Las respuestas de Malta a las llamadas de auxilio de barcos con migrantes: ¡°Llame en una hora¡±
Cuatro barcos con casi 1.000 migrantes llevan dos semanas pidiendo el desembarco en un puerto seguro a Malta, Italia, Espa?a, Francia y Grecia, sin respuesta alguna. Las ONG advierten de que la situaci¨®n a bordo se deteriora por momentos mientras que el clima empeora


Tonos de espera al tel¨¦fono. Silencio. M¨²sica de espera. M¨¢s silencio. Esto es lo que dio como respuesta el MRCC de Malta (Centro de Coordinaci¨®n de Rescates Mar¨ªtimos, en sus siglas en ingl¨¦s) cuando las ONG de rescate en el Mediterr¨¢neo Alarm Phone y M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF) alertaron el pasado 23 de septiembre de una patera a la deriva con 23 personas a bordo dentro del l¨ªmite de sus aguas.
Durante 13 horas y 19 minutos, las autoridades maltesas ignoraron los hasta 14 emails y llamadas de auxilio que ambas organizaciones de rescate desplegadas en el canal de Sicilia, en plena ruta que conecta T¨²nez y Libia con Italia, enviaron a Malta ¨Dtambi¨¦n a Roma, que tard¨® seis horas en contestar¨D desde que identificaron la patera. Pasado ese tiempo, la ¨²nica respuesta que recibi¨® el Geo Barents (operado por MSF) fue, eso s¨ª, clara y concisa: ¡°El responsable [del MRCC de Malta] de guardia est¨¢ ocupado. Llame en una hora¡±. A los cuatro d¨ªas, finalmente, esa patera fue remolcada por un mercante hasta las costas egipcias.







La isla de Malta, un Estado de 316 kil¨®metros cuadrados (algo m¨¢s que la isla canaria de El Hierro), a medio camino entre el continente africano y el europeo, lleva meses ignorando el problema migratorio como estrategia para evitar ofrecer un puerto seguro de desembarco y ver c¨®mo los solicitantes de asilo e inmigrantes llegan a sus costas. Italia ¡ªy el resto de pa¨ªses mediterr¨¢neos¡ª se est¨¢ sumando poco a poco a estas pr¨¢cticas, sobre todo tras la victoria en las urnas el pasado septiembre de la ultraderechista Giorgia Meloni, de Hermanos de Italia.
La semana pasada, el Ocean Viking (operado por la ONG SOS M¨¦diterran¨¦e), el Geo Barents (MSF) y el Humanity 1 (Humanity), lanzaron decenas de llamadas de auxilio que quedaron sin responder. Los tres llevaban desde el 22 de octubre vagando por el Mediterr¨¢neo en b¨²squeda de un puerto seguro en el que desembarcar al total de 985 personas que llevan a bordo. A fecha 5 de noviembre, 16 d¨ªas despu¨¦s de los rescates, Roma y La Valeta hab¨ªan dado la callada por respuesta a los tres buques sin ofrecer ninguna soluci¨®n de desembarco: ¡°Las naves se encuentran en aguas territoriales italianas (¡). Se apunta a que los eventos [rescates] a los que se refiere [las ONG] han discurrido fuera del ¨¢rea SAR [Search and Rescue, b¨²squeda y rescate] italiana, y que los mismos no fueron coordinados por este centro¡±, se lee en los correos internos de las autoridades italianas y comunitarias a los que ha tenido acceso este diario. Italia echa balones fuera. Hasta que al filo de la medianoche del s¨¢bado, el Gobierno de Meloni dio un paso al frente y acept¨® un desembarco selectivo de aquellos rescatados m¨¢s vulnerables del Humanity 1, un total de 155 personas. Ayer ya estaban en el puerto de Catania, en Sicilia. El cuarto buque, el Rise Above, contin¨²a tambi¨¦n en alta mar con 91 personas a bordo.
Las ONG implicadas alertan de que las condiciones de salubridad son cada d¨ªa peores con casos de gripe, fiebres e infecciones; y que el clima empieza a ser peligroso con amenaza de temporal y mar gruesa ¨Dse registran vientos de 30 nudos (55,5 kil¨®metros por hora) y olas de m¨¢s de dos metros¨D. Adem¨¢s, las provisiones tanto de medicamentos b¨¢sicos como de comida se est¨¢n acabando, y en alguna ocasi¨®n las organizaciones han tenido que empezar a racionar el agua potable, explica MSF, que admite que no pueden garantizar los est¨¢ndares de higiene a bordo del Geo Barents ¡°porque no hay espacio en el barco¡±, lo que hace que las infecciones respiratorias y de la piel se propaguen r¨¢pidamente.

Harto de la situaci¨®n y de ser ignorado tanto por Roma ¨Dal que contact¨® al menos 10 veces¨D como por La Valeta, el Ocean Viking extendi¨® hace d¨ªas la llamada de auxilio tambi¨¦n a Francia, Grecia y Espa?a, a cuyas autoridades solicit¨® el desembarco en un puerto seguro. La respuesta de Madrid, seg¨²n ha comprobado EL PA?S, fue muy clara: ¡°Su barco no tiene bandera espa?ola. Los rescates ocurrieron fuera del SRR [Sea Rescue Region, Regi¨®n de Rescate Mar¨ªtimo] espa?ol y fuera de la coordinaci¨®n del MRCC espa?ol. No somos el puerto seguro m¨¢s cercano. Sugerimos que dirij¨¢is las peticiones a las autoridades competentes¡±.
Amnist¨ªa Internacional ya advirti¨® en 2020 de esta tendencia, sobre todo de Malta, de ignorar los rescates e instaron a los Estados del Mediterr¨¢neo a priorizar los desembarcos en puertos seguros.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
