El juicio por los atentados de Bruselas arranca en medio de cr¨ªticas de las v¨ªctimas por la falta de apoyo del Estado belga
Casi siete a?os despu¨¦s de la peor matanza terrorista en el pa¨ªs, el des¨¢nimo de los afectados marca un macroproceso tard¨ªo y muy caro


Una sensaci¨®n de des¨¢nimo impregna las gigantescas y fr¨ªas salas de la antigua sede de la OTAN en Bruselas rehabilitadas para acoger el mayor juicio celebrado en B¨¦lgica por el peor ataque en tiempos de paz a este pa¨ªs, el de los atentados yihadistas en su capital del 22 de marzo de 2016. Un doble ataque suicida en el principal aeropuerto de Bruselas y una estaci¨®n de metro que dej¨® 32 muertos, cientos de heridos y un pa¨ªs que no sabe bien c¨®mo gestionar ahora, casi siete a?os despu¨¦s, un proceso que vuelve a abrir todas las heridas y miedos, sin ofrecer a cambio un verdadero consuelo o saciar la sed de justicia: la mayor¨ªa de los acusados ya han sido condenados a duras penas en Francia por los atentados previos de Par¨ªs en noviembre de 2015, perpetrados por la misma c¨¦lula del grupo terrorista Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s).
Manuel Mart¨ªnez, que result¨® herido grave por una de las bombas detonadas en la sala de embarque del aeropuerto de Zaventem, ha decidido que no estar¨¢ en la sala cuando la presidenta del tribunal, Laurence Massart, d¨¦ comienzo este lunes oficialmente a las audiencias de un megaproceso sin precedentes en el pa¨ªs: durar¨¢ entre seis y nueve meses, hay cientos de v¨ªctimas como acusaci¨®n, decenas de abogados, 12 miembros del jurado y otros 24 de reemplazo, as¨ª como nueve acusados sentados en el banquillo. El d¨¦cimo, Usama Atar, presunto cerebro de los ataques, ser¨¢ juzgado en ausencia, ya que las autoridades belgas no han podido certificar su muerte, anunciada por el ISIS en 2019. La Fiscal¨ªa no ha concretado las penas que pide para los procesados, a los que acusa de asesinato e intento de asesinato en un contexto de ataque terrorista. ¡°Este juicio llega demasiado tarde. Ya no le interesa a nadie¡±, lamenta Mart¨ªnez, un antiguo operario del aeropuerto de 43 a?os de origen dominicano. Una de las bombas le estall¨® a solo 25 metros de donde se encontraba esa ma?ana de marzo, destroz¨¢ndole no solo una pierna, sino toda una vida que hasta entonces consideraba como feliz.
Mart¨ªnez no es el ¨²nico desalentado. En v¨ªsperas del comienzo del juicio, la asociaci¨®n de v¨ªctimas de los atentados Life4Brussels, de cuyos 600 miembros casi la mitad se ha constituido en acusaci¨®n en el juicio, denunci¨® en una conferencia de prensa el ¡°abandono¡± del Estado a las v¨ªctimas. Seg¨²n los abogados de la organizaci¨®n, ni se ha tratado de identificar bien a los afectados ¡ªmuchos, sobre todo en el aeropuerto, estaban de paso en B¨¦lgica¡ª ni se les ha acompa?ado ni informado de los procedimientos y derechos b¨¢sicos que tienen como v¨ªctimas. ¡°El Gobierno belga quiere acallar el caso¡±, dice su portavoz, Jamila Adda.
¡°El Estado belga se ha burlado por completo¡±, coincide Mart¨ªnez. Pese a la gravedad de sus heridas f¨ªsicas y psicol¨®gicas ¡ªlleva ya 42 operaciones para salvar la pierna izquierda, acude todos los d¨ªas a sesiones de terapia y al psic¨®logo¡ª solo recibi¨®, como las dem¨¢s v¨ªctimas, 12.000 euros para afrontar los gastos de abogados para un proceso que se prolonga ya casi siete a?os. La asociaci¨®n, recuerda el diario La Libre, ha denunciado la eliminaci¨®n del proyecto de crear un fondo de apoyo a los afectados financiado por el Estado. ¡°?Una burla!¡±, insiste Mart¨ªnez. Sobre todo, apuntan las v¨ªctimas, cuando se compara su magro apoyo financiero con los inmensos gastos de este juicio que, seg¨²n la prensa belga, costar¨¢ m¨¢s de 30 millones de euros, convirti¨¦ndolo en el proceso m¨¢s caro de la historia del pa¨ªs.

¡°Voy a ser sincero, a m¨ª el juicio me da lo mismo. Es algo m¨¢s pol¨ªtico que otra cosa, porque el Estado se va a gastar tantos millones de euros cuando para las v¨ªctimas, que tenemos tantos problemas en la vida cotidiana, no han hecho pr¨¢cticamente nada¡±, dice Mart¨ªnez.
Pese al des¨¢nimo entre los que directamente sufrieron los atentados, el proceso que comienza este lunes marcar¨¢, durante los pr¨®ximos meses, parte del ritmo de la vida de un pa¨ªs al que los ataques de 2016 obligaron a confrontar sus propios fantasmas. La mayor parte de los acusados son hombres j¨®venes de origen inmigrante, pero nacidos o al menos educados en la propia B¨¦lgica. De hecho, el juicio les queda a la mayor¨ªa cerca de casa: muchos proceden de Molenbeek, un barrio en el coraz¨®n de Bruselas de densa poblaci¨®n inmigrante y considerado uno de los epicentros del yihadismo mundial por la alta cifra de j¨®venes radicalizados que partieron a Siria a la llamada del Estado Isl¨¢mico y luego regresaron para participar en atentados en Europa.
Entre los acusados m¨¢s famosos que este lunes vuelven a sentarse en el banquillo est¨¢ Salah Abdeslam, el ¨²nico superviviente de los comandos que el 13 de noviembre de 2015 provocaron en Par¨ªs la muerte de 130 personas. Se considera que su detenci¨®n en Molenbeek, su barrio de la infancia, el 18 de marzo de 2016, precipit¨® los ataques suicidas perpetrados cuatro d¨ªas m¨¢s tarde en el aeropuerto y el metro de Bruselas.
Tambi¨¦n vuelve a comparecer ante un tribunal Mohamed Abrini, amigo de la infancia de Abdeslam y participante en los preparativos de los atentados de Par¨ªs. Abrini es conocido como el ¡°hombre del sombrero¡±, uno de los terroristas que deber¨ªa haber detonado los explosivos en el aeropuerto de Zaventem pero que, por motivos desconocidos, renunci¨® a hacerlo ¡ªotros dos terroristas murieron al activar sus bombas y uno en el metro¡ª, al igual que Abdeslam en Par¨ªs. Ambos ya han sido condenados a cadena perpetua por Par¨ªs. En total, seis de los acusados en Bruselas han recibido duras condenas en Francia.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
