Cuba alerta a Colombia sobre un ataque militar de la guerrilla del ELN
La carta del embajador cubano en Bogot¨¢ se conoce en medio de fuertes tensiones entre el Gobierno de Iv¨¢n Duque y La Habana, donde permanece una delegaci¨®n negociadora del grupo insurgente
El Gobierno de Cuba advirti¨® a la canciller colombiana, Claudia Blum, sobre un supuesto atentado por parte de una facci¨®n del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), considerada la ¨²ltima guerrilla activa en el pa¨ªs andino. ¡°Nuestra embajada en Colombia recibi¨® una informaci¨®n, cuya verosimilitud no podemos evaluar, acerca de un supuesto ataque militar por parte del Frente Oriental de Guerra del ELN¡±, sostiene el memorando que se conoci¨® este lunes, firmado por el embajador de la isla en Bogo...
El Gobierno de Cuba advirti¨® a la canciller colombiana, Claudia Blum, sobre un supuesto atentado por parte de una facci¨®n del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), considerada la ¨²ltima guerrilla activa en el pa¨ªs andino. ¡°Nuestra embajada en Colombia recibi¨® una informaci¨®n, cuya verosimilitud no podemos evaluar, acerca de un supuesto ataque militar por parte del Frente Oriental de Guerra del ELN¡±, sostiene el memorando que se conoci¨® este lunes, firmado por el embajador de la isla en Bogot¨¢, Jos¨¦ Luis Ponce.
El diplom¨¢tico tambi¨¦n se?ala que advirtieron sobre esa informaci¨®n a la delegaci¨®n negociadora del ELN que permanece en La Habana en una posici¨®n de ruptura de conversaciones con el Gobierno de Iv¨¢n Duque. La misiva no da m¨¢s detalles y se limita a afirmar que esa delegaci¨®n ¡°expres¨® total desconocimiento y reiter¨® la garant¨ªa de que no tiene ning¨²n involucramiento en las decisiones militares u operacionales de la organizaci¨®n¡±. La misi¨®n de verificaci¨®n de la ONU en Colombia tambi¨¦n recibi¨® una copia de la carta, pero declin¨® hacer comentarios sobre el tema.
De ra¨ªces cat¨®licas y admiradora de Ernesto Che Guevara, la guerrilla del ELN tiene una estructura federada que complica un proceso de negociaci¨®n. La persecuci¨®n de la c¨²pula negociadora que permanece en la isla puede favorecer el ala militar y a las facciones m¨¢s reacias a entablar un di¨¢logo, han advertido varios analistas.
¡°El grupo ELN es calificado como terrorista por el Gobierno colombiano¡±, se?alado tambi¨¦n as¨ª por Estados Unidos y la Uni¨®n Europea, reiter¨® la noche de este lunes el reci¨¦n posesionado ministro de Defensa, Diego Molano, en una declaraci¨®n desde la Casa de Nari?o. ¡°El Gobierno quiere reiterar que hay una decisi¨®n firme desde hace varios a?os, desde cuando inici¨® la Administraci¨®n del presidente Duque, de desmantelar este grupo como el ¨²nico mecanismo para prevenir que act¨²e con sus actos terroristas en diferentes regiones del pa¨ªs¡±.
El memorando se conoce en medio de crecientes tensiones entre los gobiernos de Bogot¨¢ y La Habana. El deterioro de las relaciones se remonta hasta la ruptura del di¨¢logo con el grupo guevarista luego del atentado contra una escuela de cadetes en Bogot¨¢ que caus¨® 22 muertos, perpetrado por el Frente Oriental de Guerra en enero de 2019, cuando Duque cumpl¨ªa su primer semestre en el poder. Como ya lo hab¨ªa hecho con las negociaciones que llevaron al acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC, Cuba alberg¨® las conversaciones con el ELN. Amparada por los protocolos de ruptura, la isla se ha negado a extraditar a la c¨²pula negociadora de la guerrilla, un gesto que ha irritado al Ejecutivo de Duque, que ha llegado a calificarlo como ¡°actos hostiles¡±.
La campa?a diplom¨¢tica de Colombia tambi¨¦n motiv¨®, al menos parcialmente, la designaci¨®n de Cuba como un Estado patrocinador del terrorismo por parte de Estados Unidos en los ¨²ltimos d¨ªas de la Administraci¨®n de Donald Trump. Esa decisi¨®n entorpece los planes del presidente Joe Biden con La Habana y ha provocado diversas reacciones.
El antecesor de Duque, el expresidente Juan Manuel Santos, respaldado por el grupo de l¨ªderes mundiales reunidos en la organizaci¨®n The Elders, solicit¨® hace una semana al mandatario estadounidense que revoque esa designaci¨®n. Sus principales negociadores en los di¨¢logos con las FARC, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, ya hab¨ªan defendido el papel de Cuba como garante del pacto y advirtieron el mes pasado que lo que est¨¢ en juego no es solamente un eventual acercamiento con el ELN o las relaciones de Washington con La Habana, ¡°sino la posibilidad misma de llevar a cabo negociaciones de paz¡±.