Turqu¨ªa y Siria buscan contra reloj supervivientes de los terremotos que han causado m¨¢s de 7.800 muertos
Cientos de miles de personas pasan la noche en sus veh¨ªculos o agolpados en polideportivos y refugios. Las autoridades temen que la cifra final de v¨ªctimas sea mucho m¨¢s alta

Un nuevo d¨ªa ha amanecido sobre dos pa¨ªses desolados por la tragedia. Cientos de miles de personas en Turqu¨ªa y Siria han pasado la noche en sus veh¨ªculos o agolpados en polideportivos y refugios, algunos incluso en la calle tratando de luchar contra las bajas temperaturas con fogatas improvisadas. Sus hogares son un mont¨®n de cascotes, se han visto da?ados o temen que lo hayan sido y que puedan derrumbarse con el paso de las horas. Muchos de ellos esperan noticias de sus seres queridos, atrapados bajo los escombros. La cifra de muertos no para de aumentar: por el momento, 7.826 entre ambos pa¨ªses, pero se teme que el n¨²mero final sea muy superior. Adem¨¢s, hay unos 39.000 heridos. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado el estado de excepci¨®n en las zonas afectadas por el terremoto, que estar¨¢ en vigor al menos durante tres meses.
El Gobierno de Turqu¨ªa inform¨® de que, casi 40 horas despu¨¦s del primer terremoto, de magnitud 7,8, se han computado 5.894 muertos y m¨¢s de 34.000 heridos, seg¨²n ha detallado el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca. En Siria, la cifra de fallecidos asciende a 1.832 y los heridos se cuentan por miles, sumando aquellos en zonas bajo control del Gobierno y aquellos en territorio controlado por los rebeldes. Pero la destrucci¨®n es tal ¨Dsolo en Turqu¨ªa ya se han computado m¨¢s de 5.000 edificios completamente destruidos por los se¨ªsmos y sus fuertes r¨¦plicas¨D que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) teme que el n¨²mero de muertos contin¨²e aumentando hasta superar los 20.000. ¡°Por desgracia vemos lo mismo en todos los terremotos. Los n¨²meros iniciales de personas muertas o heridas se incrementar¨¢n significativamente esta semana¡±, explic¨® Catherine Smallwood, encargada de emergencias en Europa de la OMS.
Seg¨²n la agencia de gesti¨®n de emergencias de Turqu¨ªa (AFAD), 16.400 efectivos de salvamento, tanto de la agencia turca como llegados del extranjero, han trabajado durante toda la noche retirando escombros y abriendo t¨²neles para tratar de rescatar a quienes todav¨ªa quedan entre las ruinas. Las primeras 48-72 horas de trabajo son cruciales para hallar supervivientes; despu¨¦s, las probabilidades de que quienes han quedado atrapados permanezcan con vida se reducen considerablemente, m¨¢s a¨²n teniendo en cuenta que, durante la noche, muchas de las provincias afectadas han registrado temperaturas bajo cero, lluvia o nieve. Seg¨²n el vicepresidente turco, Fuat Oktay, cerca de 8.000 personas han sido rescatadas ya de entre los escombros.
































































Es una tarea pesada y delicada, que exige del esfuerzo de decenas de personas y que se ve obstaculizada por las continuas r¨¦plicas (unas 300, seg¨²n AFAD). Por ejemplo, en la ciudad de Kahramanmaras, en torno a las cinco de la ma?ana hora local (dos horas menos en la Espa?a peninsular), los equipos de emergencias lograban rescatar con vida al joven Can. Lo hab¨ªan localizado horas antes, pero este adolescente de 14 a?os hab¨ªa quedado atrapado por los bloques de cemento y vigas de varios pisos que se le vinieron encima, seg¨²n mostr¨® la cadena CNN-T¨¹rk. Finalmente, tras cuatro horas de trabajo, pudo ser extra¨ªdo del esqueleto del edificio y trasladado a un hospital sin heridas de demasiada gravedad.
Pero tambi¨¦n ha habido denuncias de varias localidades afectadas a las que no ha llegado la ayuda, especialmente en la provincia turca de Hatay, situada entre la costa mediterr¨¢nea y la frontera siria. En v¨ªdeos publicados en las redes sociales, vecinos de la zona piden a las autoridades el env¨ªo de equipos especializados porque, sin maquinaria, no pueden liberar a las personas atrapadas. ¡°Han pasado 25 horas y esta es la situaci¨®n¡±, explicaba Baris Atay, vicepresidente del Partido Obrero de Turqu¨ªa, en un v¨ªdeo enviado a los periodistas y grabado ante un edificio derruido de la ciudad de Antioqu¨ªa en el que no se estaban desarrollando labores de rescate: ¡°Dentro est¨¢ un amigo m¨ªo. Sigue con vida, solo tiene un pie roto. Estamos tratando de sacarlo, pero no podemos trabajar porque est¨¢ oscuro. Hay un grupo de trabajadores de la construcci¨®n que se han ofrecido como voluntarios y est¨¢n sacando a gente de otros edificios derruidos, algunos muertos, por desgracia. Pero fuera de estos trabajadores voluntarios no hay nadie, a esta gente la est¨¢n dejando morir¡±.
Profundas grietas
La luz del nuevo d¨ªa ha permitido advertir el alcance de la destrucci¨®n. En las provincias atravesadas por la falla del este de Anatolia, la tierra se ha abierto en profundas grietas, inutilizando carreteras y la pista del aeropuerto de Hatay. El asfalto de la carretera que lleva desde Antioqu¨ªa a Reyhanli ¨Duna de las puertas de entrada de productos a Siria¨D est¨¢ tan cuarteado y fracturado que ha sido cerrada al tr¨¢fico. Im¨¢genes del puerto de Alejandreta (Iskenderun), el m¨¢s importante de la zona, muestran los grandes contenedores navales esparcidos por el suelo por la fuerza de los temblores, como si fuesen simples cajas de cart¨®n arrastradas por el viento, y grandes grietas en el suelo. Por si fuera poco, en el puerto se ha desatado un gran incendio que equipos de la Guardia Costera est¨¢n tratando de sofocar. Todo ello dificulta su utilizaci¨®n para la llegada de ayuda humanitaria y equipos de salvamento.

De hecho, todav¨ªa se desconoce d¨®nde atracar¨¢n los buques Juan Carlos I y Galicia de la Armada espa?ola que el lunes por la tarde pusieron rumbo hacia Turqu¨ªa con 500 infantes de Marina y material de ayuda para las v¨ªctimas del terremoto. La asistencia movilizada desde el extranjero ya est¨¢ empezando a llegar a la zona y los especialistas se han desplegado. Pero los dos aviones militares enviados por Espa?a con sendos equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos no pudieron aterrizar esta madrugada en el aeropuerto de Adana por la congesti¨®n de aeronaves y tuvieron que hacerlo en el aeropuerto de Antalya, donde las tripulaciones pasaron la noche y desde donde volar¨¢n a la zona siniestrada a lo largo de este martes.
El ministro de Medio Ambiente y Urbanismo, Murat Kurum, explic¨® que en Turqu¨ªa, 13,5 millones de personas se han visto ¡°directamente afectadas¡± por el terremoto y asegur¨® que el Gobierno trabaja para hacerles llegar ayuda y solventar los problemas en las infraestructuras, por ejemplo, enviando estaciones m¨®viles de producci¨®n el¨¦ctrica, ya que la red el¨¦ctrica ha sufrido da?os en muchos puntos. Cientos de miles de personas han pasado la noche fuera de sus hogares. Seg¨²n el vicepresidente turco, 338.000 han sido alojadas en residencias de estudiantes, universidades y escuelas. Se han abierto decenas de polideportivos donde, seg¨²n las im¨¢genes de las televisiones turcas, se agolpan los damnificados. Pero tambi¨¦n hay personas que han pasado la noche en sus veh¨ªculos o en la calle. Las temperaturas en localidades como Malatya han descendido durante la noche hasta los 5 grados bajo cero y, precisamente en esta ciudad, se prev¨¦ que las nevadas contin¨²en durante el martes. El ej¨¦rcito advirti¨® la noche del lunes de la necesidad de tiendas de campa?as porque se est¨¢n estableciendo campamentos para acoger a quienes no pueden regresar a sus hogares. En toda Turqu¨ªa, organizaciones de diverso tipo ¨Ddesde escuelas a ayuntamientos y ONG¨D han pedido la donaci¨®n de mantas, estufas m¨®viles, ropa de abrigo, productos para beb¨¦s y de higiene femenina y comida enlatada para enviar a la zona del terremoto. La Media Luna Roja ha llamado a una movilizaci¨®n nacional para donar sangre.
Petici¨®n de ayuda de Siria
En el noroeste de Siria, bajo control de grupos rebeldes, m¨¢s de 200 edificios se han venido abajo y al menos 325 est¨¢n da?ados, seg¨²n un recuento de la ONU. Esto incluye almacenes de ayuda humanitaria en una zona muy dependiente de ella y donde se concentran tres millones de desplazados por m¨¢s de una d¨¦cada de guerra, que ya de por s¨ª viv¨ªan en condiciones muy precarias: casas abandonadas, hogares prefabricados, chabolas y tiendas. ¡°El tiempo se acaba. Hay cientos de personas atrapadas bajo los escombros y cada segundo cuenta para salvar vidas. Llamamos a todas las organizaciones humanitarias y a los ¨®rganos internacionales a que suministren apoyo material y asistencia a las organizaciones que est¨¢n trabajando en esta cat¨¢strofe¡±, public¨® en Twitter la cuenta de los Cascos Blancos, una organizaci¨®n activa en las zonas rebeldes de Siria que habitualmente se dedica a rescates en zonas bombardeadas.
Bassam Sabbagh, representante del Gobierno sirio ante la ONU, se reuni¨® el lunes con el secretario general de esta organizaci¨®n, Ant¨®nio Guterres, y prometi¨® que la ayuda internacional ¡°llegar¨¢ al territorio de toda Siria¡±, incluidas las zonas bajo dominio de otros actores. Las organizaciones internacionales hab¨ªan pedido al r¨¦gimen de Damasco que permita el paso de la ayuda humanitaria sin restricciones.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.