Tres astronautas rusos llegan a la Estaci¨®n Espacial Internacional con los colores de Ucrania
Oleg Art¨¦miev, Den¨ªs Matv¨¦yev y Sergu¨¦i Korsakov son los primeros cosmonautas rusos que llegan desde el inicio de la invasi¨®n del pa¨ªs vecino

En Rusia hay dos tipos de h¨¦roes: los militares y los cosmonautas. La conquista del espacio y la Gran Guerra Patria han sido las dos grandes gestas que han marcado su historia reciente, sendos motivos de orgullo nacional para generaciones pasadas, presentes y venideras. Por ello, la aparici¨®n de tres astronautas rusos en la Estaci¨®n Espacial Internacional con los colores de Ucrania, mientras a cientos de kil¨®metros tiene lugar la ofensiva sobre Kiev, ha provocado una nueva pol¨¦mica en el pa¨ªs, a¨²n en vilo por conocer cu¨¢l ser¨¢ el futuro de la periodista de la televisi¨®n rusa que irrumpi¨® en pleno directo con un cartel contra la guerra.
Oleg Art¨¦miev, Den¨ªs Matv¨¦yev y Sergu¨¦i Korsakov son los primeros cosmonautas rusos en llegar a la plataforma espacial desde que comenz¨® el conflicto el pasado 24 de febrero. Sus trajes amarillos con detalles azules y la bandera rusa no pasaron desapercibidos, y cuando saludaron a tierra explicaron superficialmente su elecci¨®n. ¡°Era nuestro turno de elegir color. De todas formas ten¨ªamos mucho material amarillo, por lo que ten¨ªamos que usarlo¡±, afirm¨® Art¨¦miev sin aclarar si llegaron a caer en la cuenta de que podr¨ªa asociarse su vestimenta con la bandera ucrania.
El director de la agencia espacial rusa, Dmitri Rogozin, felicit¨® a los cosmonautas sin entrar en m¨¢s pol¨¦micas ¡°por la larga misi¨®n que comienzan¡± en la estaci¨®n junto con dos rusos m¨¢s que ya estaban all¨ª, Ant¨®n Shkaplerov y Piotr Dubrov.
Adem¨¢s, el jefe de Roscosmos public¨® justo despu¨¦s un v¨ªdeo donde le¨ªa un mon¨®logo de la novela Taras Bulba, del escritor ruso Nikol¨¢i G¨®gol, nacido en lo que hoy es Ucrania. Antes ¡°escuchaban de padres y abuelos c¨®mo nuestra tierra honraba a todos¡±, dec¨ªa Rogozin dec¨ªa a los ucranios, con diferentes paisajes de aquel pa¨ªs, entre ellos uno que emulaba su bandera con el azul del cielo y el amarillo de los campos, de fondo.
M¨¢s de tres semanas despu¨¦s de comenzar la guerra, Rogozin insist¨ªa en que ¡°no hay v¨ªnculo m¨¢s sagrado que la camarader¨ªa¡±. ¡°Hab¨ªa camaradas en otras tierras, pero no hab¨ªa camaradas como en la tierra rusa¡±, recitaba el directivo. Hace unas semanas, dijo, vio en la invasi¨®n de Ucrania ¡°oportunidades ¨²nicas para restaurar la cooperaci¨®n hist¨®rica entre Roscosmos y las empresas ucranias de la antigua industria espacial y militar sovi¨¦tica¡±.
Por su parte, la prensa rusa ha pasado de puntillas sobre los colores de los cosmonautas. La mayor¨ªa de los medios se ha limitado a informar del atraque exitoso de la nave Soyuz MS-21 en la Estaci¨®n Espacial Internacional ¡°a las 22.12, hora de Mosc¨²¡±.
S¨ª abord¨® la pol¨¦mica el medio ultraconservador Tsargrad, que en un peque?o editorial apunt¨® a que todo ha sido una coincidencia y criticaba al diario The New York Times por ¡°tratar de encontrar un subtexto pol¨ªtico en todo lo que sucede¡±.
La controvertida aparici¨®n de los cosmonautas con los colores azul y amarillo ha tenido lugar pocos d¨ªas despu¨¦s de que una redactora de la principal televisi¨®n rusa, Pervy Kanal, irrumpiese en directo y en horario de m¨¢xima audiencia con un cartel contra la guerra de Ucrania.
Todav¨ªa se desconoce qu¨¦ futuro le aguarda a Marina Ovsianikova. La periodista fue condenada a una multa de unos 250 euros por llamar a la protesta en un v¨ªdeo grabado anteriormente. Sin embargo, su acci¨®n en la televisi¨®n podr¨ªa suponerle hasta una pena de c¨¢rcel de varios a?os si finalmente es juzgada con la nueva ley ¡°contra la desinformaci¨®n¡± y ¡°el descr¨¦dito del ej¨¦rcito¡± que aprob¨® el Gobierno ruso a la semana de comenzar el conflicto.
La cooperaci¨®n espacial internacional tambi¨¦n se ha visto golpeada por la guerra. Se han anulado lanzamientos al espacio y Mosc¨² amenaza con no suministrar cohetes a Estados Unidos. Asimismo, la Agencia Espacial Europea suspendi¨® la misi¨®n ExoMars-2022, destinada a explorar la presencia de vida pasada en el planeta rojo en colaboraci¨®n con Rusia. Este pa¨ªs deb¨ªa aportar la plataforma de aterrizaje Kazachok mientras que el bloque comunitario se encargaba del veh¨ªculo Rosalind Franklin. ¡°?Necesitamos alg¨²n tipo de rover all¨ª? No es necesario porque el m¨®dulo de aterrizaje ya es en s¨ª una estaci¨®n de investigaci¨®n cient¨ªfica¡±, afirm¨® el jefe de Roscosmos, aunque reconoci¨® que la misi¨®n se retrasar¨ªa ¡°unos a?os¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.