Un jefe militar denuncia que el Pent¨¢gono demor¨® el env¨ªo de soldados al asalto al Capitolio
El general de la Guardia Nacional de Washington asegura que las restricciones ¡°inusuales¡± del Departamento de Defensa provocaron una demora de m¨¢s de tres horas en el env¨ªo de tropas
El Departamento de Defensa de Donald Trump tard¨® m¨¢s de tres horas en aprobar una solicitud para enviar a la Guardia Nacional de Washington para sofocar el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero. As¨ª lo ha denunciado este mi¨¦rcoles, en una comparecencia en el Senado, el general William Walker, al frente de dicha unidad militar. Seg¨²n Walker, las ¡°inusuales¡± restricciones que se le impusieron desde el Pent¨¢gono en los d¨ªas previos a la insurrecci¨®n le impidieron proceder con mayor rapidez.
¡°A las 13.49 recib¨ª una llamada fren¨¦tica del entonces jefe de la Polic¨ªa del Capitolio, Steven Sund, en la que me inform¨® de que el per¨ªmetro de seguridad del Capitolio hab¨ªa sido traspasado por amotinados hostiles. El jefe Sund, con su voz quebraba de la emoci¨®n, indic¨® que hab¨ªa una grave emergencia y solicit¨® la asistencia inmediata de cuantos soldados pudiera yo reunir¡±, ha testificado el general, en una sesi¨®n conjunta de los comit¨¦s de Seguridad Nacional y de Reglas, dos de los comit¨¦s que llevan a cabo la investigaci¨®n en el Congreso sobre la insurrecci¨®n violenta de extremistas seguidores de Donald Trump, que quisieron detener el proceso de certificaci¨®n de la victoria electoral del hoy presidente Joe Biden.
Walker ha recordado que alert¨® ¡°inmediatamente¡± a la c¨²pula del Pent¨¢gono. ¡±Ten¨ªamos ya soldados de la Guardia Nacional en autobuses preparados para acudir al Capitolio¡±, ha dicho. Pero ha asegurado que el secretario de Defensa interino, Christopher Miller, no le comunic¨® la preceptiva aprobaci¨®n hasta las 17.08, ¡°tres horas y 19 minutos m¨¢s tarde¡±. A las 17.20, la Guardia Nacional del distrito de Columbia, donde se encuentra la capital del pa¨ªs, lleg¨® al Capitolio.
Habitualmente los comandantes locales de la Guardia Nacional tienen el poder de aprobar ellos mismos acciones militares en casos urgentes, para salvar vidas o evitar da?os graves en la propiedad. Pero los d¨ªas previos al 6 de enero, seg¨²n el general Walker, su autoridad fue restringida, y se le requiri¨® una autorizaci¨®n de m¨¢s alto nivel, en concreto, la del secretario del Ej¨¦rcito y la del secretario de Defensa interino. Las restricciones del Pent¨¢gono fueron ¡°inusuales¡±, seg¨²n Walker, que ha indicado que no se le impusieron limitaciones semejantes cuando se le pidi¨® responder este verano a las protestas por la justicia racial, tras la muerte de George Floyd a manos de la polic¨ªa. La Guardia Nacional fue criticada precisamente en esas protestas por la justicia racial, y los mandos concluyeron que la respuesta fue controvertida debido a que hubo ¨®rdenes fragmentadas, por lo que pasaron a exigir una aprobaci¨®n de m¨¢s alto nivel.
De no haber tenido que esperar esas m¨¢s de tres horas, ha asegurado Walker, habr¨ªa podido enviar mucho antes a 150 miembros de la Guardia Nacional. ¡°Creo que ese n¨²mero podr¨ªa haber marcado la diferencia¡±, ha dicho.
Walker no es la primera autoridad que expresa su frustraci¨®n por la lenta respuesta del Departamento de Defensa. Lo mismo expresaron los mandos de la polic¨ªa local y la del Capitolio, en sus respectivas comparecencias en el Congreso. Desde el Departamento de Defensa argumentan que, a pesar de las alertas de los servicios de inteligencia sobre posibles incidentes violentos, la ciudad pidi¨® solo una m¨ªnima presencia de la Guardia Nacional antes de la jornada del 6 de enero, para tratar de limitar la presencia militar en la capital, y que la polic¨ªa del Capitolio no solicit¨® asistencia alguna, a pesar de que el Pent¨¢gono la ofreci¨®.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.