Bukele excluye al aborto y el matrimonio igualitario de su propuesta de reforma a la Constituci¨®n
El Salvador es uno de los pa¨ªses en la mira de organizaciones internacionales por sus duras leyes contra las mujeres que abortan


Nayib Bukele ha dado un portazo a la lucha de las mujeres para lograr la legalizaci¨®n del aborto en El Salvador, pa¨ªs con una de las legislaciones m¨¢s duras sobre el tema en el mundo. El presidente ha informado de que retir¨® de una propuesta de reforma constitucional que debe discutir la Asamblea Legislativa ¡ªque ¨¦l controla¡ª, la posibilidad de legalizar el aborto terap¨¦utico, la eutanasia y el matrimonio igualitario, una de las luchas que por d¨¦cadas han mantenido colectivos feministas y LGBTI en el pa¨ªs centroamericano. ¡°He decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ning¨²n tipo de reforma a ning¨²n art¨ªculo que tenga que ver con el derecho a la vida, con el matrimonio o con la eutanasia¡±, inform¨® este viernes el mandatario.
Bukele acus¨® a la oposici¨®n de ¡°esparcir rumores y una campa?a sucia¡± sobre la reforma constitucional. Seg¨²n el mandatario fueron sus opositores quienes difundieron la idea de que en el documento preparado por el Gobierno se inclu¨ªa una agenda abiertamente progresista. ¡°Ustedes me conocen desde hace muchos a?os y saben que no propondr¨ªa ninguna de esas cosas, por m¨¢s presiones internacionales que tenga¡±, ha afirmado el mandatario, haciendo referencia a los organismos internacionales, como Naciones Unidas, que tienen en la mira a su pa¨ªs por sus duras leyes contra las mujeres que abortan.
Un grupo de expertos de la ONU pidi¨® el a?o pasado al Gobierno que pusiera en libertad a tres mujeres que fueron encarceladas por sufrir durante el embarazo emergencias obst¨¦tricas que concluyeron en abortos involuntarios. El organismo las consideraba como ¡°detenciones arbitrarias¡± y reclamaba a las autoridades salvadore?as que las indemnizara por los da?os ocasionados y que ordenara una investigaci¨®n exhaustiva e independiente de las detenciones para castigar a los responsables.
Bukele ha defendido la propuesta de reforma constitucional que enviar¨¢ al Parlamento de su pa¨ªs afirmando que se trata de un texto que garantizar derechos esenciales para los salvadore?os, como el acceso a servicios b¨¢sicos, pero tambi¨¦n a internet, inclusi¨®n financiera y pensiones dignas. ¡°Una Constituci¨®n que obligue a gobiernos futuros a invertir en salud, educaci¨®n, tecnolog¨ªa, que pueda proteger nuestros bosques¡±, ha afirmado el presidente. Sus detractores le acusaron de querer imponer una reforma constitucional para reelegirse, pero la Sala de lo Constitucional, que ¨¦l instal¨® el pasado, mayo autoriz¨® a inicios de septiembre su reelecci¨®n inmediata, prohibida por la actual Constituci¨®n.
Tras conocerse la posici¨®n del presidente sobre el aborto, el matrimonio igualitario y la eutanasia, activistas de derechos humanos reaccionaron contra su decisi¨®n. ¡°Dado el contexto de graves retrocesos y ataques a la institucionalidad y el estado de derecho encabezados por el presidente Nayib Bukele, no es sorpresivo este nuevo embate contra los derechos humanos¡±, ha dicho a EL PA?S Erika Guevara-Rosas, directora para las Am¨¦ricas de Amnist¨ªa Internacional. ¡°En un pa¨ªs donde las mujeres y ni?as han enfrentado una de las formas m¨¢s extremas de discriminaci¨®n y violencia de g¨¦nero, con la total prohibici¨®n del aborto, cerrar la posibilidad de una reforma, perpetua las violaciones de derechos humanos contra mujeres, ni?as y personas con capacidad de gestar, conden¨¢ndolas a los eminentes riesgos contra sus sus vidas, su salud y libertad. Asimismo, con los alt¨ªsimos ¨ªndices de discriminaci¨®n y violencia contra personas LGBTIQ+, el evitar el reconocimiento de un derecho b¨¢sico, como es la igualdad ante la ley, que incluye el matrimonio igualitario, Bukele env¨ªe un nefasto mensaje de retroceso conservador frente a la exigencia de derechos¡±, ha explicado la activista.
De la misma manera se pronunci¨® Jos¨¦ Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, para quien ¡°Bukele cultiva una imagen de s¨ª mismo de l¨ªder juvenil y moderno en sinton¨ªa con las necesidades actuales del pa¨ªs. Sin embargo, sus declaraciones sobre aborto (en un pa¨ªs donde se proh¨ªbe incluso si la vida de la madre est¨¢ en peligro o si la mujer es v¨ªctima de violaci¨®n) y matrimonio igualitario, demuestran, una vez m¨¢s, que estamos ante un pol¨ªtico retr¨®grado y autoritario que desprecia los derechos humanos y los valores democr¨¢ticos¡±, ha afirmado Vivanco.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
