El Kremlin liquida la ONG Memorial, la conciencia de Rusia frente al terror sovi¨¦tico
El Tribunal Supremo ha ordenado este martes el cierre de la organizaci¨®n, que investigaba los cr¨ªmenes del Estado desde la ¨¦poca sovi¨¦tica y que operaba en el pa¨ªs desde 1987


El Kremlin ha liquidado la organizaci¨®n que se atrevi¨® a denunciar el terror sovi¨¦tico, 30 a?os despu¨¦s de la disoluci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. El Tribunal Supremo, con el apoyo del Ministerio de Justicia y la Fiscal¨ªa general, ha ordenado el cierre de Memorial Internacional, la fundaci¨®n que sustenta a varias organizaciones que desde 1989 han investigado los cr¨ªmenes de la represi¨®n sovi¨¦tica y de la Rusia moderna, desde las purgas de 1937 a las guerras de Chechenia y las violaciones de derechos humanos actuales.
Mija¨ªl Gorbachov anunci¨® el final de la URSS el 25 de diciembre de 1991. Tres d¨¦cadas despu¨¦s, tres juicios diferentes han golpeado a la ONG. El lunes 27 fue condenado a 15 a?os de prisi¨®n su historiador Yuri Dmitriev (65 a?os), descubridor de fosas comunes masivas de Stalin, por la acusaci¨®n de pedofilia, el mismo cargo con el que muri¨® de c¨¢ncer en la c¨¢rcel el historiador Sergu¨¦i Koltyrin; este martes 28 se ha dictaminado el fin de Memorial Internacional, y el mi¨¦rcoles 28 aguarda turno su filial moscovita que vela por la defensa de los derechos humanos en la actualidad.
Memorial Internacional, declarada agente extranjero por las autoridades en 2016, ha sido condenada por no remarcar esta etiqueta constantemente en cada p¨¢gina, en cada publicaci¨®n de red social, en cada mera menci¨®n de su trabajo. ¡°Tengo puesto lo de agente extranjero en mi tarjeta de visita. La gente a veces me reconoce por la calle, ?tambi¨¦n tengo que pon¨¦rmelo en la ropa?¡±, dec¨ªa a EL PA?S una directiva de la organizaci¨®n, Elena Zhemkova, en una de las heladas jornadas de este proceso judicial que han vivido en el ¨²ltimo mes cientos de personas que han apoyado a la ONG frente al tribunal.
Los abogados han criticado durante el proceso los repentinos cambios de criterio de las autoridades para buscar el cierre de la organizaci¨®n. ¡°Al principio solo necesitaba ser etiquetado el portal. De repente, aunque no hubo quejas antes, result¨® que era necesario etiquetar las redes sociales. ?Ahora nos dicen que etiquetemos cada publicaci¨®n? ?C¨®mo puede cambiar la interpretaci¨®n de la ley cada a?o?¡±, lament¨® en la ¨²ltima jornada del juicio Tatiana Glushkova, una de sus letradas. Otra de sus abogadas, Mar¨ªa Eismont catalog¨® los cargos de absurdos: ¡°Memorial lleva d¨¦cadas luchando por abrir archivos y ha sido acusada de ocultar informaci¨®n¡±.
La Fiscal¨ªa insisti¨® en la ¡°falta de voluntad¡± de la ONG para etiquetar sus publicaciones, pese a que cada notificaci¨®n era subsanada. Adem¨¢s, apel¨® a los ni?os y al patriotismo: ¡°?Cu¨¢l es el beneficio para los ni?os? ?Necesitamos esas lecciones de historia? ?Por qu¨¦ nosotros, los descendientes de los vencedores, debemos sentirnos avergonzados en lugar de estar orgullosos de un pasado glorioso? Probablemente, alguien pague a Memorial por esto¡±, dijo uno de los representantes de la acusaci¨®n, a lo que los abogados de la fundaci¨®n respondieron con contundencia: ¡°En la web de Memorial hay enormes carteles con los patrocinadores de los proyectos, y nuestros recursos muestran numerosos materiales sobre la represi¨®n sovi¨¦tica contra los ni?os¡±.
La decisi¨®n acaba con el proyecto de toda una vida de muchos voluntarios. ¡°La liquidaci¨®n es un hecho simb¨®lico, la fundaci¨®n ha tenido un rol importante desde la perestroika, donde se inici¨® una tendencia hacia democracia¡±, dijo a este peri¨®dico Oleg Orlov, responsable del Centro de Derechos Humanos Memorial, filial que no solo ha sido acusada de infringir la ley de agentes extranjeros, sino tambi¨¦n de ¡°promover el terrorismo y el extremismo¡± por apoyar a varios movimientos fundamentalistas isl¨¢micos y a los Testigos de Jehov¨¢. ¡°Ser¨¢ muy dif¨ªcil continuar porque la organizaci¨®n internacional une a todas las dem¨¢s y tiene la sede donde guardamos los documentos. Cerrada Memorial internacional, ser¨¢ muy dif¨ªcil trabajar¡±, agreg¨® Orlov.
Otra de sus organizaciones vela por los derechos de los inmigrantes. Su directiva, la candidata al premio Nobel de la paz Svetlana G¨¢nnushkina, dijo a este diario que no piensan rendirse. ¡°Liquidar Memorial significa que mucha gente no tendr¨¢ a qui¨¦n dirigirse si violan sus derechos. La sociedad de la que me ocupo recibe a unas 60 personas a la semana, e intentamos prestarles ayuda. Este sitio ser¨¢ cerrado, pero liquidar Memorial es imposible. Memorial no es solo un sitio, y seguiremos haciendo lo que hacemos¡±.
Las muestras de apoyo han sido amplias dentro y fuera del pa¨ªs. El periodista y opositor Vlad¨ªmir Kara-Murza, v¨ªctima de dos envenenamientos, acudi¨® al juicio para apoyar a la ONG. ¡°Est¨¢ Memorial, est¨¢n las detenciones de Navalni, de Oleh Sentsov... La reacci¨®n internacional es muy importante porque har¨¢ recordar a las autoridades que lo que hacen no pasa desapercibido¡±, remarc¨® a este diario ante las puertas del tribunal.
¡°Decisi¨®n de arriba¡±
El l¨ªder del partido opositor Yabloko, Nicol¨¢i Rybakov, denunci¨® tambi¨¦n que el fiscal general ¡°no pudo propulsar este juicio sin una decisi¨®n de arriba¡±, y advirti¨® del camino peligroso que enfila Rusia ¡°al sentarse un precedente¡± con una ONG del tama?o de Memorial: ¡°Sin duda no es un juicio a Memorial, es un juicio a nuestra historia, y un juicio a nuestro futuro porque un futuro de Rusia sin Memorial es un futuro negro¡±.
Fuera del pa¨ªs, los embajadores de los pa¨ªses miembros de la UE han recibido este ¨²ltimo mes a varios representantes de Memorial, y anteriormente el secretario de Estado de EE UU, Anthony Blinken, y el alto representante de la diplomacia europea, Josep Borrell, instaron a las autoridades rusas a no cerrar la fundaci¨®n y dejar de presionar a las organizaciones independientes.
La liquidaci¨®n de Memorial coincide con una ofensiva legal del Gobierno para imponer una versi¨®n monol¨ªtica del pasado nacional. Vlad¨ªmir Putin, que el pasado 12 de julio se lanz¨® como historiador con un largo art¨ªculo titulado Sobre la unidad hist¨®rica de ucranios y rusos, orden¨® en agosto la creaci¨®n de la ¡°comisi¨®n intergubernamental sobre la educaci¨®n hist¨®rica¡±, cuyo fin es unificar la educaci¨®n en este campo para ¡°prevenir los intentos de falsificar la historia¡± y analizar las actividades de organizaciones extranjeras que ¡°da?en los intereses nacionales de Rusia en el campo hist¨®rico¡±. Asimismo, Putin firm¨® en verano una ley que declara delito hacer comparaciones entre la URSS y la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo el Pacto Molotov-Ribbentrop. Este acuerdo, cuyas cl¨¢usulas secretas fueron reconocidas por las autoridades sovi¨¦ticas en 1989, lleg¨® a ser condenado por ¡°inmoral¡± por Putin en una carta enviada al Gobierno polaco en 2009.
La gestaci¨®n de Memorial comenz¨® en Mosc¨² en el verano de 1987, al comp¨¢s de la gl¨¢snost (transparencia, en ruso) decretada por Mija¨ªl Gorbachov. Un peque?o homenaje a las v¨ªctimas de la represi¨®n sovi¨¦tica comenz¨® a aglutinar a cientos de personas, y en enero de 1989 se constituy¨® como organizaci¨®n con fundadores notables como Andr¨¦i S¨¢jarov y la destacada ausencia del cronista del gulag, Aleksandr Solzhenitsin, ¡°que todav¨ªa estaba en el exilio y sinti¨® que no podr¨ªa participar plenamente en el trabajo de Memorial¡±, seg¨²n relata la fundaci¨®n.
Este pasado 18 de octubre, Putin festej¨® el 25? aniversario de la Casa de la Di¨¢spora Rusa en el Extranjero, fundada por Solzhenitsin. El escritor, fallecido en 2008, nunca llegar¨ªa a imaginarse el giro dado por el mandatario en la ¨²ltima d¨¦cada, cuyo Gobierno ¡°contrast¨® positivamente con los a?os de Gorbachov y Yeltsin¡±, seg¨²n dijo al embajador estadounidense William Burns en una conversaci¨®n filtrada por WikiLeaks.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.