El Pent¨¢gono admite que no tiene un plan para ampliar la acogida de afganos en EE UU
Los vuelos de repatriaci¨®n continuar¨¢n hasta el pr¨®ximo 31 de agosto y se har¨¢n ¡°de manera segura y ordenada¡±


Tras las escenas de tensi¨®n vividas este lunes en la pista, la Casa Blanca ha confirmado este martes mediante un comunicado que el aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul est¨¢ abierto y que los vuelos pueden aterrizar y despegar, incluso desde el sector civil de sus instalaciones, donde la v¨ªspera se produjeron incidentes por los intentos desesperados de miles de afganos de abordar cualquier avi¨®n. Un total de 3.500 soldados estadounidenses se han desplegado en el aer¨®dromo para garantizar las labores de evacuaci¨®n. El lunes fueron repatriadas m¨¢s de 700 personas, entre ellas 150 estadounidenses, y este martes est¨¢ previsto que los aviones militares de EE UU contin¨²en sacando a connacionales y personal de su Embajada en Kabul, cerrada desde el domingo.
El Pent¨¢gono ha confirmado este martes que los vuelos de repatriaci¨®n continuar¨¢n hasta el pr¨®ximo 31 de agosto y que se har¨¢n ¡°de manera segura y ordenada¡±. Gracias al paulatino despliegue de tropas de refuerzo -en total ser¨¢n 7.000 efectivos-, el plan es acelerar el operativo hasta llegar a un ritmo de un vuelo cada 60 minutos ¡°durante las pr¨®ximas 24 horas¡±, ha informado en Washington el general Hank Taylor, del Estado Mayor norteamericano. ¡°Al m¨¢ximo de nuestras capacidades, esperamos entre 5.000 y 9.000 salidas por d¨ªa¡±, ha dicho el militar. La l¨ªnea de comunicaci¨®n establecida entre las fuerzas responsables de garantizar la seguridad del aeropuerto y las nuevas autoridades de Kabul permitir¨¢ agilizar el operativo. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de presidente Joe Biden, confirm¨® hoy en rueda de prensa la existencia de ese hilo directo: ¡°Los talibanes est¨¢n dispuestos a permitir un acceso seguro de los civiles al aeropuerto, y nosotros nos aseguraremos de que cumplen lo prometido¡±.
No obstante, seg¨²n ha reconocido este martes el portavoz del Pent¨¢gono, John Kirby, Washington no dispone de ning¨²n plan para ayudar a afganos de otras partes del pa¨ªs a llegar a la terminal, aunque hayan sido colaboradores de sus tropas en el pasado. Eso dejar¨ªa en la estacada a un n¨²mero indeterminado de traductores, conductores y otros trabajadores que ahora corren el riesgo de sufrir represalias por los talibanes por su colaboraci¨®n con los ocupantes.
¡°EE UU tiene la obligaci¨®n de ayudar a estas personas y sus familias, pero ahora el Gobierno est¨¢ centrado en la seguridad del aeropuerto. Hay mucho que hacer al respecto¡±, ha declarado Kirby. El Pent¨¢gono cifra entre 5.000 y 10.000 el n¨²mero de estadounidenses que se hallan ¡°cerca de Kabul¡±, seg¨²n declaraciones del portavoz a la cadena de televisi¨®n CNN. Este domingo se calculaba que los planes de evacuaci¨®n de la colonia estadounidense y de varios miles de colaboradores afganos contemplan la salida de cerca de 30.000 personas.
Por eso los afganos procedentes de otras partes del pa¨ªs que no puedan llegar a las instalaciones aeroportuarias deben tramitar sus visados y consultar con el Departamento de Estado, indic¨® el portavoz del Pent¨¢gono. Ser¨ªa la ¨²nica manera de conseguir la ayuda de Washington para dejar el pa¨ªs, insisti¨®. ¡°Hay un proceso [administrativo] que seguir y les aliento a que, si no se han inscrito en el sistema, lo hagan¡±, explic¨® Kirby.
Los colaboradores afganos abandonados a su suerte tras la retirada militar de EEUU afrontan un futuro incierto, pese a la existencia de un programa especial de visados creado en 2008 para permitirles entrar regularmente en EEUU. Los tr¨¢mites para conseguir una de estas visas pueden demorarse hasta tres a?os, lo que explica la desesperaci¨®n de quienes en su d¨ªa colaboraron con las tropas ocupantes y hoy quedan al albur de los talibanes. M¨¢s de 20.000 afganos tramitaban el permiso de entrada la semana pasada, antes de la ca¨ªda de Kabul, seg¨²n el Departamento de Estado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado este lunes que no evacuaron antes a los civiles afganos porque ¡°algunos no quer¨ªan irse¡± y el Gobierno de Kabul desanim¨® a Washington, temeroso de que un ¨¦xodo masivo pudiera desencadenar ¡°una crisis de confianza¡± en el pa¨ªs. Alrededor de 2.000 afganos, los que se anticiparon a tramitar el visado, ya han sido reubicados en tres complejos militares de EEUU. A ellos se unir¨¢n otros 22.000, mientras 8.000 m¨¢s recalar¨¢n en un tercer pa¨ªs. Albania -miembro de la OTAN-, Kosovo -muy agradecido a EEUU por su apoyo durante la guerra y la posterior independencia- y Macedonia del Norte se han ofrecido a acoger a un n¨²mero indeterminado de ellos.
El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, ha reiterado este lunes en declaraciones a la CNN ¡°el compromiso de hacer todo lo posible para ayudar a los socios afganos que han trabajado con nosotros durante estos veinte a?os¡±. El jefe de la diplomacia de Biden han subrayado, no obstante, que la prioridad de la Casa Blanca es asegurar la salida de los estadounidenses.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.