Petro visita el lunes a Pedro Castillo en su primer viaje internacional
Per¨² ha mostrado cierto malestar por no sentirse incluido en el nuevo eje progresista latinoamericano


El primer viaje internacional de Gustavo Petro ser¨¢ finalmente a Per¨². El nuevo presidente de Colombia mantendr¨¢ un encuentro en Lima con Pedro Castillo, un mandatario en apuros, de acuerdo con fuentes de Casa de Nari?o, la residencia presidencial. Castillo asumi¨® el cargo hace poco m¨¢s de un a?o como un pol¨ªtico progresista que ven¨ªa a representar el Per¨² olvidado hist¨®ricamente, pero en este tiempo apenas ha tenido estabilidad, ha cambiado a 40 ministros ¡ªtodo un r¨¦cord¡ª y est¨¢ siendo investigado por seis delitos de corrupci¨®n. Sin embargo, Petro prioriza visitar un pa¨ªs vecino para mostrar que Colombia quiere tener un papel protagonista en la regi¨®n.
El canciller colombiano, ?lvaro Leyva, ya se encuentra el Lima, donde prepara el encuentro del lunes, en el marco del Consejo Andino de Naciones (CAN). Acudir¨¢n tambi¨¦n los presidentes de Ecuador y Bolivia, Guillermo Lasso y Luis Arce. Petro regresar¨¢ a su pa¨ªs el mismo d¨ªa. El encuentro supone una cortes¨ªa con Per¨², cuya diplomacia se ha mostrado molesta por no sentirse incluida en el nuevo eje progresista del que a menudo habla Petro, en el que incluye a Chile con Gabriel Boric, Argentina con Alberto Fern¨¢ndez y en el que espera contar con Lula en Brasil cuando gane las elecciones. El Gobierno de Castillo est¨¢ siendo tan accidentado que nombrarlo no conlleva ahora mismo ning¨²n r¨¦dito.
Eso qued¨® evidenciado cuando el presidente mexicano L¨®pez Obrador, Petro y el boliviano Luis Arce se unieron para firmar una carta de repudio a lo que consideraron una ¡°injustificable persecuci¨®n judicial¡± contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. El texto dec¨ªa que la solicitud de 12 a?os de c¨¢rcel por presunta corrupci¨®n presentada por un fiscal solo buscaba ¡°apartar a Kirchner de la vida p¨²blica, pol¨ªtica y electoral, as¨ª como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal¡±. Los presidentes avalan la tesis persecutoria esgrimida por el peronismo gobernante. Castillo se qued¨® fuera de la foto.
Con esta visita expr¨¦s, Petro inaugura su agenda en el exterior. El presidente quiere liderar la regi¨®n. Colombia ha sido hist¨®ricamente un pa¨ªs muy ensimismado, sin mucho liderazgo en sus relaciones internacionales, muy dependientes de la agenda de Estados Unidos. Esta semana ha recibido la visita del primer ministro espa?ol, Pedro S¨¢nchez, que le mostr¨® todo su apoyo en la b¨²squeda de una pacificaci¨®n total del pa¨ªs, que pasa por negociar con la guerrilla del ELN y someter a la justicia a los c¨¢rteles de la droga. Adem¨¢s, el 20 de septiembre ir¨¢ a Nueva York para participar en la asamblea general de la ONU.
El gesto de Petro supone sumar a Castillo en ese club progresista, que comenz¨® a formarse en 2018, con la llegada al poder en M¨¦xico de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador (AMLO), y Claudia Sheinbaum como alcaldesa de la capital. Un a?o despu¨¦s, gan¨® el kirchnerista Fern¨¢ndez, tras un mandato de cuatro a?os del conservador Mauricio Macri. M¨¢s tarde, el Movimiento al Socialismo (MAS) volvi¨® al poder en Bolivia con Luis Arce tras un a?o de convulsiones marcado por el gabinete interino de Jeanine ??ez. En Argentina y Bolivia fue clave el empuje de los expresidentes Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner (que acompa?o a Fern¨¢ndez como vicepresidenta) y de Evo Morales, quien hab¨ªa sido forzado a dimitir por el Ej¨¦rcito y abandon¨® el pa¨ªs en medio de acusaciones de fraude. Ambos representan la generaci¨®n de los padres fundadores, gobernantes que a partir del a?o 2000 dominaron Sudam¨¦rica, junto con Luiz In¨¢cio Lula da Silva en Brasil, Hugo Ch¨¢vez en Venezuela o el propio Correa en Ecuador.
El siguiente en la lista fue Castillo, un maestro rural desconocido. Con una campa?a por los pueblos del Per¨² rural se impuso el a?o pasado a Keiko Fujimori, la candidata de las ¨¦lites de Per¨². El profesor gener¨® una enorme ilusi¨®n entre los m¨¢s desfavorecidos del pa¨ªs, que ve¨ªan en ¨¦l a alguien de los suyos que por fin lograba el poder. La inestabilidad, sin embargo, le ha lastrado. En su Gobierno reina la improvisaci¨®n y el descontrol. Ahora mismo, los continuos cambios en el gabinete solo apuntalan su continuidad en el poder, pues ofrece peque?as cuotas a los partidos que le apoyan. Las preocupaciones ciudadanas han quedado al margen en la eterna crisis pol¨ªtica que vive.
La presidencia de Petro ha empezado con otro cariz. Se ha embarcado en la b¨²squeda total de la paz de un pa¨ªs inmerso en continuas disputas durante d¨¦cadas. Su hoja de ruta parece clara. Los nombramientos en los ministerios de personalidades con distintas sensibilidades le han dado un margen de confianza entre los que no le votaron, casi la mitad del pa¨ªs. Ahora ir¨¢ a Lima a darle la mano a un colega en apuros.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
