El Senado de EE UU aprueba un presupuesto de 3,5 billones de d¨®lares para avanzar en la agenda social de Biden
Los dem¨®cratas sacan adelante el proyecto para reforzar los programas de servicios familiares, salud y medio ambiente, sin apoyo republicano. Ahora deber¨¢ votarlo la C¨¢mara de Representantes


Los dem¨®cratas del Senado de Estados Unidos han aprobado en la madrugada de este mi¨¦rcoles un presupuesto de 3,5 billones de d¨®lares [2,9 billones de euros] que busca reforzar la agenda social de la Administraci¨®n de Joe Biden. El proyecto de ley, que no cont¨® con ning¨²n apoyo republicano (50 votos a favor, 49 en contra), incluye medidas para impulsar la lucha contra el cambio clim¨¢tico, expandir la seguridad social para la tercera edad (Medicare), e invertir en educaci¨®n, entre otras iniciativas. Los fondos para ejecutar el proyecto se obtendr¨¢n de una subida de los impuestos a los m¨¢s ricos y a las grandes empresas. La C¨¢mara de Representantes, controlada por los dem¨®cratas, votar¨¢ las cuentas dentro de dos semanas m¨¢s.
La nueva victoria legislativa de Biden se produjo solo horas despu¨¦s de que el Senado aprobara tambi¨¦n el mayor plan de infraestructuras en d¨¦cadas, de un bill¨®n de d¨®lares. Los dem¨®cratas tuvieron que renunciar a todo el apartado social para contar con el apoyo republicano en esta propuesta bipartidista. Por ello, al presupuesto lo han bautizado ahora como el plan de ¡°infraestructura humana¡±. Aunque no cuentan con el respaldo de la oposici¨®n, la mayor¨ªa les permite aprobarlo tambi¨¦n en la C¨¢mara de Representantes aunque el proceso no se prev¨¦ que est¨¦ exento de dificultades. La mayor expansi¨®n de la red de seguridad federal en casi seis d¨¦cadas agita temores de un gasto demasiado grande en los conservadores, pero tambi¨¦n en los dem¨®cratas moderados. Los senadores republicanos argumentaron que el proyecto desperdicia dinero y que el aumento del impuesto a los m¨¢s ricos va a afectar la econom¨ªa y provocar¨¢ un alza en la inflaci¨®n.
El presupuesto impulsado por Biden aumenta los beneficios m¨¦dicos de la sanidad p¨²blica al incluir la cobertura dental, tratamientos auditivos y de la vista. Adem¨¢s, contempla apoyar la creaci¨®n de jardines de infancia e institutos comunitarios gratuitos, y la posibilidad de que millones de inmigrantes sin papeles obtengan la ciudadan¨ªa. ¡°Un voto en contra de este plan es un voto en contra de reducir el costo de la atenci¨®n m¨¦dica, la vivienda, el cuidado de los ni?os, de los ancianos y los medicamentos recetados para las familias estadounidenses¡±, defendi¨® este mi¨¦rcoles el mandatario en una comparecencia.
Los republicanos, conscientes de que no contaban con los votos para frenar el proyecto presupuestario, echaron mano de enmiendas para ralentizar lo m¨¢s posible la votaci¨®n, que se llev¨® a cabo a las cuatro de la madrugada despu¨¦s de 14 horas de debate. Muchas de las 40 enmiendas presentadas en la votaci¨®n ten¨ªan como objetivo forzar a los senadores dem¨®cratas a pronunciarse sobre asuntos sensibles ¡ªcomo la reapertura total de los colegios tras la covid o la ense?anza de teor¨ªas raciales¡ª, con el fin de ponerles en un aprieto en sus territorios ante las elecciones legislativas de medio mandato en noviembre de 2022.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
