La filtraci¨®n de documentos secretos del Pent¨¢gono en Internet vuelve a enfrentar a Estados Unidos e Israel
La oficina del primer ministro Netanyahu desmiente que el Mosad, servicio de espionaje exterior, impulsara las movilizaciones contra la reforma judicial del Gobierno, como apunta uno de los archivos


Mientras el Pent¨¢gono se afana en aplicar la estrategia de contenci¨®n de da?os, el Departamento de Justicia de EE UU ha abierto una investigaci¨®n sobre la filtraci¨®n de documentos militares y de inteligencia, en buena parte relacionados con la guerra de Ucrania, en Internet. Las derivadas de la filtraci¨®n se multiplican, enfrentando a¨²n m¨¢s si cabe a Ucrania con Rusia, y viceversa, adem¨¢s de exponer vulnerabilidades y debates en el seno de pa¨ªses aliados de EE UU. Uno de los m¨¢s estrechos, Israel, se ha visto tambi¨¦n aludido por la revelaci¨®n del supuesto papel del Mosad, el servicio de espionaje exterior, como motor de las protestas contra la reforma judicial del Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu. Las relaciones de EE UU e Israel atraviesan desde hace semanas uno de sus momentos m¨¢s tensos.
Desde que se conociera la filtraci¨®n, el viernes pasado, se han sucedido las revelaciones. La en¨¦sima tiene que ver con el posible ataque por parte de un grupo de piratas cibern¨¦ticos rusos a infraestructura energ¨¦tica en Canad¨¢, de la que depende parcialmente el suministro a EE UU. La acci¨®n de los hackers, bajo la supuesta direcci¨®n del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, en sus siglas rusas; heredero del KGB), podr¨ªa haber comprometido la direcci¨®n IP de una red canadiense de gasoductos en febrero y causado da?os a su infraestructura, seg¨²n documentos filtrados del Pent¨¢gono.
Las filtraciones contienen proyecciones sobre el rumbo de la guerra de Ucrania y la capacidad real de los dos Ej¨¦rcitos enfrentados, no demasiado halag¨¹e?a en ambos casos; planes de combate ante una supuesta ofensiva de primavera, pero tambi¨¦n informes secretos de inteligencia que afectan a aliados de EE UU, y han sido divulgadas desde el mes pasado en Twitter, Telegram (un servicio de mensajer¨ªa equivalente a WhatsApp popular en Rusia), Discord, 4Chan y otras redes sociales. Es una de las m¨¢s graves desde la publicaci¨®n por WikiLeaks de m¨¢s de 700.000 cables diplom¨¢ticos en 2013.
El Pent¨¢gono declar¨® el viernes que estaba ¡°revisando activamente el asunto¡± y que hab¨ªa remitido el caso al Departamento de Justicia, por lo que la investigaci¨®n se halla en sus primeros compases. Funcionarios estadounidenses dijeron a The Washington Post que algunos documentos hab¨ªan sido manipulados, apuntando a una probable autor¨ªa rusa, pero que muchos otros eran coherentes con los informes de la CIA World Intelligence Review que comparten al m¨¢s alto nivel la Casa Blanca, el Pent¨¢gono y el Departamento de Estado.
Los analistas de defensa afirman que una filtraci¨®n de este tipo favorece el relato y la propaganda de Mosc¨² al demostrarse hasta qu¨¦ punto la inteligencia estadounidense ha logrado penetrar en el aparato militar ruso, seg¨²n medios locales. Otros documentos, validados en principio por los investigadores federales, encierran informaci¨®n sobre el debate interno en Gobiernos aliados de EE UU como Corea del Sur, sometida a la presi¨®n de EE UU para que proporcione proyectiles de artiller¨ªa a Ucrania, seg¨²n el diario The New York Times.
Uno de los principales aliados de EE UU, Israel, tambi¨¦n se ha visto alcanzado por las relevaciones, en un momento de acusada inestabilidad interna y tambi¨¦n exterior. El Mosad (espionaje exterior) ha desmentido categ¨®ricamente la informaci¨®n contenida en uno de los documentos, etiquetado como Top Secret y actualizado el 1 de marzo, que acusa al servicio de inteligencia de alentar las protestas contra el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, y su pol¨¦mica reforma judicial, ahora en suspenso. La movilizaci¨®n, que desde hace tres meses ha sacado a la calle a decenas de miles de israel¨ªes, provoc¨® fricciones en el seno del Gobierno y cr¨ªticas por parte de instituciones tales como la presidencia del pa¨ªs y el Ej¨¦rcito.
Buena relaci¨®n con Putin
La oficina del primer ministro Netanyahu se ha visto este domingo obligada a salir al paso de la informaci¨®n, negando rotundamente cualquier participaci¨®n de agentes del Mosad en las movilizaciones contra los planes de su Gobierno. Sin embargo, el desmentido arroja m¨¢s le?a al fuego de las diferencias entre los dos aliados, especialmente tras las cr¨ªticas del presidente Joe Biden a la reforma judicial que anima Netanyahu. Otro de los documentos publicados apunta a la presi¨®n de Washington al Gobierno israel¨ª para proporcionar armas letales a Ucrania, en contra de la actual pol¨ªtica del Estado jud¨ªo y con riesgo de dinamitar el equilibrio de Netanyahu con el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin.
La filtraci¨®n de los papeles del Pent¨¢gono, a¨²n incipiente a juzgar por el goteo de revelaciones, es ya una caja de los truenos. Los detalles de los planes militares y de espionaje son pormenorizados, como las defensas a¨¦reas de Ucrania o los flancos d¨¦biles de los Ej¨¦rcitos ucranio y ruso, por lo que los expertos creen que fueron filtrados por un estadounidense y no por un aliado. Otros asuntos reflejados en los documentos se refieren tambi¨¦n a China, Oriente Pr¨®ximo y ?frica. ¡°La atenci¨®n [de los investigadores] apunta a que se trata de una filtraci¨®n estadounidense, ya que muchos de los documentos s¨®lo estaban en manos de EE UU¡±, ha declarado Michael Mulroy, un ex alto funcionario del Pent¨¢gono, a la agencia Reuters.
Para el rumbo de la guerra de Ucrania, lo m¨¢s inquietante son los informes de inteligencia militar, con estimaciones de bajas en el campo de batalla que parecen haber sido alteradas para minimizar las p¨¦rdidas rusas. Uno de esos documentos no est¨¢ clasificado aunque incluye informaci¨®n de alto secreto. Algunos archivos est¨¢n marcados como NOFORN, es decir, que no pueden ser entregados a extranjeros. Otro archivo, del 23 de febrero y marcado como secreto, describe c¨®mo los sistemas de defensa a¨¦rea S-300 de Ucrania se agotar¨ªan el pr¨®ximo 2 de mayo al ritmo de uso actual.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
