Un muerto en un intento de salida ilegal de Cuba, sumida en una grave crisis migratoria
M¨¢s de 2.000 cubanos que intentaron llegar a Florida por mar han sido deportados a la isla por las autoridades estadounidenses desde comienzos de 2022

La cifra de cubanos que emigra de su pa¨ªs por cualquier v¨ªa en medio del grave deterioro de las condiciones de vida en la isla sigue creciendo de forma alarmante. El mes pasado fueron 25.000 los que entraron por la frontera mexicana despu¨¦s de cruzar varios pa¨ªses centroamericanos, con lo que suman ya 140.000 los que han ingresado ilegalmente a territorio norteamericano desde octubre del a?o pasado, m¨¢s que durante todo el ¨¦xodo del Mariel de 1980 (cuando lo hicieron 125.000 personas).
M¨¢s de 2.000 cubanos que intentaron llegar a EE UU por mar han sido deportados a la isla por las autoridades norteamericanas en lo que va de a?o (cifra que casi triplica la del a?o pasado), mientras que el Ministerio del Interior cubano inform¨® este martes de dos recientes tiroteos entre guardafronteras cubanos y lanchas r¨¢pidas procedentes de Florida que buscaban recoger a migrantes cubanos, durante los cuales result¨® muerto uno de los presuntos contrabandistas.
Seg¨²n las autoridades cubanas, en lo que va de a?o se ha producido ¡°un incremento de las incursiones de lanchas r¨¢pidas procedentes de Estados Unidos con el objetivo de realizar operaciones de tr¨¢fico de personas desde Cuba hacia ese pa¨ªs¡±, y han sido interceptadas 13 lanchas con 23 tripulantes. El incidente en el que result¨® muerta una persona ocurri¨® el 18 de junio en Bah¨ªa Honda, en la provincia de Artemisa, cercana a La Habana, cuando los guardacostas divisaron una lancha motora con matr¨ªcula de Florida. Seg¨²n un comunicado oficial, ¡°en el momento en que iban a ser identificados, los infractores efectuaron disparos¡± y ¡°la tripulaci¨®n respondi¨® al ataque. Uno de los agresores result¨® gravemente herido, falleciendo posteriormente¡±.
El Ministerio del Interior asegura que comparti¨® con la Guardia Costera estadounidense los detalles de identificaci¨®n de la embarcaci¨®n, de la persona que muri¨® y de ¡°otras personas detenidas¡±, sin informar cuantas eran. ¡°Durante la inspecci¨®n de la lancha detenida se encontraron evidencias del empleo de armas de fuego por su tripulaci¨®n y presencia de droga. Producto de los disparos realizados, la unidad de Tropas Guardafronteras sufri¨® varios impactos de proyectiles¡±, aseguraron las autoridades, que informaron de otro tiroteo ocurrido el mismo d¨ªa en la costa norte de la provincia de Villa Clara.
En esta ocasi¨®n, siempre seg¨²n la nota oficial, otra lancha fue avistada y perseguida por un barco guardacostas cubano. ¡°Durante la persecuci¨®n, de manera sorpresiva y a corta distancia, uno de los tripulantes de la lancha intrusa abri¨® fuego contra los combatientes del Ministerio del Interior, con el empleo de un fusil autom¨¢tico calibre 5,56 mil¨ªmetros. Uno de los oficiales result¨® herido y la unidad de superficie de Tropas Guardafronteras, averiada con m¨²ltiples impactos¡±. Seg¨²n las autoridades, la lancha escap¨® y ¡°la embarcaci¨®n cubana ces¨® la persecuci¨®n y procedi¨® de inmediato a evacuar al tripulante herido, que recibi¨® asistencia m¨¦dica y se encuentra fuera de peligro¡±. La Guardia Costera estadounidense devolvi¨® despu¨¦s a una persona involucrada ¡°en la agresi¨®n¡± junto a un grupo de migrantes cubanos interceptados d¨ªas antes, dijo el Ministerio del Interior. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodr¨ªguez, acus¨® a Washington de promover la migraci¨®n irregular. ¡°El manejo con fines pol¨ªticos de las relaciones migratorias con Cuba por parte del Gobierno de Estados Unidos y la m¨¢xima presi¨®n econ¨®mica constituyen est¨ªmulos a la migraci¨®n irregular¡±, escribi¨® el canciller en Twitter.
Las salidas ilegales de Cuba se han incrementado notablemente en los ¨²ltimos meses coincidiendo con la grave crisis que atraviesa el pa¨ªs. Desde que Nicaragua elimin¨® el visado de entrada a los ciudadanos cubanos, decenas de miles de personas han abandonado la isla por esta v¨ªa para despu¨¦s seguir ruta hacia EE UU cruzando diversas fronteras centroamericanas, una aventura muy riesgosa que conlleva caer en manos de mafias y coyotes y que puede costar a los emigrantes entre 8.000 y 10.000 d¨®lares para llegar a su destino. Esta es la ruta m¨¢s usual, pero tambi¨¦n las huidas por mar se han multiplicado exponencialmente, traves¨ªas que en numerosas ocasiones acaban en naufragios.
Las autoridades cubanas informaron de que en estos momentos ¡°llevan a cabo acciones de b¨²squeda y salvamento tras conocerse el hundimiento de una embarcaci¨®n con 15 personas que intentaban abandonar el pa¨ªs de manera ilegal¡±. La salida se produjo el 21 de junio por la costa de Jibacoa, a unos 50 kil¨®metros de La Habana, y la ¡°embarcaci¨®n se hundi¨® a una distancia considerable de la costa¡±, seg¨²n el Ministerio del Interior, que informo que seis personas han sido rescatadas. Las autoridades cubanas culpan a EE UU de este tipo de sucesos por mantener vigentes leyes que benefician a los emigrantes cubanos cuando logran entrar a territorio estadounidense aunque sea de modo ilegal. La actual crisis migratoria que vive Cuba es una de las mayores de las ¨²ltimas d¨¦cadas y ocurre en momentos de graves penurias econ¨®micas, que han convertido en un calvario la sobrevivencia diaria para gran parte de la poblaci¨®n.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.