El hurac¨¢n ¡®Ian¡¯ deja en Florida un rastro de devastaci¨®n y decenas de muertos
Zonas enteras de casas han sido borradas del mapa por los vientos de 250 kil¨®metros por hora y la marejada que elev¨® unos seis metros el nivel del agua
El sol luce radiante en el Oeste de Florida tres d¨ªas despu¨¦s de la llegada del hurac¨¢n Ian. El panorama que ha dejado tras de s¨ª la retirada de las aguas es, sin embargo, desolador. En la zona cero del impacto ¡ªlos condados de Lee, Charlotte y Collier, en la costa suroccidental de la pen¨ªnsula¡ª, los equipos de rescate trabajan en auxiliar a las v¨ªctimas. Las noticias, a¨²n confusas, hablan de m¨¢s de 60 muertos, pero se teme que la tr¨¢gica cuenta siga subiendo. Los da?os materiales son incalculables. A¨²n es dif¨ªcil medir la magnitud de la cat¨¢strofe, pero las autoridades no descartan que se trate del mayor desastre natural en la historia de Florida. ¡°La reconstrucci¨®n va a llevar meses, a?os¡±, ha dicho este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La fuerza de la marejada en la zona cero hizo que las aguas retrocedieran m¨¢s al norte, en Tampa, dejando al descubierto parte de la superficie de la bah¨ªa. Mientras all¨ª los habitantes paseaban curiosos sobre las algas, las piedras y la arena, en Fort Myers y Naples la marejada se adentraba en la ciudad con la fuerza de un tsunami.
Al ¨²ltima hora del viernes, los primeros aviones aterrizaban en el reluciente aeropuerto de Tampa / Saint Petersburg, tras su reapertura despu¨¦s de varios d¨ªas cerrados por la recomendaci¨®n de los meteor¨®logos. Esas localidades se prepararon para lo peor y hoy respiran aliviadas, porque Ian decidi¨® finalmente tocar tierra m¨¢s al sur. A bordo de uno de esos aviones viajaba Dick Hafer, un octogenario jubilado, due?o de una propiedad en Cape Coral, una de las zonas m¨¢s devastadas. Calcula que no podr¨¢ acercarse a comprobar el estado de sus cosas ¡°en al menos unas semanas¡±, pero sus hijos, que viven en la zona, le han contado que la vivienda est¨¢ ¡°razonablemente bien en mitad de un vecindario en el que la destrucci¨®n es total¡±. ¡°Parece que hemos tenido suerte. De momento¡±, a?ade, ¡°nos quedaremos en la casa de una amiga en Tampa¡±.
Si Hafer se animara recorrer el camino que lo separa de Cape Coral se encontrar¨ªa con la carretera I-75 cortada a la altura del r¨ªo Myakka por las inundaciones. En la tarde de este viernes los atascos llegaban hasta las cinco horas de duraci¨®n. En Sarasota, otra de las localidades cuyos vecinos fueron advertidos de la severidad de la tormenta, los ¨¢rboles arrancados de cuajo se amontonaban en las cunetas y algunas calles estaban cubiertas por el agua.
Unos 115 kil¨®metros m¨¢s al sur, la retirada del mar ha dejado un paisaje apocal¨ªptico. Decenas de embarcaciones, algunas de ellas de tama?o considerable, se posaron sobre las calles, a veces amontonadas junto a coches o empotradas contra edificios. Hay zonas enteras de casas borradas del mapa por el efecto combinado de los vientos de 250 kil¨®metros por hora con una marejada que elev¨® unos seis metros el nivel habitual de las aguas, convirtiendo las calles en r¨ªos, cubriendo con un manto de agua plazas, avenidas y casas. ?rboles arrancados, casa derribadas y edificios destruidos se ven en las im¨¢genes a¨¦reas que tomadas por los drones. Las inundaciones a¨²n anegan amplias zonas del Estado.
![Una mujer camina por lo que queda de la zona de Times Square cerca del muelle Lynn Hall en la isla de Fort Myers Beach, este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/266H4BPDBFKT7OK2SF46XAKPAI.jpg?auth=65023feb91bd34473078af0d9695723d017ae892a0079e24f47112d1d7b37de6&width=414)
![Una carretera destrozada tras el paso del hurac¨¢n 'Ian', este viernes en Matlacha (Florida).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S6V5AMFD65OS3H4E546UFMC2SE.jpg?auth=7dd93251224272159f79530391ec3edec4f10661b7b7784e79bf35fbf874cb12&width=414)
![Una mujer seca ropa en las ventanillas de varios coches tras quedarse sin casa por los destrozos causados por el hurac¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5Z3GV2ZEURIB5BA3SM3FLHWCRI.jpg?auth=553daa8c3a17e416f7d41e4519b672bfd9d60d5d44d559fcbaeb4710850d8335&width=414)
![Una carretera de Bonita Springs cubierta por arena, tras el paso del hurac¨¢n 'Ian', este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MONROD35TZPFNF4STJYXB3ODWQ.jpg?auth=c0fd192319eb1278b0c1189d084ca35853c0bd740c685ad02af25fbd37f3ec45&width=414)
![Vista a¨¦rea de una autopista destrozada tras el paso del Hurac¨¢n Ian en Fort Myers, Florida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T62327W72NMLPAWMWPUNDTKA2I.jpg?auth=e66de8e864220bfaa74c918f8803655557334e0488681b7ee88aeb79f839f02e&width=414)
![Incendio de una casa en Sanibel, Florida, al d¨ªa siguiente del paso del hurac¨¢n Ian.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTIDFI7KSBN53MWMFNHMTJAGQI.jpg?auth=fd075b2fc4ac17dfb87aa4dbb303d90459509c8cbdec3cd99eeff26a65b8b69e&width=414)
![Vista a¨¦rea de una zona residencial arrasada por el hurac¨¢n Ian en Sanibel, Florida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VXVJVE2HXJM7VIZ67KV6USM6XE.jpg?auth=d890a09c15461643b0499d68b76a1ac24d09f1772861d89629510e939ff8e75c&width=414)
![Un hombre ayuda a una mujer a salir de una casa destrozada en Fort Myers. El hurac¨¢n ¡®Ian¡¯ ha dejado tras de s¨ª un rastro de inundaciones, apagones el¨¦ctricos y da?os materiales al atravesar Florida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LVISLCHFSJPBJDPNXAQ2QO5SN4.jpg?auth=0fb6f76ba76c41634d625f7135f258cd8f9523bab1a5e305624fef1ac4b9c73b&width=414)
![Vista a¨¦rea de la localidad de Fort Myers tras el paso del hurac¨¢n. Las autoridades del condado de Volusia, al noreste de Orlando, han confirmado la muerte de una persona tras el paso del hurac¨¢n 'Ian' por Florida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2BQTZ3ZDHNK47PLKQQFWTN4CJE.jpg?auth=a8d7264540bc5958a95d188ba2164188aa3bbb6f8abef04d4f98890afcd4802e&width=414)
![Un hombre habla por tel¨¦fono junto a un barco que qued¨® encallado en el muelle de Puerto Sanibel, cerca de Fort Myers. El presidente de EE UU, Joe Biden, advirti¨® este jueves de que el hurac¨¢n Ian puede haber sido el mort¨ªfero en la historia de Florida y afirm¨® que viajar¨¢ al lugar ¡°cuando las condiciones lo permitan¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TZXSFBXRFPLLI7PYKOND4CIJE.jpg?auth=558a389a5d5bad9119b2bb261b740c395fe7f95d332dd36c60e48dcdf5efdc6a&width=414)
![Vista a¨¦rea de la calzada elevada Sanibel, colapsada por el paso del hurac¨¢n. Florida hab¨ªa evacuado a unos 2,5 millones de habitantes de su costa occidental tras los dos muertos y el apag¨®n total que dej¨® tras su paso por Cuba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U7G35GCG6ZOCLJLHHYHRBQTFLY.jpg?auth=5c2a8b70efc60bbfbc0cbdbc51e692ed40e0e3fffcb5185686c2d5fa15598e26&width=414)
![Unos ni?os juegan en una calle inundada. El hurac¨¢n, tras debilitarse a tormenta tropical durante el jueves, volvi¨® a reforzarse a ¨²ltima hora hasta hurac¨¢n de categor¨ªa 1 y se dirige a la costa de Carolina del Sur. Se espera que toque tierra de nuevo en las inmediaciones de la ciudad de Charleston.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NUNYHAHUD5MTFHEENLEHABUNXQ.jpg?auth=2712a424c6e0efea1d798a7e18cbb08cea921521ac020dcd3cc6706761220472&width=414)
![Barcos arrastrados tras el paso del hurac¨¢n en la zona de San Carlos, en Fort Myers (Florida). Las cifras preliminares de muertes por la destrucci¨®n ocasionada a causa del hurac¨¢n 'Ian' en Florida se elevan al menos a 15 personas, seg¨²n varios medios de EE UU como CNN, que ha hecho un balance este jueves en base a informaciones de autoridades locales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TLHQMYINSRNGXK2E45D7D7PAFM.jpg?auth=9b2c93f9fc594e4ff2cab7612bff90b3246e0155ab055bbf9c048e29b2dc5f6f&width=414)
![Dos mujeres miran los da?os causados en la vivienda de su padre, en Charlotte Harbor. El gobernador de California, Gavin Newson, ha anunciado este jueves el env¨ªo de personal de emergencia a Florida, el Estado m¨¢s afectado hasta el momento por el paso del hurac¨¢n 'Ian'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DGS4VA2KPVK75J6PZYMSR2ENTU.jpg?auth=99822da389835f4c53083be19b921f21946c451fa7fd76771ac5b010be814341&width=414)
![Barcos destrozados en Fort Myers Beach tras el paso del hurac¨¢n. El Centro Nacional de Huracanes ha advertido del peligro en las zonas del este de Carolina del Sur, Carolina del Norte, Georgia y Florida por el paso de 'Ian'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V524SUJDPROAZPY2U5BETI3STY.jpg?auth=396fac24f1449b567639abe4be5ee0dbb93b131de8fedf95eef848b1d2e47a59&width=414)
![Dos agentes de los servicios de emergencia buscan supervivientes en una calle de Fort Myers.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NJEOUEN2E5M5RJKZWWBYCICQEA.jpg?auth=e2cb4f15e96d6aa25f315b4010d653b3bf2b70244b8bdbd9b52f3d4c43f6cb19&width=414)
![¡®Ian¡¯ toc¨® tierra el mi¨¦rcoles por la tarde como hurac¨¢n de categor¨ªa 4 (en una escala de 5) en el suroeste de Florida, antes de continuar su paso por el Estado, con fuertes vientos y lluvias torrenciales. En la imagen, las secuelas del hurac¨¢n alrededor de la zona de Fort Myers.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLP76W3PUZJ2XFVKW67MCPGJ3Y.jpg?auth=4c1a806b4cfcdfbe68e8b70c52e31bba88041d9c99ec39062347deb2054260cb&width=414)
![Los servicios de emergencias trasladan en camilla a una residente de la residencia de ancianos Avante tras el paso del hurac¨¢n ¡®Ian¡¯, en Orlando.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/37W7S7MAV5M2FDPQ2JFN7BOOUA.jpg?auth=92d3438e90188f2effeef27c042bdd872a6009c5c09413c0e2329b644fd6cd59&width=414)
![Casas da?adas y escombros tras el paso del hurac¨¢n ¡®Ian¡¯, en Fort Myers Beach.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RPHMLBMLVJKSNMNCBYXJEAV3BU.jpg?auth=59480d5eb1cd53a806977eccb68d0d87d1a2a78530cda78279bb9aa9956fbbdb&width=414)
La fuerza de la tempestad se ha llevado por delante tramos de los puentes que un¨ªan las islas de Pine y Captiva con tierra firme, en las que algunos habitantes desobedecieron las ¨®rdenes de evacuaci¨®n. Hasta la geograf¨ªa de esas islas que recibieron de lleno el impacto ha cambiado por efecto del hurac¨¢n.
La inc¨®gnita de las v¨ªctimas mortales
La gran inc¨®gnita que ha dejado todav¨ªa Ian a su paso por Florida es el n¨²mero de v¨ªctimas mortales. El director de la Divisi¨®n de Gesti¨®n de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, cifr¨® a primera hora del viernes en 21 los fallecimientos, aunque pendientes de confirmar. Posteriormente, las autoridades han elevado la cifra a m¨¢s de 40. De ellas, en 23 se hab¨ªa practicado ya la autopsia este viernes y est¨¢n confirmadas. La mayor¨ªa han muerto por ahogamiento.
El caos que provoca un hurac¨¢n y la disparidad de criterios de contabilizaci¨®n hace que la cifra de muertes no sea f¨¢cil de precisar. En la informaci¨®n sobre anteriores huracanes, las diferentes fuentes no coinciden y muchas optan por hablar de docenas de fallecidos. El hurac¨¢n m¨¢s mort¨ªfero y destructivo en la historia reciente de Estados Unidos fue Katrina, con m¨¢s de 1.800 fallecidos, pero pasaron meses hasta que se lleg¨® a esa cifra.
En una rueda de prensa tras reunirse con el gobernador del Estado, Ron DeSantis, Guthrie indic¨® a primera hora que hab¨ªa una muerte confirmada en el condado de Polk, en el interior de Florida, e informaciones sin confirmar de otras 12 muertes en el condado de Charlotte, la zona por donde entr¨® el hurac¨¢n y donde est¨¢ Punta Gorda, y ocho m¨¢s en el de Collier, donde est¨¢ Naples. Al explicar la diferencia entre muertes confirmadas y sin confirmar, ha dicho: ¡°Hay gente que muere en los desastres que no tiene nada que ver con los desastres, as¨ª que los m¨¦dicos forenses tienen que determinar si las muertes est¨¢n relacionadas o no con ¨¦l¡±. En Florida mueren diariamente unas 500 personas. Posteriormente, el sheriff de Lee ha informado de al menos 16 m¨¢s en su condado, a las que se suman otras m¨¢s reportadas en diferentes lugares, incluido un hombre de 72 a?os a las afueras de Orlando, con lo que la cifra sube a m¨¢s de 40.
![Un hombre llora al ver el interior de su vivienda, en Fort Myers (Florida).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CXRGV4N73ZPTXMTBO3HYBRQNU4.jpg?auth=097cf8940165b159ee62c824af7a497bcf433582cc383ebb64c0bf763ea933ad&width=414)
Las autoridades esperan que este n¨²mero aumente y probablemente se tarden semanas en tener un balance definitivo. El propio Guthrie ha puesto el ejemplo de una casa cubierta de agua hasta el tejado, donde se ha visto lo que se cree que es un cuerpo sumergido. ¡°Tenemos un buceador que tiene que entrar e identificar si lo es¡±, ha dicho para ilustrar la dificultad de concretar el n¨²mero de v¨ªctimas. ¡°No sabemos exactamente cu¨¢ntos, no sabemos cu¨¢l es la situaci¨®n y antes de comentar... Queremos ser transparentes, pero simplemente no sabemos el n¨²mero. Y tenemos algunas situaciones m¨¢s parecidas¡±, ha a?adido. Adem¨¢s de las v¨ªctimas directas, est¨¢n las indirectas, por no haber podido recibir un tratamiento o causas similares.
Biden promete ayuda
Ya el jueves el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirti¨® de la gravedad y se?al¨® que ¡°este podr¨ªa ser el hurac¨¢n m¨¢s mort¨ªfero en la historia de Florida¡±, lo que implicar¨ªa llegar a varias decenas de fallecidos. Este viernes, Biden ha prometido m¨¢s apoyo y asistencia y ha dicho que ¡°esta no es una crisis de Florida, sino una crisis de todo Estados Unidos¡±.
Quedan a¨²n muchas ¨¢reas inundadas, muchos escombros que retirar y muchas zonas que revisar. Las autoridades est¨¢n a¨²n acudiendo al rescate de ciudadanos que hicieron llamadas de auxilio en la parte costera de Fort Myers, Naples y Cabo Coral, donde hay a¨²n muchas partes incomunicadas. Los equipos han rescatado a cientos de personas. Biden ha puesto el ejemplo de una mujer de 94 a?os y de un beb¨¦ de un mes izados hasta un helic¨®ptero en dos operaciones separadas.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha se?alado este viernes que se han puesto en funcionamiento m¨¢s de 250 refugios en Florida que atienden a m¨¢s de 33.300 personas. Sus equipos han entregado 1,1 millones de comidas y 1,6 millones de litros de agua y se disponen a distribuir otros 6,6 millones de litros de agua y 5,5 millones de comidas.
El suministro de luz y agua sigue fallando en amplias zonas del Estado. Hay a¨²n cerca de dos millones de hogares sin luz. Los apagones afectan a m¨¢s del 80% de los puntos en algunos de los condados m¨¢s afectados, en los que el suministro de agua no est¨¢ funcionando en absoluto. Una decena de aeropuertos (y una veintena de puertos) est¨¢n cerrados, aunque el de Miami ha mantenido sus operaciones y el de Tampa ha abierto este viernes. Seg¨²n la FEMA, m¨¢s de 44.000 miembros de sus equipos de asistencia est¨¢n evaluando los da?os y realizando reparaciones, y hay equipos adicionales listos para sumarse si el tiempo lo permite.
Los da?os materiales son incalculables. La firma de calificaci¨®n financiera Fitch estima que solo las aseguradoras deber¨¢n hacer frente en Florida a indemnizaciones por importe de 25.000 a 40.000 millones de d¨®lares, seg¨²n un informe preliminar publicado este jueves. A esas cifras hay que a?adir todos los bienes no asegurados y el coste de los trabajos de rescate, desescombro y limpieza. Eso se compara con los 65.000 millones a que tuvieron que hacer frente en 2005 por el Katrina, el m¨¢s mort¨ªfero y destructivo de los huracanes que han golpeado Estados Unidos en la historia reciente, y con los 36.000 millones en indemnizaciones por Ida, en 2021, seg¨²n la agencia.
![Viviendas destrozadas por el hurac¨¢n 'Ian', este viernes en Fort Myers Beach (Florida).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NTBDOZRBJROPBJUZRUD2X3ZXD4.jpg?auth=5317040679d13728dcfbec18721ba6db767f835b8897c1589c584266b69fa301&width=414)
Tras su devastador paso por Florida, el ojo del hurac¨¢n ha llegado este viernes a la costa de Carolina del Sur, aunque con menos fuerza. La borrasca se internar¨¢ en tierra y llegar¨¢ a Carolina del Norte y Virginia este fin de semana, perdiendo cada vez m¨¢s intensidad, seg¨²n las predicciones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.