M¨¢s de 800 inmigrantes rescatados en el Mediterr¨¢neo est¨¢n en situaci¨®n ¡°insostenible¡±
SOS Mediterran¨¦e y Sea Watch reclaman a la UE un puerto seguro para los supervivientes alojados en sus barcos

El calor extenuante es el principal factor que torna ¡°insostenible¡± la situaci¨®n de los m¨¢s de 800 migrantes rescatados hace cuatro d¨ªas en el Mediterr¨¢neo central. Eso han denunciado este jueves las ONG SOS Mediterran¨¦e y Sea Watch, responsables por los barcos de rescate que abrigan a estas personas, para quien las instituciones vuelven a pedir un puerto seguro.
¡°Los 553 supervivientes a bordo del Ocean Viking llevan cuatro d¨ªas esperando en las aguas internacionales, pero todav¨ªa no se vislumbra una soluci¨®n. SOS Mediterran¨¦e pide a las autoridades mar¨ªtimas que les asignen un puerto seguro sin m¨¢s dilaci¨®n y pide a los Estados europeos que reactiven un mecanismo de desembarco y reubicaci¨®n para apoyar a los Estados ribere?os en la coordinaci¨®n de los desembarques¡±, ha pedido la ONG en un comunicado. Entre los migrantes rescatados por el Ocean Viking est¨¢n incluidos 119 menores, 4 mujeres embarazadas y un beb¨¦ de 3 meses. Hay a¨²n otros 257 supervivientes a bordo del Sea Watch3. De acuerdo con el comunicado todos los rescatados sufren con el ¡°sofocante calor¡± de los barcos y necesitan desembarcar urgentemente.
Seg¨²n la coordinadora de b¨²squeda y rescate, Luisa Albera, muchos supervivientes se encontraban en un estado de agotamiento extremo cuando fueron rescatados por los equipos de SOS Mediterran¨¦e y a¨²n permanecen fr¨¢giles. ¡°Muchos sufren dolores f¨ªsicos, quemaduras por combustible y mareos, y algunos se han desmayado por el calor. La situaci¨®n solo puede empeorar d¨ªa a d¨ªa¡±, afirma.
Desde la ONG alemana Sea Watch, alertan: ¡°El estado de salud de las personas se est¨¢ deteriorando. Nuestros m¨¦dicos est¨¢n haciendo lo que pueden, pero la gente necesita de un tratamiento adecuado en tierra. ?Exigimos un puerto seguro para todos nuestros hu¨¦spedes!¡±.
La ministra de Interior italiana, Luciana Lamorgese, ha pedido este mi¨¦rcoles a la Uni¨®n Europea que active, aunque temporalmente, un mecanismo para permitir el desembarque de los migrantes rescatados en el Mediterr¨¢neo central. Adem¨¢s, ha solicitado el relanzamiento del principio de solidaridad entre los pa¨ªses para la redistribuci¨®n obligatoria de los rescatados.
En estos d¨ªas, han llegado m¨¢s de 2.000 migrantes a la isla italiana de Lampedusa, cuyo centro de acogida puede alojar a cerca de 200 personas. Hasta el momento, con datos de hasta el pasado lunes, Italia ha recibido 29.461 migrantes, frente a los 14.406 en 2020 y 3.920 en 2019.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.