La justicia belga concede la libertad vigilada a la exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili, implicada en el ¡®Qatargate¡¯
La pol¨ªtica griega era la ¨²ltima acusada por el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que segu¨ªa en prisi¨®n preventiva. La Euroc¨¢mara quiere aprobar nuevas medidas de control el lunes
Tras cuatro meses en prisi¨®n preventiva, la eurodiputada griega Eva Kaili podr¨¢ esperar bajo libertad vigilada el comienzo del juicio por del Qatargate, el esc¨¢ndalo de presuntos sobornos a altos miembros del Parlamento Europeo por parte de pa¨ªses como Qatar o Marruecos que ha sacudido profundamente las instituciones europeas. La exvicepresidenta socialista de la Euroc¨¢mara era la ¨²ltima de los detenidos en Bruselas que permanec¨ªa todav¨ªa tras las rejas, y la de mayor perfil, despu¨¦s de que el juez de instrucci¨®n a cargo del caso aceptara, en los pasados d¨ªas, la liberaci¨®n del presunto cabecilla de la trama, el exdiputado italiano Pier Antonio Panzeri, y del eurodiputado belga Marc Tarabella.
Otro sospechoso, el tambi¨¦n socialista italiano Andrea Cozzolino, permanece bajo arresto domiciliario en N¨¢poles, despu¨¦s de que la justicia italiana retrasara esta semana una vez m¨¢s la decisi¨®n de deportarlo a B¨¦lgica. El Parlamento Europeo hab¨ªa aprobado el levantamiento de la inmunidad de Tarabella y Cozzolino a comienzos de febrero, lo que desencaden¨® d¨ªas despu¨¦s las acciones judiciales contra los dos eurodiputados, que hasta hoy niegan su implicaci¨®n en la trama.
¡°El juez ha decidido poner a la se?ora Kaili bajo vigilancia electr¨®nica¡±, ha confirmado por correo electr¨®nico el abogado belga de la griega, Sven Mary, a EL PA?S. La decisi¨®n ha sido tomada horas antes de la vista prevista para este jueves en la que su defensa iba a reclamar, una vez m¨¢s, su puesta en libertad.
No est¨¢ claro no obstante cu¨¢ndo se har¨¢ efectiva la orden. Aun as¨ª, su defensa ha celebrado una decisi¨®n que llevaba meses exigiendo en parte por motivos humanitarios, dado que Kaili es madre de una ni?a de dos a?os a la que apenas ha podido ver en todo este tiempo. ¡°Eva Kaili sale de prisi¨®n con la cabeza alta y con dignidad, no ha confesado los cr¨ªmenes que no ha cometido, luchar¨¢ por su inocencia hasta el final¡±, ha declarado su abogado griego, Michalis Dimitrakopoulos.
La justicia belga hab¨ªa rechazado reiteradamente permitirle alg¨²n tipo de arresto domiciliario o libertad vigilada desde su detenci¨®n el 9 de diciembre, en el marco de un espectacular operativo policial en Bruselas que acab¨® con media docena de arrestados y la incautaci¨®n de m¨¢s de 1,5 millones de euros en maletas y cajas en domicilios de algunos altos responsables europeos, entre ellos Kaili.
La griega, quien tras su detenci¨®n fue r¨¢pidamente destituida como una de las 14 vicepresidentes del Parlamento Europeo, y tambi¨¦n expulsada del grupo de Socialistas y Dem¨®cratas (S&D) ¡ªdonde militaban los principales inculpados¡ª y del partido griego Pasok, siempre ha clamado su inocencia, pese a que en la operaci¨®n inicial su padre fue detenido con una maleta llena de dinero. Su pareja y exasistente parlamentario Francesco Giorgi tambi¨¦n fue arrestado en el operativo, aunque la justicia belga acept¨® su liberaci¨®n vigilada en febrero, despu¨¦s de que confesara su implicaci¨®n en la trama de pagos a cambio de intentar influir en decisiones europeas relativas a intereses de los pa¨ªses se?alados como fuentes de los sobornos, aunque tanto Qatar como Marruecos han negado cualquier responsabilidad.
La decisi¨®n de conceder la libertad vigilada ahora a Kaili era algo esperado, en vista de que la justicia ya hab¨ªa dado este paso en los pasados d¨ªas tanto para Panzeri como para Tarabella. El exeurodiputado italiano, fundador de la ONG Fight Impunity que presuntamente usaba como tapadera para sus sobornos, acept¨® en enero un acuerdo ¡°de arrepentimiento¡± por el que reconoc¨ªa su culpabilidad y se compromet¨ªa a revelar toda la trama a cambio de una pena menor y, presuntamente, un trato preferencial para su familia. Poco despu¨¦s, su esposa e hija, que estaban detenidas en Italia acusadas de estar involucradas en la trama de sobornos, fueron puestas en libertad. Por el contrario, Tarabella, que no fue detenido hasta febrero, siempre ha negado cualquier cargo y su defensa acusa a Panzeri de haberlo inculpado para descargarse ¨¦l de responsabilidades y satisfacer a los investigadores belgas. Despu¨¦s de que se conociera que tambi¨¦n ¨¦l ser¨¢ puesto en libertad vigilada en las pr¨®ximas horas o d¨ªas, un portavoz del socialista belga manifest¨® la ¡°disposici¨®n¡± de Tarabella a seguir colaborando en las investigaciones, aunque record¨® que ¡°siempre ha negado haber recibido dinero o regalo alguno a cambio de sus opiniones¡±.
Todos los ahora liberados deber¨¢n, no obstante, presentarse ante el tribunal cuando se abra el juicio, en una fecha a¨²n no anunciada. Tambi¨¦n deber¨¢ comparecer el sindicalista italiano Luca Visentini, cuya presunta implicaci¨®n en la trama, que tambi¨¦n niega, le cost¨® en marzo su puesto al frente de la Confederaci¨®n Sindical Internacional (CSI).
Hacia una mayor ¡°integridad¡± de la Euroc¨¢mara
El propio Parlamento Europeo tiene tambi¨¦n tareas pendientes. Tras el shock que provoc¨® la oleada de arrestos en diciembre, tanto los eurodiputados como la presidenta de la Euroc¨¢mara, Roberta Metsola, se comprometieron a implementar r¨¢pidamente medidas de transparencia e ¡°integridad¡± que impidieran un nuevo Qatargate. La maltesa present¨® en enero 14 objetivos iniciales que recibieron el visto bueno de los diversos grupos pol¨ªticos un mes m¨¢s tarde, aunque la implementaci¨®n de la mayor¨ªa de las iniciativas todav¨ªa no ha comenzado. Algo que, aseveran fuentes parlamentarias a este diario, est¨¢ a punto de cambiar.
De hecho, el pr¨®ximo lunes, cuando comienza un nuevo plenario en Estrasburgo, deber¨ªan aprobarse formalmente dos de las medidas m¨¢s esperadas, un nuevo ¡°periodo de incompatibilidad¡± obligatorio para antiguos eurodiputados que quieran ejercer labores de cabildeo en el Parlamento Europeo una vez acabado su mandato y la revisi¨®n de las normas para los antiguos eurodiputados, que ya no podr¨¢n tener un acceso permanente, sino que deber¨¢n solicitar pases diarios para ingresar en la Euroc¨¢mara. Aunque ambas medidas hab¨ªan sido reclamadas tanto por los eurodiputados como por organizaciones que velan por la transparencia de las instituciones, ha habido cr¨ªticas sobre todo a la medida de las ¡°puertas giratorias¡±, puesto que aunque la propuesta inicial de Metsola era que ese periodo fuera de dos a?os, igual que el que impone la Comisi¨®n Europea, finalmente se rebaj¨® a seis meses. Un plazo que se considera casi in¨²til puesto que, se?alan observadores, ese tiempo es el que de todos modos necesita el nuevo hemiciclo para arrancar a trabajar de verdad, por lo que la eficacia de esa medida quedar¨ªa, dicen, anulada.
De acuerdo con las fuentes, el lunes tambi¨¦n se discutir¨¢n, aunque no necesariamente aprobar¨¢n, otras dos medidas de Metsola: la imposici¨®n de controles m¨¢s fuertes a los ¡°representantes de intereses¡±, que deber¨¢n inscribirse obligatoriamente en el registro de transparencia, y el registro tambi¨¦n de todas las personas que visiten el Parlamento Europeo especificando la ¡°fecha, hora y motivo de la visita¡±, salvo periodistas acreditados y representantes de otras instituciones con un pase permanente.
Otras dos medidas m¨¢s ¡ªla lucha contra la injerencia extranjera reforzando el trabajo en derechos humanos y el incremento de la lucha contra la corrupci¨®n¡ª ya est¨¢n tambi¨¦n en marcha puesto que solo requer¨ªan una aplicaci¨®n m¨¢s estricta de las reglas existentes, se?alan las fuentes. Respecto a las ocho reformas restantes, requieren un cambio en las reglas de procedimiento que deben ser primero acordadas por la Comisi¨®n de Asuntos Constitucionales y luego votadas en el pleno, lo que, se?alan, llevar¨¢ algo m¨¢s de tiempo. No obstante, las fuentes se dicen confiadas en que se lograr¨¢ cumplir el l¨ªmite de ¡°antes del verano¡± impuesto por Metsola, que adem¨¢s espera encarrilar otras reformas de mayor calado antes de que acabe el a?o, aunque reconoce que deber¨¢ implementarlas la Euroc¨¢mara que surja de las elecciones europeas de 2024.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.