministerial. Incluso se anticipa que, bajo la batuta de Vargas Lleras, se prepara para declararse formalmente como partido de Gobierno cuando el Congreso vuelva a sesionar, a partir de mediados de marzo.
El nuevo ministro de Salud, Fernando Ruiz G¨®mez, es un m¨¦dico cirujano de perfil t¨¦cnico que ha sido consultor del Banco Mundial. Adem¨¢s de su militancia en Cambio Radical, es muy cercano a Vargas Lleras y fue el autor del cap¨ªtulo del sector en su plataforma presidencial. El nombramiento puede levantar suspicacias en el Centro Democr¨¢tico, ya que Ruiz G¨®mez fue viceministro y Vargas Lleras vicepresidente durante el mandato de Santos, del que Duque ¨Cy con mayor vehemencia el uribismo m¨¢s radical¨C se ha mostrado como un f¨¦rreo cr¨ªtico.

En cualquier caso, el nombre de Ruiz G¨®mez tambi¨¦n fue percibido como un golpe de autoridad del exvicepresidente dentro de su partido. Vargas Lleras es lo que en Colombia se suele llamar el jefe natural de Cambio Radical, pero ha tenido que competir por el liderazgo interno con la casa Char, como se denomina a la familia del popular exalcalde de Barranquilla Alejandro Char.
Con la naciente coalici¨®n, las reformas a la salud o a la justicia con las que Vargas Lleras hizo campa?a van a tener acogida en la nueva agenda legislativa de un Ejecutivo que hasta ahora hab¨ªa carecido de mayor¨ªas. Los 16 senadores y 40 representantes de Cambio Radical se antojan como el fiel de la balanza para cualquier proyecto que proponga el Gobierno en el Congreso, m¨¢s a¨²n los que tocan temas sensibles como las pensiones o los asuntos laborales.
El sobreviviente
Desde hace a?os uno de los hombres m¨¢s custodiados de Colombia, las cicatrices que Vargas Lleras carga a cuestas son evidentes. Nieto del presidente liberal Carlos Lleras Restrepo (1966-1970), se ha curtido en la arena pol¨ªtica desde muy joven y est¨¢ ¨ªntimamente vinculado al establecimiento colombiano. Comenz¨® su carrera de la mano del l¨ªder liberal Luis Carlos Gal¨¢n, asesinado en 1989, y se posicion¨® como un pol¨ªtico de mano dura con sus feroces cr¨ªticas desde el Congreso a la negociaci¨®n de paz de El Cagu¨¢n, el fallido esfuerzo de Andr¨¦s Pastrana (1998-2002) por alcanzar un acuerdo con las FARC. En el camino sobrevivi¨® dos atentados con bomba, uno de los cuales le cost¨® dos dedos de la mano izquierda.
Durante el primer mandato de Santos fue ministro del Interior y de Vivienda, y en el segundo, ya en la vicepresidencia, super¨® un tumor cerebral benigno, detectado despu¨¦s de que se desplom¨® en una tarima. Al margen de los di¨¢logos de La Habana, con los que marc¨® distancia en varios momentos, inaugur¨® infraestructuras y fue la cara visible a la hora de entregar 100.000 casas gratis a las franjas sociales m¨¢s vulnerables. Ese protagonismo deber¨ªa haberle pavimentado el camino a la Casa de Nari?o. De hecho, Vargas Lleras arranc¨® la campa?a para los comicios de mayo del 2018 como amplio favorito.
Pese a venir del Gobierno Santos, decidi¨® contrastar sus hojas de servicio y competir con el inexperto Duque por el voto conservador. ¡°A la presidencia no se puede llegar a aprender¡±, le espet¨®. Lleg¨® a invocar la necesidad de atajar a la izquierda radical, con la expectativa de aglutinar tambi¨¦n a los electores de centro en una segunda vuelta a la que nunca clasific¨®. Pero perdi¨® estrepitosamente. Con menos de un mill¨®n y medio de votos, qued¨® cuarto en la primera vuelta, por detr¨¢s de Duque, del izquierdista exalcalde de Bogot¨¢ Gustavo Petro ¨Cquienes disputaron la segunda vuelta¨C, e incluso del exalcalde de Medell¨ªn Sergio Fajardo.
Desde entonces, Vargas Lleras se hab¨ªa mostrado como uno de los mayores contradictores de Duque hasta hace poco, y hab¨ªa fustigado al Gobierno desde su columna en el peri¨®dico El Tiempo. Los primeros acercamientos evidentes comenzaron en diciembre, cuando Cambio Radical respald¨® en el Congreso la controvertida reforma tributaria de Duque, uno de los grandes reclamos de los manifestantes en medio de la oleada de protestas contra el mandatario que en ese momento sacud¨ªan al pa¨ªs. Fue tambi¨¦n por esos d¨ªas cuando la inauguraci¨®n del Puente Pumarejo, sobre el r¨ªo Magdalena, reuni¨® a Duque, Char y Vargas Lleras, que posaron sonrientes para una foto in¨¦dita. Una nueva e inesperada postal de la pol¨ªtica colombiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
