M¨¢rio Soares, el gran estadista portugu¨¦s, revive en sus obras
Marcelo Rebelo de Sousa elogia al pol¨ªtico como ¡°un coloso¡± en la presentaci¨®n del primer libro de una colecci¨®n que recuperar¨¢ cartas y textos in¨¦ditos


La definici¨®n m¨¢s po¨¦tica de M¨¢rio Soares (1924-2017) de todas las que se escucharon en la Fundaci¨®n Gulbenkian, en Lisboa, este lunes la hizo su hombre de confianza, Jos¨¦ Manuel dos Santos: ¡°Toda su vida fue la escritura constante de dos palabras: democracia y libertad¡±. Soares est¨¢, sin ninguna duda, en los altares de Portugal tras una biograf¨ªa pol¨ªtica que estren¨® como joven estudiante contestario contra la cerraz¨®n intelectual de la dictadura y culmin¨® con su reconocimiento como uno de los estadistas europeos del siglo XX. Fue uno de esos pol¨ªticos construidos sobre una armadura cultural que le permit¨ªan ver m¨¢s all¨¢ de las luces cortas que a menudo caracterizan la vida pol¨ªtica. ¡°Mi padre era un pol¨ªtico que quer¨ªa ser escritor¡±, evoc¨®, entre otros, su hija Isabel Barroso Soares, en la presentaci¨®n del primer libro de las Obras de M¨¢rio Soares, que editar¨¢ en los pr¨®ximos a?os la Imprenta Nacional-Casa de la Moneda. ¡°Para alguien que tuvo una visi¨®n literaria de la vida, este es el m¨¢s bello de los homenajes¡±, a?adi¨®.
Soares fue un autor prol¨ªfico, que public¨® m¨¢s de 80 libros que tocaron casi todos los g¨¦neros, de la poes¨ªa al ensayo o la novela. Su archivo, sin embargo, est¨¢ repleto de documentos y escritos in¨¦ditos de alcance a¨²n desconocido. ¡°El archivo de Soares es para la historia pol¨ªtica el equivalente al ba¨²l de Fernando Pessoa para la historia de la literatura¡±, afirm¨® Jos¨¦ Manuel dos Santos, actual director cultural de la Fundaci¨®n EDP y mano derecha de Soares durante 20 a?os. Dos Santos coordina el equipo que est¨¢ elaborando el inventario de esos tres millones de documentos que nutrir¨¢n una colecci¨®n, que podr¨ªa alcanzar una veintena de vol¨²menes. El lunes Dos Santos hizo re¨ªr al p¨²blico que llenaba el auditorio de la Fundaci¨®n Gulbenkian con algunas an¨¦cdotas del pol¨ªtico socialista: ¡°Fantase¨® con escribir un libro sobre los cinco funerales m¨¢s divertidos a los que hab¨ªa asistido, como el de Breznev¡±.

Sobre Soares, que le antecedi¨® en la Presidencia de la Rep¨²blica entre 1986 y 1996, Marcelo Rebelo de Sousa dijo que hab¨ªa tenido una vida ¡°m¨¢s que intensa¡± en su lucha por la democracia, en la Revoluci¨®n y en la consolidaci¨®n de las libertades y lo defini¨® como ¡°un coloso¡±. ¡°Tuvo la riqueza de haber militado en el Partido Comunista Portugu¨¦s y fundado el Partido Socialista, de haber sido protagonista destacado de la Revoluci¨®n, diputado, primer ministro y jefe de Estado¡±, se?al¨® Rebelo en un discurso que decidi¨® improvisar en lugar de leer lo que ten¨ªa escrito. ¡°La democracia exige una memoria un poco m¨¢s larga y el esfuerzo de esta colecci¨®n es este: alargar la memoria de los portugueses para que comprendan que es posible que exista otra pol¨ªtica m¨¢s all¨¢ de la pol¨ªtica que algunos hacen y otra escritura m¨¢s all¨¢ de lo que algunos escriben¡±, afirm¨® el presidente de la Rep¨²blica, que hoy presentar¨¢ un libro dedicado a Jorge Sampaio, otro jefe de Estado socialista. Un ejemplo m¨¢s de la consideraci¨®n y el respeto institucional que cultivan los pol¨ªticos portugueses aunque no compartan militancia partidaria ni visi¨®n ideol¨®gica.
El primer ministro, el socialista Ant¨®nio Costa, destac¨® que en la trayectoria de Soares se reconocen ¡°las cualidades que constituyen en nuestro imaginario a un h¨¦roe: el idealismo, el coraje, la audacia, la tenacidad y la ejemplaridad¡±. Soares pag¨® su oposici¨®n a la dictadura de Salazar y Marcelo Caetano con detenciones y destierros. Durante su exilio en los setenta fund¨® en Berl¨ªn junto a otros dirigentes el Partido Socialista y rompi¨® definitivamente amarras con el comunismo. Fue uno de los principales l¨ªderes civiles del proceso revolucionario que se abri¨® en 1974 y defensor de la convocatoria de elecciones. El primer escrutinio democr¨¢tico se realiz¨® curiosamente en la misma fundaci¨®n donde el lunes se present¨® el volumen cero de las Obras de M¨¢rio Soares, que se convirti¨® en el primer ministro de la joven democracia entre 1976 y 1978.
En el t¨ªtulo inaugural se incluye la reedici¨®n del primer libro que public¨® M¨¢rio Soares en 1950, As Ideias Pol¨ªticas e Sociais de Te¨®filo Braga, sobre el pensamiento del dirigente republicano. Durante su lectura en la Facultad de Letras de Lisboa, Soares protagoniz¨® un acto de rebeld¨ªa que le cost¨® la tesis. Ante los comentarios de un miembro del tribunal, motivados por el cariz pol¨ªtico del trabajo, Soares le arranc¨® el texto de las manos y anunci¨® que se iba: ¡°Esto es una verg¨¹enza, no tengo ninguna consideraci¨®n por usted¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
