Netanyahu aplaza su pol¨¦mica reforma judicial ante la presi¨®n de las protestas y la crisis pol¨ªtica
El primer ministro israel¨ª anuncia una pausa hasta finales de abril para dar tiempo a un ¡°di¨¢logo aut¨¦ntico¡± por ¡°responsabilidad nacional¡± y para evitar una ¡°guerra civil¡±. La central sindical pone fin a la huelga general y la oposici¨®n tiende la mano

El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, ha anunciado este lunes el aplazamiento hasta finales de abril de su controvertida reforma judicial, que ha sumido al pa¨ªs en una de las mayores crisis pol¨ªticas y sociales de su historia. Netanyahu ha optado por retrasar la votaci¨®n parlamentaria ante la amenaza de deterioro de la situaci¨®n en las ¨²ltimas 48 horas, con la destituci¨®n del ministro de Defensa, Yoav Gallant, nuevas manifestaciones multitudinarias y una huelga que manten¨ªa paralizados los puertos y parte de los despegues desde el principal aeropuerto. Lo ha presentado en un discurso televisado desde Jerusal¨¦n como una ¡°pausa para el di¨¢logo aut¨¦ntico¡± por ¡°responsabilidad nacional¡± y para evitar una ¡°guerra civil¡±, con el s¨ªmil b¨ªblico de la ¡°decisi¨®n salom¨®nica¡±. Ha dejado claro, no obstante, que no se trata de una anulaci¨®n del proyecto. Inmediatamente despu¨¦s del discurso, la central sindical ha anunciado el fin de la huelga.
Los l¨ªderes de los principales partidos de la oposici¨®n han manifestado su disposici¨®n al di¨¢logo. El anterior primer ministro y l¨ªder de Yesh Atid, Yair Lapid, ha recalcado que debe liderarlo el presidente, Isaac Herzog, y desembocar en la redacci¨®n de una Constituci¨®n, de la que carece Israel, que se gu¨ªa por una serie de leyes b¨¢sicas. ¡°Israel est¨¢ herida y no podemos ponerle una tirita¡±, ha dicho.
En un tono menos desconfiado que Lapid sobre las intenciones de Netanyahu, Benny Gantz (Unidad Nacional) ha declarado que se sentar¨¢ en la mesa de negociaciones ¡°con el coraz¨®n abierto¡± y con el objetivo de que acabe en un acuerdo sin perdedores, no de ¡°convencer¡± a los promotores de la reforma. ¡°No estoy contento, no deber¨ªamos haber llegado a este punto. Estoy en contra de este Gobierno y sigo haci¨¦ndolo¡±, ha matizado.
Los gobiernos suelen contar con 100 d¨ªas de gracia, pero la coalici¨®n de Netanyahu con ultraderechistas y ultraortodoxos ha tardado solo 88 en despertar el fantasma de una guerra civil para acabar reculando a medias y a rega?adientes, ya con el pa¨ªs profundamente dividido. Buena parte de los cientos de miles de personas que han salido a las calles s¨¢bado tras s¨¢bado pertenecen a la mitad de Israel que perdi¨® en noviembre las elecciones, pero tambi¨¦n se han acabado uniendo otros que votaron por partidos de la coalici¨®n.

















Por la tarde, poco antes del discurso del primer ministro, el titular de Seguridad Nacional y l¨ªder del partido ultraderechista Poder Jud¨ªo, Itamar Ben Gvir, ha anunciado un acuerdo con Netanyahu para paralizarla temporalmente, a cambio de impulsarla ¡°a trav¨¦s del di¨¢logo¡± m¨¢s adelante. ¡°He dado mi acuerdo a retirar el veto al rechazo a la legislaci¨®n a cambio de un compromiso del primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, de que ser¨¢ presentada a la Kneset para su aprobaci¨®n en la pr¨®xima temporada parlamentaria¡±, que comienza a finales de abril, ha dicho Ben Gvir, uno de sus principales partidarios. A cambio, ha asegurado, se crear¨¢ una Guardia Nacional que quedar¨¢ a su cargo.
El anuncio supone un paso atr¨¢s de Netanyahu ante la persistencia de manifestantes y oposici¨®n y el contagio de las crisis a las Fuerzas Armadas. El primer ministro, que lidera el partido derechista Likud, ha arriado las velas tan solo 24 horas despu¨¦s de destituir a Gallant por lo mismo que ha acabado anunciando y tras semanas de tildar a los manifestantes de anarquistas, insinuar que recib¨ªan financiaci¨®n del extranjero y rechazar la propuesta alternativa de consenso que present¨® el presidente. Solo recientemente cambi¨® el tono, acept¨® retrasar la tramitaci¨®n de parte de las leyes y suaviz¨® una de las m¨¢s espinosas, mientras otras segu¨ªan su curso parlamentario.
Un sondeo difundido por el canal 11 de la televisi¨®n nacional tras el discurso de Netanyahu muestra el desgaste electoral que est¨¢n sufriendo el Likud y los partidos de extrema derecha respecto a los resultados electorales de hace apenas cuatro meses. La formaci¨®n de Netanyahu caer¨ªa de 32 a 25 esca?os y la lista Sionismo Religioso de 14 a 11. El gran beneficiado ser¨ªa Gantz, al saltar de 12 a 21. La hoy oposici¨®n podr¨ªa formar Gobierno sin problema, seg¨²n esos datos.
Netanyahu ha hablado mientras unas 100.000 personas se manifiestan en distintos puntos del pa¨ªs, sobre todo frente al Parlamento, en Jerusal¨¦n, donde la coalici¨®n de gobierno super¨® horas antes una moci¨®n de censura, por 60 s¨ªes y 51 noes en la segunda votaci¨®n. Miles han acudido a una contramanifestaci¨®n que ha despertado el miedo a enfrentamientos entre partidarios y detractores de la reforma, aunque los choques han sido puntuales.
Diputados de la coalici¨®n, entre ellos Ben Gvir y el tambi¨¦n ultraderechista Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, han llamado durante la jornada a unirse a la contramanifestaci¨®n en Jerusal¨¦n, convocada bajo el lema ¡°no nos robar¨¢n las elecciones¡±. Uno de los motivos de preocupaci¨®n ha sido el historial de violencia de La Familia, como se llaman los ultras del equipo de f¨²tbol Beitar de Jerusal¨¦n. De hecho, Netanyahu solo se hab¨ªa pronunciado antes este lunes para llamar en Twitter ¡°a todos los manifestantes en Jerusal¨¦n, de derecha e izquierda, a comportarse con responsabilidad y no actuar con violencia¡±. ¡°Somos hermanos¡±, escribi¨®. La polic¨ªa reforz¨® su despliegue.
Demostraci¨®n de fuerza sindical
La gran central sindical de Israel, la Histadrut (Organizaci¨®n General de Trabajadores de Israel), entr¨® esta ma?ana de lleno en la pugna por la reforma, con una huelga general que mantuvo paralizados durante la jornada parte de los despegues desde el principal aeropuerto (Ben Guri¨®n, cerca de Tel Aviv) y los puertos estrat¨¦gicos de Haifa y Ashdod. El personal de las embajadas en el exterior, los principales bancos, la el¨¦ctrica nacional, grandes cadenas de hosteler¨ªa, moda y alimentaci¨®n, y el Ayuntamiento de Tel Aviv (cuyo alcalde, Ron Huldai, pertenece al opositor Partido Laborista) tambi¨¦n se unieron al par¨®n. La Histadrut ¨Dque por cuestiones hist¨®ricas mantiene un notable poder en el pa¨ªs¨D anunci¨® que solo detendr¨ªa el paro general si Netanyahu anunciaba durante la jornada el freno a la reforma, como al final ha sucedido.
Presentada a principios de enero, la reforma legal busca debilitar al Supremo, cambiar el m¨¦todo de elecci¨®n de sus jueces y permitir que el Parlamento reapruebe leyes previamente tumbadas por el tribunal. El Gobierno defiende su necesidad para reequilibrar los poderes ante un Supremo que, a su juicio, cuenta con demasiado poder y al que acusa de guiarse por motivos ideol¨®gicos a la hora de dictar sentencias. Para sus detractores, es un ataque a la divisi¨®n de poderes que pone en peligro la democracia israel¨ª.
Netanyahu se ha reunido esta tarde con Ben Gvir, cuyo anuncio parece garantizar la estabilidad de la coalici¨®n con los partidos ultranacionalistas y ultraortodoxos, la m¨¢s derechista de las siete d¨¦cadas de historia del pa¨ªs. Otro de los principales promotores de la reforma, el ministro de Justicia, Yariv Levin, ya hab¨ªa aclarado que, como miembro del Likud, respetar¨ªa toda decisi¨®n que tomase Netanyahu. ¡°Todos debemos esforzarnos por estabilizar al Gobierno y la coalici¨®n¡± en ¡°una situaci¨®n en la que cada uno hace lo que cree que pueda provocar la ca¨ªda inmediata al Gobierno y el derrumbe del Likud¡±, declar¨®.

Por la ma?ana, Herzog volvi¨® a pedir la detenci¨®n ¡°inmediata¡± de la reforma, que se estaba debatiendo en el Parlamento. ¡°La naci¨®n entera est¨¢ absorbida por el miedo. Nuestra seguridad, econom¨ªa, sociedad... todas est¨¢n amenazadas¡±, se?al¨® en un comunicado que transmit¨ªa su alarma ante el deterioro de la convivencia. ¡°Llamo a los l¨ªderes de la todas las facciones de la Kneset (Parlamento israel¨ª), tanto de la coalici¨®n como de la oposici¨®n, a poner a los ciudadanos del pa¨ªs por encima de todo y actuar con valent¨ªa y responsabilidad sin m¨¢s demora. Este no es un momento pol¨ªtico, es un momento para el liderazgo y la responsabilidad¡±, recalc¨®.
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® la pasada semana Aryeh Deri, el l¨ªder del partido ultraortodoxo sefard¨ª Shas, tambi¨¦n parte del Ejecutivo. Tras consultar con los l¨ªderes espirituales de la formaci¨®n, se?al¨® que apoyar¨¢ ¡°toda decisi¨®n¡± que tomen Netanyahu y el Likud, pese a ser uno de los principales interesados en que salga adelante la reforma. El Supremo anul¨® en enero su nombramiento como ministro de Interior y Sanidad al considerarlo ¡°irrazonable en extremo¡±, por haber sido condenado por un delito fiscal y por el cambio expr¨¦s en la legislaci¨®n que lo permiti¨®. Una de las leyes de la reforma, aprobada en primera lectura y bautizada por los medios como ¡°Deri 2¡å por su car¨¢cter de traje a medida del exministro, impedir¨ªa al Supremo intervenir en ¡°cualquier asunto relacionado con el nombramiento de un ministro o su destituci¨®n¡±.
La destituci¨®n el s¨¢bado de Gallant sac¨® a las calles a decenas de miles de personas en todo el pa¨ªs, con Tel Aviv de nuevo como epicentro. La convocatoria fue espont¨¢nea, a trav¨¦s de grupos de WhatsApp, y se extendi¨® a las ciudades de Jerusal¨¦n, Haifa, Beer Sheva y Petaj Tikva. Los manifestantes en Tel Aviv cortaron durante cinco horas la importante autopista Ayal¨®n, que la polic¨ªa solo evacu¨® a las 03.00 de la madrugada (02.00, en la Espa?a peninsular), cuando apenas quedaba un millar de personas.
El s¨¢bado, mientras cientos de miles de israel¨ªes (en un pa¨ªs de menos de 10 millones) participaban en la que probablemente fue la mayor manifestaci¨®n contra la reforma, Gallant pidi¨® p¨²blicamente la paralizaci¨®n de la reforma por las consecuencias para la seguridad del cisma pol¨ªtico y social generado por la iniciativa, como el n¨²mero de reservistas del ej¨¦rcito que se niegan a asumir determinadas tareas. ¡°El creciente cisma en nuestra sociedad est¨¢ penetrando en las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, lo que supone una amenaza clara, inmediata y tangible a la seguridad del Estado. No lo permitir¨¦¡±, dijo.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
