La primera ministra danesa cede a la presi¨®n de sus socios liberales y adelanta las elecciones
El Partido Social Liberal amenazaba con una moci¨®n de censura a la socialdem¨®crata Mette Frederiksen si no anticipaba los comicios

La primera ministra danesa, la socialdem¨®crata Mette Frederiksen, ha convocado este mi¨¦rcoles elecciones generales anticipadas para el 1 de noviembre, siete meses antes de lo previsto, forzada por el Partido Social Liberal, uno de los apoyos parlamentarios del Gobierno de centroizquierda, que hab¨ªa amenazado a Frederiksen con una moci¨®n de censura si no llamaba a votar a los daneses antes del pr¨®ximo martes. La jefa de Gobierno de Dinamarca calific¨® este adelanto electoral de ¡°extra?o¡± en el contexto de una crisis internacional ¡°energ¨¦tica, econ¨®mica y de seguridad¡±. Luego recalc¨® que el objetivo de su partido no es reeditar el Gabinete en minor¨ªa del Partido Socialdem¨®crata, sino lograr una amplia coalici¨®n de gobierno.
¡°Queremos un Gobierno amplio con partidos a ambos lados de la l¨ªnea pol¨ªtica de la l¨ªnea central¡±, dijo la primera ministra, en el discurso en el que convoc¨® a las urnas a sus conciudadanos. ¡°Con los tiempos dif¨ªciles que vivimos y las dificultades que el mundo est¨¢ afrontando, ha llegado el momento de probar una nueva forma de gobierno¡±, subray¨® Frederiksen. La primera ministra ha subrayado luego que la prioridad de estos comicios ser¨¢ la seguridad de Dinamarca ¡°ante la inflaci¨®n y la crisis energ¨¦tica¡± que vive el mundo a ra¨ªz de la guerra de Ucrania.
Frederiksen, de 44 a?os, se convirti¨® en la primera ministra m¨¢s joven de la historia de Dinamarca en 2019, despu¨¦s de llegar al poder gracias a su promesa de mejorar los servicios de bienestar erosionados por las reformas econ¨®micas liberales adoptadas por Gobiernos anteriores. Los ¨²ltimos sondeos de opini¨®n muestran un empate entre el Ejecutivo minoritario socialdem¨®crata de Frederiksen y los partidos de izquierda que lo apoyan, y el bloque de derechas del Partido Conservador y el Liberal.
El esc¨¢ndalo de los visones
Estas elecciones medir¨¢n el apoyo popular a la gesti¨®n del Gobierno dan¨¦s de la pandemia de la covid-19 y el aumento de la inflaci¨®n en los ¨²ltimos meses. La primera ministra fue generalmente alabada por las medidas de su Ejecutivo, que lograron limitar considerablemente las consecuencias sanitarias y econ¨®micas de la pandemia de coronavirus. Dinamarca fue uno de los primeros pa¨ªses europeos en decretar el confinamiento de la poblaci¨®n el 13 de marzo de 2020.
Sin embargo, la decisi¨®n de las autoridades de sacrificar a todos los visones del pa¨ªs ¡ª17 millones de ejemplares¡ª en noviembre pasado para evitar la propagaci¨®n de una mutaci¨®n del coronavirus le vali¨® a Frederiksen serias cr¨ªticas al salir a la luz en junio un informe que revelaba que no hab¨ªa ninguna base legal para matar a los animales sanos. La controvertida decisi¨®n no tuvo consecuencias legales para la primera ministra pero marc¨® un declive en su popularidad en las encuestas y el inicio de la crisis con sus aliados del Partido Social Liberal.
La orden de suprimir a todos los visones provoc¨® la p¨¦rdida de al menos 5.000 empleos, sobre todo en el norte de Dinamarca, donde se encuentran la mayor¨ªa de las granjas peleteras, y represent¨® un serio rev¨¦s para esa industria del pa¨ªs, la m¨¢s importante del sector en la Uni¨®n Europea. El esc¨¢ndalo se agrav¨® cuando millones de estos animales tuvieron que ser desenterrados despu¨¦s de que sus cad¨¢veres afloraran de fosas comunes repletas de ejemplares sacrificados que no hab¨ªan sido cavadas a suficiente profundidad. Esto provoc¨® las quejas de los residentes de las zonas aleda?as a las explotaciones. Las im¨¢genes en televisi¨®n de granjeros con los ojos llenos de l¨¢grimas por haber perdido su fuente de sustento asestaron tambi¨¦n un serio golpe a la popularidad de la jefa de Gobierno.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.