Rusia considera la extradici¨®n de Alex Saab una amenaza a las negociaciones de M¨¦xico
El Kremlin acusa a Estados Unidos de utilizar el caso del empresario colombiano como una palanca de presi¨®n adicional


Despu¨¦s de a?os en las sombras, Alex Saab es ahora un asunto geopol¨ªtico. Rusia ha alertado este viernes que la extradici¨®n del empresario colombiano, se?alado por Estados Unidos como presunto testaferro de Nicol¨¢s Maduro y con cargos por lavado de dinero vinculado al Gobierno venezolano, representa una ¡°amenaza seria¡± a los esfuerzos del Gobierno y la oposici¨®n de encontrar salidas a la crisis venezolana en las negociaciones que se iniciaron hace menos de un mes en M¨¦xico. ¡°Consideramos pol¨ªticamente motivado el enjuiciamiento penal de Alex Saab, quien posee el estatus diplom¨¢tico y estuvo ejerciendo una misi¨®n humanitaria¡±, dice el comunicado.
No es la primera defensa que hace Rusia de Saab, quien en junio de 2020 fue detenido en Cabo Verde cuando hizo una parada en su avi¨®n privado para repostar gasolina. Esta declaraci¨®n, sin embargo, la hace mientras es pa¨ªs acompa?ante, junto a Pa¨ªses Bajos, del nuevo intento de di¨¢logo auspiciado por el Reino de Noruega entre el chavismo y la oposici¨®n. ¡°Algunas acciones de actores externos generan preocupaci¨®n, ya que crean riesgos de socavar la fr¨¢gil confianza lograda entre las partes¡±, a?ade el texto. ¡°Ahora, cuando all¨ª se discuten de manera sustantiva unas cuestiones importantes, y que en un grado u otro afectan a la pol¨ªtica de los Estados Unidos hacia Venezuela, Washington est¨¢, de hecho, tratando de utilizar a Alex Saab como palanca de presi¨®n adicional sobre el Gobierno venezolano. Vemos esto como una amenaza seria a los esfuerzos de las partes de encontrar v¨ªas mutuamente aceptables para el desarrollo futuro de este pa¨ªs¡±.
Hace apenas tres d¨ªas, el mismo d¨ªa en que se conoci¨® la decisi¨®n del m¨¢ximo tribunal de Cabo Verde de autorizar la entrega de Saab a Estados Unidos, luego de un dilatado proceso legal, Rusia hab¨ªa emitido otro comunicado en el que celebraba el inicio de las negociaciones en M¨¦xico y aseguraba que no har¨ªa declaraciones que pudieran interferir en las conversaciones ¡°No vamos a dar apreciaciones al curso de las negociaciones, ya que nos lo pidieron los propios participantes. Al propio tiempo, destacamos avances en la b¨²squeda de puntos de coincidencia¡±, se?ala el texto de la portavoz de Mosc¨², Mar¨ªa Zaj¨¢rova. Ahora, la posici¨®n fijada de Mosc¨² condiciona las negociaciones.
El Gobierno venezolano no ha reaccionado a la nueva decisi¨®n sobre Saab, tras haber ejercido una intensa campa?a medi¨¢tica e internacional en su defensa al haberlo declarado agente especial y diplom¨¢tico luego de su detenci¨®n en la naci¨®n insular africana. El nuevo canciller, F¨¦lix Plasencia, no ha emitido declaraciones sobre el tema. Pero la aprobaci¨®n de la extradici¨®n de Saab y la captura esta misma semana de Hugo Carvajal, ex jefe de los servicios secretos de Hugo Ch¨¢vez y Nicol¨¢s Maduro, suponen un duro golpe de Washington a Caracas y su c¨ªrculo de aliados. Hace un a?o, cuando representantes del Gobierno y de Juan Guaid¨® estaban reunidos en Barbados intentando a llegar acuerdos, Maduro decidi¨® retirarse como respuesta al congelamiento de bienes de Venezuela en el extranjero que decidi¨® la Administraci¨®n Trump como parte de la estrategia de presi¨®n al chavismo. Est¨¢ por verse c¨®mo reaccionar¨¢ la delegaci¨®n chavista, liderada por Jorge Rodr¨ªguez, que tiene cita para un nuevo encuentro dentro de dos semanas en M¨¦xico
Hasta ahora, las nuevas negociaciones han logrado un consenso sobre la agenda de las discusiones que abarca desde el cronograma electoral y los derechos pol¨ªticos, hasta temas de convivencia, sistema de justicia, recuperaci¨®n de la econom¨ªa, atenci¨®n de la crisis humanitaria y, en lo que m¨¢s ha insistido Maduro, el levantamiento de sanciones y la recuperaci¨®n de activos en el extranjero. De la ¨²ltima sesi¨®n salieron dos acuerdos relacionados con la creaci¨®n de una nueva mesa t¨¦cnica de vacunaci¨®n para garantizar el acceso a las inmunizaciones contra el covid para los venezolanos. Tambi¨¦n incluyeron entre los acuerdos, aunque no es un tema de la agenda ni tampoco est¨¢ en discordia entre las partes, una declaraci¨®n de defensa del Esequibo, la controversia hist¨®rica entre Venezuela y Guayana por la posesi¨®n de ese territorio.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.