Taiw¨¢n, ante el temor de un ataque de China: ¡°Es la situaci¨®n m¨¢s dura en 40 a?os¡±
El ministro de Defensa taiwan¨¦s asegura que Pek¨ªn tendr¨¢ capacidad para invadir la isla para 2025


El ministro de Defensa de Taiw¨¢n, Chiu Kuo Sheng, ha advertido que China tendr¨¢ la capacidad de lanzar una invasi¨®n sobre la isla para 2025, en la primera clara advertencia de su Gobierno sobre la posibilidad de un conflicto armado y en medio de una escalada de las tensiones entre Pek¨ªn y Taip¨¦i, despu¨¦s de que casi 150 aviones militares chinos hayan sobrevolado las cercan¨ªas del espacio a¨¦reo taiwan¨¦s en cuatro d¨ªas.
¡°Es la situaci¨®n m¨¢s dura en la que me he encontrado en m¨¢s de 40 a?os de vida militar¡±, ha asegurado Chiu, en una intervenci¨®n ante el Yuan Legislativo, el Parlamento taiwan¨¦s, en una sesi¨®n para analizar la petici¨®n del Gobierno de aprobar un presupuesto extraordinario de 8.900 millones de d¨®lares (unos 7.710 millones de euros) para la compra de armamento en los pr¨®ximos cinco a?os. Parte de esa partida se dedicar¨ªa a adquirir sistemas antibuque. Otra parte, al desarrollo de misiles supers¨®nicos.
China ya ser¨ªa capaz de atacar la isla si lo deseara, ha precisado el ministro. ¡°Pero tienen que calcular a qu¨¦ precio, y qu¨¦ resultados obtendr¨ªan¡±. En cambio, ¡°a partir de 2025 ya habr¨¢n rebajado ese precio y las posibles p¨¦rdidas al nivel m¨¢s bajo posible, por lo que tendr¨¢n una capacidad completa¡±.
Pek¨ªn considera a Taiw¨¢n parte de su territorio y nunca ha renunciado a la fuerza como v¨ªa para lograr la unificaci¨®n. Desde el 1 de octubre, d¨ªa de su fiesta nacional, China ha enviado 149 aviones a sobrevolar la zona de defensa a¨¦rea taiwanesa, incluidos bombarderos con capacidad de transportar ojivas nucleares y cazas. En este tiempo, en tres jornadas bati¨® el r¨¦cord ¡ªcon 38, 39 y 52 aviones respectivamente¡ª de aeronaves enviadas en un solo d¨ªa desde que Taip¨¦i empez¨® a publicar esas cifras el a?o pasado, cuando Pek¨ªn convirti¨® esas incursiones en una pr¨¢ctica habitual. El n¨²mero llevado a cabo estos primeros d¨ªas de octubre ya representa m¨¢s que todas las incursiones registradas en septiembre.
El Gobierno chino no ha dado por ahora una explicaci¨®n oficial por el s¨²bito aumento en el n¨²mero de irrupciones a¨¦reas en las cercan¨ªas de la isla gobernada democr¨¢ticamente. Los vuelos parecen ligados, por un lado, a la fiesta nacional de la Rep¨²blica Popular y al env¨ªo de un mensaje nacionalista a su propio p¨²blico. Por otro, representan una reacci¨®n a las maniobras militares que desarrolla en la zona Estados Unidos junto a sus aliados Jap¨®n, Nueva Zelanda, Holanda, Canad¨¢ y el Reino Unido.
Las relaciones entre Pek¨ªn y Taip¨¦i, ya dif¨ªciles desde la llegada al poder de la presidenta Tsai Ing Wen en 2016, se han deteriorado desde la reelecci¨®n de la l¨ªder del Partido Dem¨®crata Progresista (PDP) y el estallido de la pandemia de coronavirus, ambos en enero de 2020. Tsai y su Gobierno mantienen una l¨ªnea de distanciamiento hacia China y de acercamiento a Estados Unidos, y el Gobierno de Xi Jinping considera a la l¨ªder taiwanesa una defensora del independentismo de la isla.
Estados Unidos, obligado por ley a defender a Taiw¨¢n en caso de ataque, advert¨ªa el domingo a Pek¨ªn contra las incursiones a¨¦reas. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguraba que el compromiso de Washington con Taip¨¦i es ¡°s¨®lido como una roca¡±.
La noche del martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguraba que en su conversaci¨®n con Xi Jinping el pasado 9 de septiembre ambos mandatarios hab¨ªan hablado sobre Taiw¨¢n y hab¨ªan acordado respetar el statu quo de la isla. ¡°Estamos de acuerdo¡ en acatar el arreglo sobre Taiw¨¢n. Hemos dejado claro que no creo que ¨¦l deba estar haciendo otra cosa que acatar el acuerdo¡±, declar¨® Biden a la prensa al regreso de un viaje a Michigan.
China y Estados Unidos respetan el principio ¡°Una Sola China¡±, el reconocimiento de que existe un solo pa¨ªs llamado China y su representante es el Gobierno de Pek¨ªn. M¨¢s all¨¢ de eso, sus interpretaciones difieren. Para China, ese principio incluye a Taiw¨¢n en su territorio. Para Washington es una ¡°pol¨ªtica¡± que no especifica el estatus de Taiw¨¢n; no reconoce ni su independencia ni la soberan¨ªa de Pek¨ªn sobre la isla.
Encuentro de Zurich
La situaci¨®n de Taiw¨¢n ha sido, precisamente, uno de los asuntos dominantes en la reuni¨®n que han celebrado este mi¨¦rcoles en Zurich el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan, y el consejero de Estado chino, Yang Jiechi. Seg¨²n la nota difundida por la Casa Blanca, Sullivan repas¨® con Yang aquellas cuestiones a las que EE UU le preocupa la respuesta china, como los derechos humanos, Xinjiang, Hong Kong, las tensiones en el mar del Sur de China y Taiw¨¢n. ¡°Sullivan dej¨® claro que mientras seguiremos invirtiendo en nuestra propia fortaleza nacional y trabajando de cerca con nuestros socios y aliados, seguiremos comprometi¨¦ndonos con la Rep¨²blica Popular de China a alto nivel para garantizar una competencia responsable¡±, subrayaba la nota.
Ambos funcionarios abordaron temas en los que los dos pa¨ªses tienen inter¨¦s en trabajar juntos para hacer frente a retos vitales transnacionales, as¨ª como f¨®rmulas para afrontar las tensiones en su relaci¨®n. La Casa Blanca enmarcaba el encuentro, celebrado en un hotel cercano al aeropuerto de la ciudad suiza, en el compromiso de Biden y Xi para mantener l¨ªneas de comunicaci¨®n abiertas para gestionar con responsabilidad la competencia entre ambos pa¨ªses.
En un art¨ªculo para la revista Foreign Affairs publicado el martes, Tsai lanzaba un llamamiento a la comunidad internacional a apoyar a Taip¨¦i frente a las presiones chinas. ¡°Si Taiw¨¢n cayera, las consecuencias ser¨ªan catastr¨®ficas para la paz regional y el sistema de alianzas democr¨¢ticas. Enviar¨ªa el mensaje de que en la competici¨®n de valores en el mundo el autoritarismo se impone a la democracia¡±, apunta la presidenta.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
