Los incendios se reactivan en Portugal, con casi todos los municipios en riesgo extremo
El fuego provoca la primera v¨ªctima mortal y obliga a reubicar eventos multitudinarios. La mitad de los siniestros son originados por negligencias
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Portugal afront¨® el mi¨¦rcoles una de las peores jornadas en la lucha contra los incendios, que volvieron a aumentar gracias a una alianza fatal entre meteorolog¨ªa y negligencia. En su comparecencia del mediod¨ªa ante la prensa en Carnaxide, el comandante de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protecci¨®n Civil, Andr¨¦ Macedo Fernandes, asegur¨® que m¨¢s del 50% de los fuegos se deben a quemas, cortes agr¨ªcolas para limpieza de terrenos, churrascos en zonas forestales y negligencias en general. Las temperaturas registradas el martes batieron marcas hist¨®ricas en seis estaciones meteorol¨®gicas, con numerosos puntos por encima de los 40 grados. Macedo explic¨® que la jornada del martes result¨® complicada y oblig¨® a evacuar a 600 personas, en especial en la zona centro del pa¨ªs, que hasta el momento era la m¨¢s afectada.
Durante la ma?ana de ayer, sin embargo, se declar¨® un fuego en la sierra da Peneda-Ger¨ºs, que alberga un Parque Nacional de gran valor ecol¨®gico en el extremo norte de Portugal. ¡°Si no es atajado acabar¨¢ afectando a una zona que, adem¨¢s de las personas y los bienes, que es lo m¨¢s importante, da?ar¨¢ tambi¨¦n un patrimonio natural riqu¨ªsimo del parque nacional. Desgraciadamente, las cosas no van por buen camino¡±, lament¨® Augusto Marinho, presidente de la C¨¢mara Municipal de Ponte da Barca, a la agencia Lusa. Es uno de los 69 incendios contabilizados hasta las 12.00, de los cuales se consideran activos 11. La regi¨®n norte es la que m¨¢s focos nuevos ha registrado en las ¨²ltimas horas, con 25 en el distrito de Oporto. Tambi¨¦n preocupa el siniestro registrado en las cercan¨ªas del campus de la universidad del Algarve en Faro. Desde que comenz¨® esta oleada de incendios, se ha tenido que atender a 121 personas con heridas de distinta gravedad.
![Los bomberos combaten las llamas cerca de una casa amenazada por un incendio en el ¨¢rea de Ludo, Faro, Algarve, sur de Portugal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DB5BHFGC6VM5PPGAGLDNHYJ33M.jpg?auth=4179bbf0c267f639175bade73788c560603fe526bbebb3865ab686d02d7e3a1b&width=414)
![Un incendio arde cerca de una piscina durante un incendio forestal en el pueblo de Lavradio, Ourem, Portugal, este mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TISW3QOFQ5MDVKTLICXZILC3KM.jpg?auth=6e1d1e45000a748ad2b563a22bc9dfeffd2dd000cabf33bf1062082fce437e98&width=414)
![Bomberos en acci¨®n mientras un incendio forestal sigue activo cerca del pueblo de Barracao, en el municipio de Leiria, Portugal, este mi¨¦rcoles 13 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JGQICAG3GVK2VK6RACGEX7LIPU.jpg?auth=d4ed7a45946a23cb659f7ea916fa1bad22738264656d56f1e0731f017e02de47&width=414)
![Las llamas consumen un bosque en Palmela, en los alrededores de Lisboa, Portugal, este mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4OZ6BCKNHBJFLDFAYL37TAGI5U.jpg?auth=ac50b2d0bb07d8653a1d03db93b3586bd802600ea5ed17c0ef8f1ce55ac12e58&width=414)
![Un helic¨®ptero transporta agua en los alrededores de Lisboa, Portugal. El 96% de los municipios (sin contar las islas) se hallan en una situaci¨®n de peligro ¡°muy elevado¡± o ¡°m¨¢ximo¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRNP34WBYNIL5LSSHFWHE5YXTE.jpg?auth=ebf8797d889bf08e7284ed674cbbb005c241bd8072061987dd34e64e3630b244&width=414)
![Dos vecinos de Cane?as sacan agua de una piscina para intentar sofocar el fuego que amenaza sus viviendas, este pasado domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PNHZYV22FMTZLHHBPWTQGWBCI.jpg?auth=c6199140f1b05f60a212452867bc5a17eede24397297b1822c73e4443a029b09&width=414)
![Vecinos de Cane?as montan una cadena humana con cubos de agua para intentar apagar las llamas que amenaza sus viviendas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KCILKNV765JOLHPJJTT5LK3IUY.jpg?auth=1c49b6048e4323797944407065dc55b8e71e92d14e5a951570799ea0261d48ec&width=414)
![El Instituto del Mar y de la Atm¨®sfera ha declarado para este lunes la alerta naranja por altas temperaturas en 8 de los 18 distritos del pa¨ªs y prev¨¦ un agravamiento para el martes, cuando todos pasen a estar en alerta naranja, a excepci¨®n del Algarve. El organismo prev¨¦ que las altas temperaturas continuar¨¢n hasta el final de la semana. En la foto, el humo cubre la localidad de Cane?as, a las afueras de Lisboa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6JL3NVMJHBI5REGE5PI7EYSTQM.jpg?auth=a6436fc38af6c9b2d5524736c8381d4af9f2e90d503e5788850bafb84c1f3844&width=414)
![Bomberos trabajan en las labores de extinci¨®n en Cruzinha, Alvaiazere (centro de Portugal), el domingo 10 de julio. El incendio forestal comenz¨® el pasado 7 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YPAZD6CNLFPIPEMYMFP7SCIKTY.jpg?auth=ecf66df2469a43d67463d5e5a277ece67033730276cf2a385d6ed9269f704fe8&width=414)
![Unos 700 bomberos, 222 veh¨ªculos y siete aeronaves trabajan en la extinci¨®n del incendio que azota la regi¨®n de Alvaiazere.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YIQYJKISRNNHHLSTOFZ3GM3IDI.jpg?auth=ba80c1ac36a5f1d81852a09a8c5e0bbd2db0b143d297f83fb701871703ae53a2&width=414)
![Vecinas de Cruzinha, Alvaiazere (centro de Portugal) se protegen contra el humo, mientras los bomberos trabajan en las labores de extinci¨®n el domingo 10 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3FZNGU3HMVMH5OAA3GIY6UZPKU.jpg?auth=45fc014cf5b5bf41d326c83bb9821e9fb8ea13d38fd1ffdbf81d76a867a3ce86&width=414)
![Para reforzar la lucha contra el fuego, el Gobierno portugu¨¦s activ¨® desde esta pasada medianoche y hasta el pr¨®ximo viernes la ¡°situaci¨®n de contingencia¡±, el primero de los tres niveles de alerta que se contempla en la Ley de Bases de Protecci¨®n Civil y que refuerza a los medios que trabajan en la extinci¨®n. En la imagen se aprecia una columna de humo en el incendio de Cane?as, el pasado domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIWOMS2WN5J5BOUVSCK64NCNAE.jpg?auth=4a7fb98b4315391783fd740a97852b529e377343b9a1ca1ebc711e36e641e51c&width=414)
![Hasta la tarde del domingo estaban activos 107 incendios, que se concentraban en los distritos de Oporto (34), Lisboa (13) y Braga (8), y que han causado una quincena de heridos. De forma preventiva se evacuaron varias aldeas. En la foto, un hombre observa el fuego forestal que amenaza las viviendas en Cane?as, Lisboa, este domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVECYG5R5VNXLCMRGDISXHTAWM.jpg?auth=92108013afe7523fac24defb04d9e729daad35b2f69040476ab0574fcd3b8c5b&width=414)
![La C¨¢mara Municipal de Lisboa, una de las que se encuentra en alerta naranja por las altas temperaturas, ha cancelado todos los eventos en los parques de la ciudad y ha limitado el tr¨¢fico en Monsanto, el gran pulm¨®n verde de la capital, hasta el viernes 15. En la foto, vecinos de Cane?as lanzan agua para apaciguar el fuego que amenaza sus viviendas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VCWPZINJ6NOW3BGEG6263TDFEI.jpg?auth=dcfc7e5c75973e9d9aaa4337255609c1a009c95928114deefcfa645689381b5c&width=414)
![Portugal activ¨® el Mecanismo Europeo de Protecci¨®n Civil para solicitar asistencia de emergencia en la zona central del pa¨ªs y recibi¨® la ayuda de dos aviones anfibios procedentes de Espa?a, que se sumaron a los 60 del dispositivo luso. En la imagen, medios a¨¦reos trabajan en el incendio de Cruzinha, Alvaiazere, el 10 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U5KUWZ6GLBI6TKMNGW6WZTWLII.jpg?auth=14558cb3a1429a400098934272cf9aec7cdff1b6b2d0583270dff420ff78e13a&width=414)
![El agravamiento de la situaci¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas ha hecho que el primer ministro, Ant¨®nio Costa, y el presidente de la Rep¨²blica, Marcelo Rebelo de Sousa, suspendiesen sus viajes oficiales a Mozambique y Nueva York. En la imagen, una vivienda de Freixianda (centro del pa¨ªs) arrasada por el fuego en una fotograf¨ªa tomada el 10 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MQGRHC43BNLLNIDQENWODJXNYI.jpg?auth=ae6d5b1ef52ac5cbe16f565721c2796a6067863724757138b10b8827e82212e8&width=414)
![Un bombero trabaja en las labores de extinci¨®n en Casais do Vento, Alvaiazere, en la madrugada del domingo 10 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CUUZJBXHWFNTLPOXPHFBYFJLKA.jpg?auth=01299c03d73a7c664d622ebf9e3b83cdda55a6ba2104e87fd7a440b142b0cd24&width=414)
El 96% de los municipios (sin contar las islas) se hallan en una situaci¨®n de peligro ¡°muy elevado¡± o ¡°m¨¢ximo¡±, seg¨²n la previsi¨®n del Instituto Portugu¨¦s del Mar y la Atm¨®sfera (IPMA). Este mapa se mantiene, con peque?as oscilaciones, hasta el pr¨®ximo s¨¢bado. Las llamas han causado la primera v¨ªctima mortal, una mujer que fue encontrada carbonizada por los bomberos durante la noche del martes en un campo de ma¨ªz en Murtosa (Aveiro). La Polic¨ªa Judicial est¨¢ investigando el fallecimiento, aunque sospecha que pudo tratarse de un caso accidental. ¡°La mujer pod¨ªa estar haciendo algo y haber tenido un problema de salud que activ¨® sin querer el fuego en la zona¡±, informaron fuentes de la investigaci¨®n al semanario Expresso.
La tregua que el fuego dio el lunes, que permiti¨® contener el 70% de los siniestros activos el d¨ªa anterior, dur¨® apenas 24 horas. La subida de las temperaturas reactiv¨® el martes uno de los m¨¢s graves, que comenz¨® el jueves en Our¨¦m, en el centro del pa¨ªs, y se hab¨ªa considerado controlado. El Ayuntamiento de la cercana Leiria ha pedido a los vecinos de las zonas pr¨®ximas que abandonen sus casas y se instalen en las instalaciones deportivas convertidas en puntos de acogida. Adem¨¢s, se cort¨® durante horas el tr¨¢fico en la autov¨ªa A-1 en el tramo entre Leiria y Pombal y en la IC2 y la IC8, ante el agravamiento de la situaci¨®n en la regi¨®n de Leiria, donde est¨¢n activos cinco incendios. Esta ma?ana la circulaci¨®n estaba restablecida en todas las v¨ªas, excepto en un tramo en la IC2.
![Bomberos trabajan en las labores de extinci¨®n cerca de Borracao, en el municipio de Leiria, en el centro de Portugal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VWOTVY24PFPD5CIBWDXE537TVM.jpg?auth=ed6a7c8d2bb2391822321edc062b06d6ab524758ee9a1eef18eb5b1604b6ffd6&width=414)
En el incendio de Our¨¦m se han contabilizado 44 heridos, 37 agentes de protecci¨®n civil y siete vecinos de la zona, y ha da?ado 23 viviendas. ¡°Esta es una situaci¨®n extrema, nunca vivida en el pa¨ªs. El uso del fuego tiene que ser de tolerancia cero¡±, recalc¨® en su comparecencia ante la prensa del martes el comandante de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protecci¨®n Civil, Andr¨¦ Macedo Fernandes.
La gravedad de la situaci¨®n tambi¨¦n est¨¢ alterando el calendario musical y de ocio de Portugal, que hab¨ªa programado este verano como el de la recuperaci¨®n de la normalidad tras dos a?os consecutivos de paralizaci¨®n debido a la pandemia. El Festival Super Bock Super Rock, que deb¨ªa desarrollarse en una finca rural en Meco, en Set¨²bal, del jueves al s¨¢bado de esta semana, se ha trasladado al Parque de las Naciones en Lisboa. La promotora, que preve¨ªa una asistencia de entre 30.000 y 40.000 personas, ha tomado la decisi¨®n despu¨¦s de que Protecci¨®n Civil desaconsejase su celebraci¨®n. Igualmente, se ha recomendado reacomodar la zona de acampada de la Concentraci¨®n Internacional de Motos de Faro para alejarla del ¨¢rea arbolada e instalarla en una urbanizada sin riesgo de incendios. Los organizadores calculan que habr¨¢ unos 25.000 participantes.
El primer ministro, Ant¨®nio Costa, reconoci¨® ¡°el enorme trastorno¡± que significa reprogramar actividades culturales y de ocio, pero destac¨® que ¡°la seguridad de las personas est¨¢ por encima de todo¡± y que los eventos deben ser ¡°ajustados, transferidos o reprogramados¡±. ¡°Es evidente que si millares de personas van para una zona forestal aumenta significativamente el riesgo de esa zona forestal¡±, se?al¨® Costa, despu¨¦s de reunirse con la Autoridad Nacional de Emergencia y Protecci¨®n Civil. Costa tambi¨¦n descart¨® que el Gobierno tenga que plantearse indemnizar por las alteraciones causadas a los organizadores y avis¨® de que las modificaciones que sufrir¨¢n los eventos es ¡°el menor de los problemas que el pa¨ªs tendr¨¢ que afrontar en los pr¨®ximos d¨ªas¡±.
El Gobierno ha decretado el estado de ¡°contingencia¡± hasta el pr¨®ximo viernes, que permite una movilizaci¨®n mayor de recursos para combatir los siniestros y establece restricciones a la poblaci¨®n para evitar pr¨¢cticas que contribuyan a provocar incendios, aunque la previsi¨®n meteorol¨®gica indica que esta situaci¨®n se podr¨¢ ampliar m¨¢s d¨ªas dada la persistencia de la ola de calor. Costa hizo de nuevo un llamamiento a la ¡°responsabilidad¡± individual para evitar situaciones de peligro y asegur¨® que todo el operativo de Protecci¨®n Civil se encuentra ¡°plenamente movilizado¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)