El Papa pone a prueba sus fuerzas en el coraz¨®n del ?frica cat¨®lica
Francisco viaja al Congo y a Sud¨¢n del Sur, epicentros del catolicismo en el continente en plena escalada violenta, en un momento clave de su pontificado
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
![Papa Francisco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W2T2WGFTMPBKDNV62LX4SBUKJ4.jpg?auth=0617c034f59ae834a27d582c3b5861ea33815bfc182fe974c70d12c42c4182bd&width=414)
Francisco viaja este martes al coraz¨®n de ?frica central, el lugar donde m¨¢s crece el catolicismo (fieles y vocaciones), y a dos de los pa¨ªses m¨¢s peligrosos del continente: Sud¨¢n del Sur y la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo (RDC). El Papa visitar¨¢ ambos Estados desde el 31 de enero al 5 de febrero para pedir, entre otras cosas, que cese la violencia que aterroriza a la poblaci¨®n desde hace a?os en un territorio con unas 120 milicias armadas activas. Un viaje complicado y exigente f¨ªsicamente ¨Dpor el clima, las distancias y los retos de seguridad¨D, que llega solo un mes despu¨¦s de la muerte de Benedicto XVI y que pondr¨¢ a prueba su resistencia f¨ªsica, debido a los problemas en una rodilla que lo obligan todav¨ªa a moverse en silla de ruedas. El primer viaje de Francisco, en suma, sin un pont¨ªfice em¨¦rito viviendo junto a ¨¦l en el Vaticano.
El Papa aterrizar¨¢ el martes en Kinsasa, capital del Congo (95 millones de habitantes). Lugar m¨ªtico en la literatura de Joseph Conrad o Norman Mailer, pero tambi¨¦n el epicentro de la guerra cruenta por el control de la explotaci¨®n de los yacimientos de minerales que surten a las empresas tecnol¨®gicas de todo el mundo para la fabricaci¨®n de tel¨¦fonos y ordenadores. El colt¨¢n, producto de la uni¨®n de otros dos metales (columbita y tantalita) y piedra angular para la fabricaci¨®n de cualquier smartphone o videoconsola, se encuentra en el centro del conflicto. La sangrienta lucha por el control de las minas ¨Dmuy pocas est¨¢n reamente gestionadas por el Estado¨D est¨¢ impulsada tambi¨¦n por pa¨ªses lim¨ªtrofes como Ruanda o Uganda, en la regi¨®n fronteriza de Kivu del Norte y Kivu del Sur, que han robado y exportado este material. Los ¨²ltimos datos de la ONU estiman que entre junio de 2021 y marzo de 2022 murieron en las regiones de Kivu Norte e Ituri 1.261 civiles a manos de los grupos armados.
La inquietud por los problemas de seguridad en la zona ha crecido en los ¨²ltimos meses. De hecho, el Vaticano ha anulado la visita a Goma, una de las ciudades de RDC a donde huyeron los hutus de Ruanda durante el genocidio de 1994, inicialmente prevista en el viaje de julio, que hubo que suspenderse por los problemas de salud del Papa. ¡°No voy porque tenga miedo yo, a m¨ª no me va a pasar nada, pero con un ambiente as¨ª y viendo lo que est¨¢n haciendo, tiran una bomba en el estadio y matan a much¨ªsimas personas¡±, explic¨® el mismo pont¨ªfice en la revista Mundo Negro. Pocos d¨ªas despu¨¦s, un atentado con bomba en una iglesia evang¨¦lica dej¨® 17 muertos.
¡°Sobre el pont¨ªfice no pesa una amenaza espec¨ªfica¡±, recalc¨® su portavoz, Matteo Bruni, apuntando a que los problemas pod¨ªan ser para los fieles que acudiesen a ver al Papa. El aumento de la violencia en el noroeste de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo ha derivado en un ¡°gran esfuerzo de las autoridades locales para garantizar la seguridad¡± en todos los actos, como en la misa que celebrar¨¢ en el aeropuerto de Ndolo, en Kinsasa, donde se esperan cerca de un mill¨®n de personas, apunt¨® tambi¨¦n Bruni.
La ciudad de Kinsasa, de hecho, anunci¨® medidas de seguridad como la creaci¨®n de una especie de zona verde, llamada ¡°jurisdicci¨®n pontificia¡±, en el barrio de Gombe, en el que se encuentra la nunciatura donde se alojar¨¢ el Papa y en la que se prohibir¨¢ la total circulaci¨®n de personas si no se tiene una autorizaci¨®n especial. En total, Jorge Bergoglio pronunciar¨¢ 12 discursos y se reunir¨¢ con v¨ªctimas de la violencia, desplazados, miembros del clero y representantes de organizaciones ben¨¦ficas.
![El Papa se arrodilla para besar los pies del presidente de Sud¨¢n del Sur, Salva Kiir, en el Vaticano, el jueves 11 de abril de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XLONO6EURQJMBWGTIX2TAWBRJU.jpg?auth=0b3a84d888d574a4e22f9ab6687d97c6f6ce155f67ec66234f308b5f4adf5b5f&width=414)
En la segunda parte del viaje a ?frica (a partir del viernes), el Papa visitar¨¢ el pa¨ªs m¨¢s joven del mundo: Sud¨¢n del Sur. Una clara apuesta por la superaci¨®n del conflicto interno que no cesa. Ser¨¢ la primera vez que un pont¨ªfice visite este pa¨ªs, mayoritariamente cristiano, donde el 52% se considera cat¨®lico y el 9% pertenece a otras confesiones cristianas. Viajar¨¢ acompa?ado de otros dos l¨ªderes religiosos, Justin Welby, arzobispo de Canterbury y responsable de la Iglesia anglicana y el llamado moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, el presbiteriano Iain Greenshields. Desde hace a?os, los tres han impulsado unidos el proceso de paz en Sud¨¢n del Sur, para poner fin a la guerra civil en diversas fases que estall¨® tras el golpe de Estado de diciembre de 2013.
Sud¨¢n del Sur contin¨²a siendo uno de los lugares m¨¢s peligrosos del mundo para los trabajadores humanitarios. A comienzos de 2023, tres cooperantes fueron asesinados mientras prestaban ayuda a personas vulnerables. En 2019, cuando el n¨²mero de v¨ªctimas mortales ya llegaba a 200.000 personas, el Papa convoc¨® en el Vaticano a los representantes de ambas facciones para un retiro espiritual. All¨ª se produjo esa imagen que muchos recuerdan, cuando el Pont¨ªfice bes¨® los pies del presidente y de su principal rival, implor¨¢ndoles un acuerdo para poner fin a esta tragedia. La estabilidad del pa¨ªs est¨¢ basada en la dif¨ªcil convivencia entre su presidente y su vicepresidente, Salva Kiir y Riek Machar. Sus desencuentros, casi siempre fruto de intereses particulares, han provocado todo tipo de conflictos en el pa¨ªs. El viaje del Papa intentar¨¢ suavizarlos. O al menos, poner el foco medi¨¢tico internacional ah¨ª durante tres d¨ªas.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)