Cruzar el r¨ªo Dni¨¦per: Ucrania afronta una haza?a sin precedentes desde la II Guerra Mundial
La retirada rusa sit¨²a a las tropas de Kiev ante la dif¨ªcil misi¨®n de desembarcar en la orilla oriental bajo el fuego del invasor
Federico II, considerado uno de los genios militares de la historia, escribi¨® en el siglo XVIII que ¡°una de las operaciones m¨¢s complejas para un Ej¨¦rcito es cruzar un gran r¨ªo ante la presencia del enemigo¡±. La infanter¨ªa ucrania en el frente de Jers¨®n no necesita conocer las palabras del rey de Prusia para intuir que los espera la misi¨®n m¨¢s dif¨ªcil de sus vidas. Cuando EL PA?S pregunt¨® en octubre a Yuri Chorkes, oficial de la 98? Brigada de Infanter¨ªa T¨¢ctica, c¨®mo ser¨ªan capaces de cruzar el r¨ªo Dni¨¦per bajo fuego ruso, ¨¦l y sus hombres se quedaron en silencio. Solo tras unos segundos, Chorkes alcanz¨® a responder: ¡°Va a ser muy dif¨ªcil, pero se tendr¨¢ que hacer, otros Ej¨¦rcitos lo consiguieron antes que nosotros¡±. Los ¨²ltimos en alcanzar esta proeza fueron las tropas sovi¨¦ticas en 1943, contra la Alemania nazi.
Chorkes atendi¨® a este diario en un receso de la ofensiva ucrania sobre Nova Kajovka, ciudad en la orilla oriental del r¨ªo Dni¨¦per, en la regi¨®n de Jers¨®n. Sus unidades son la punta de lanza del avance desde el noroeste sobre la provincia, y su camino va directo a Nova Kajovka. Desde este municipio se controla el suministro de agua a Crimea y una de las mayores presas de Ucrania. Cuando se produjo la entrevista, sus tropas estaban a 30 kil¨®metros del r¨ªo. Si el anuncio de Mosc¨² de este mi¨¦rcoles se cumple y las fuerzas rusas abandonan los territorios que ocupan en el lado occidental del Dni¨¦per, los hombres de la 98? Brigada tendr¨¢n v¨ªa libre hasta el r¨ªo. Lo que los espera all¨ª es algo a lo que ning¨²n Ej¨¦rcito contempor¨¢neo se ha enfrentado: el Dni¨¦per a su paso por Jers¨®n tiene una anchura que oscila entre uno y tres kil¨®metros. Hanna Shelest, directora de estudios de Defensa del centro de an¨¢lisis ucranio Prism, subraya que no se trata solo del caudal de agua: ¡°Te¨®ricamente, superar el r¨ªo puede conseguirse con el apoyo a¨¦reo apropiado. Pero en la otra orilla los esperan las plavni, las llanuras inundadas del Dni¨¦per, excelentes para la pesca pero p¨¦simas para mover cualquier equipo pesado¡±.
Hay m¨²ltiples estudios publicados en la ¨²ltima d¨¦cada sobre estrategia militar en el ¨¢mbito fluvial. Los an¨¢lisis del brit¨¢nico Kevin Rowlands y del estadounidense Edward J. Marolda, militares retirados e historiadores de prestigio, concluyen que desde la II Guerra Mundial no se han repetido batallas fluviales a gran escala. Los combates de agua dulce fueron la t¨®nica en la guerra del Vietnam, tambi¨¦n los hubo en la invasi¨®n de Irak de 2003, pero eran acciones que, por la orograf¨ªa y los tipos de Ej¨¦rcitos enfrentados, no pueden compararse a lo que afronta Ucrania ante una superpotencia como Rusia y en el cuarto r¨ªo m¨¢s largo de Europa.
Triple l¨ªnea de defensa rusa
La ¨²ltima vez que un Ej¨¦rcito cruz¨® el r¨ªo Dni¨¦per fue el ruso, en la primera semana de la invasi¨®n, el pasado invierno. Las Fuerzas Armadas de Ucrania no plantaron cara y las brigadas invasoras se instalaron en la ciudad de Jers¨®n y en parte de las provincias de Dnipr¨® y Mikolaiv. A medida que Ucrania empezaba a controlar los frentes norte ¡ªKiev¡ª y este de la guerra, el avance hacia el sur daba resultados con un constante retroceso del enemigo hacia el Dni¨¦per. Si Ucrania quiere ahora vadear el r¨ªo, por la ciudad de Jers¨®n y por Nova Kajovka, tal y como asegura su Alto Mando para la regi¨®n Sur, se encontrar¨¢ con un escenario muy diferente. ¡°Cruzar el Dni¨¦per, especialmente con las fuerzas rusas fortificadas en la orilla este y sur, ser¨¢ probablemente un reto may¨²sculo para las tropas ucranias¡±, escribi¨® el mi¨¦rcoles Howard Altman, veterano periodista militar en The War Zone. Las ¨²ltimas im¨¢genes por sat¨¦lite hechas p¨²blicas por analistas como Benjamin Pittet muestran que Rusia ha levantado tres l¨ªneas defensivas paralelas de 100 kil¨®metros de longitud, empezando desde la misma orilla oriental del Dni¨¦per, separadas cada una en unos seis kil¨®metros de distancia. Las l¨ªneas est¨¢n compuestas por trincheras, nidos de ametralladoras, b¨²nkeres de hormig¨®n y posiciones seguras para blindados.

L¨ªmite de la regi¨®n
de Jers¨®n
Controlado
por Ucrania
R¨ªo Dni¨¦per
Retirada
anunciada
por Rusia
Jers¨®n
Mar Negro
Controlado
por Rusia
10 km

L¨ªmite de la regi¨®n
de Jers¨®n
Controlado
por Ucrania
R¨ªo Dni¨¦per
Jers¨®n
Retirada
anunciada
por Rusia
Mar Negro
Controlado
por Rusia
10 km

L¨ªmite de la regi¨®n
de Jers¨®n
Controlado
por Ucrania
R¨ªo Dni¨¦per
Jers¨®n
Retirada
anunciada
por Rusia
Mar Negro
Controlado
por Rusia
10 km
Rowlands, director del Centro de Estudios Estrat¨¦gicos de la Marina del Reino Unido, afirmaba en un estudio de 2018 que las grandes batallas fluviales de la II Guerra Mundial solo se llevaban a cabo cuando uno de los contendientes ten¨ªa una clara superioridad a¨¦rea. As¨ª fue en 1943 en el Dni¨¦per, cuando el Ej¨¦rcito rojo domin¨® el aire en la reconquista de Kiev, y sobre todo as¨ª fue cuando los aliados cruzaron el Rin en 1945. Marolda a?ad¨ªa en Riverine Warfare, The U.S. Navy¡¯s Operations on Inland Waters ¡ªlibro de referencia publicado por la Marina de los Estados Unidos¡ª, que es igual de relevante qui¨¦n controla el acceso al r¨ªo por su desembocadura. Rusia tiene sobre el papel el control del aire y del mar Negro, pero las defensas antia¨¦reas y los misiles antibuque ucranios han forzado que los aviones de combate rusos se queden en tierra y sus barcos, refugiados en las aguas de Crimea. Con la mutua anulaci¨®n en la guerra a¨¦rea y mar¨ªtima, la artiller¨ªa ser¨¢ lo que decante la balanza, seg¨²n explic¨® la semana pasada a la BBC el general Dmitro Marchenko, uno de los principales responsables de la ofensiva sobre la ciudad de Jers¨®n.
Marchenko confirm¨® que el plan es cruzar el Dni¨¦per y que el desembarco solo se producir¨¢ cuando sus batallones cuenten ¡°con el suficiente personal, armas y equipos¡±. ¡°Tan pronto lo tengamos, la contraofensiva continuar¨¢¡±. Marchenko a?ad¨ªa dos condicionantes m¨¢s para atreverse en este operativo: que la OTAN suministrara artiller¨ªa capaz de golpear a 300 kil¨®metros de distancia y m¨¢s sistemas de defensa antia¨¦rea. Estados Unidos se ha resistido hasta ahora a proveer de armamento de largo alcance a Ucrania por miedo a que sea utilizado sobre territorio ruso. La artiller¨ªa de precisi¨®n estadounidense Himars, fundamental en la contraofensiva ucrania para anular los centros de suministro de las tropas invasoras, alcanzan poco m¨¢s de 70 kil¨®metros de distancia.
Ucrania tiene otra alternativa, apostar por una ofensiva desde la ciudad de Zaporiyia, bajo su control y en la orilla oriental del Dni¨¦per. Pero esta operaci¨®n es m¨¢s penosa y larga, adem¨¢s de arriesgada, porque para llegar a Jers¨®n las fuerzas ucranias deber¨ªan liberar el territorio de la provincia de Zaporiyia en manos rusas (y donde se encuentra la central nuclear de Energodar, la mayor de Europa). A ello hay que sumar que lo har¨ªan frente a dos l¨ªneas de defensa rusa, una por el sur desde Jers¨®n y otra por el noreste, desde Donetsk. El Estado Mayor ucranio apuesta por cruzar el Dni¨¦per a su paso por Jers¨®n porque es la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida para cerrar el paso de equipos y tropas rusas desde Crimea. Altman opina que conseguirlo ser¨¢ harto dif¨ªcil, y estima que el futuro deparar¨¢ un frente estancado en el Dni¨¦per, ¡°con un potencial intercambio b¨¦lico brutal y prolongado en el que la artiller¨ªa, de nuevo, sea el foco de la batalla¡±.
El general franc¨¦s J¨¦r?me Pellistrandi planteaba numerosas dudas este jueves en una entrevista en France Inter sobre la viabilidad de sortear el Dni¨¦per, e iba m¨¢s all¨¢ al vaticinar un destino negro para Jers¨®n: ¡°Si los ucranios reconquistan esta zona, la ciudad quedar¨¢ bajo la artiller¨ªa rusa. Aunque liberada, Jers¨®n no podr¨¢ ser habitada, ser¨¢ una ciudad fantasma¡±. Fuentes del Alto Mando ucranio en el sur confirman a este diario que su pron¨®stico es que la artiller¨ªa rusa empiece a golpear la ciudad de Jers¨®n y su orilla occidental de forma masiva en el mismo momento en el que entren los primeros soldados ucranios.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
