El G-7 cierra filas para contrarrestar la ¡°coerci¨®n econ¨®mica¡± y las ¡°pr¨¢cticas malignas¡± de China
El grupo perfila mecanismos de cooperaci¨®n en el ¨¢mbito econ¨®mico y tecnol¨®gico para responder a Pek¨ªn


Los pa¨ªses miembros del G-7, el grupo que re¨²ne a las democracias m¨¢s industrializadas del mundo, han cerrado filas en la segunda jornada de la cumbre que se celebra en la ciudad japonesa de Hiroshima para enviar un mensaje de firmeza hacia China. El comunicado final de la reuni¨®n y un documento espec¨ªfico dedicado a la seguridad econ¨®mica contienen un abanico de cr¨ªticas a Pek¨ªn y advertencias acerca de la voluntad del grupo de contrarrestar de forma coordinada ¡°pr¨¢cticas malignas¡± y actos de ¡°coerci¨®n econ¨®mica¡±, en referencia a maniobras de Pek¨ªn que buscan aprovechar vulnerabilidades para sacar ventajas ileg¨ªtimas en los mercados o influenciar las pol¨ªticas interiores o exteriores de pa¨ªses expuestos.
Los Siete ¨DEstados Unidos, Jap¨®n, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canad¨¢ (a los que se a?ade la representaci¨®n de la UE)¨D manifiestan su voluntad de mantener una relaci¨®n ¡°estable y constructiva¡± con China, y aseguran que sus acciones no van dirigidas a lastimar sus posibilidades de desarrollo. El grupo tambi¨¦n se asienta en una ret¨®rica de ¡°reducci¨®n de riesgos¡± vinculados con la dependencia del poder¨ªo manufacturero chino, evitando el concepto m¨¢s duro de desacople, que fue defendido por muchos en Washington en meses pasados. Pero, a partir de ah¨ª, las conclusiones del G-7 evidencian la inquietante perspectiva de una relaci¨®n muy tensa entre las democracias occidentales ¡ªcon sus diferentes sensibilidades¡ª y Pek¨ªn.
Las principales novedades afloran en el segmento econ¨®mico-tecnol¨®gico, cada vez m¨¢s relevante en clave de seguridad y geopol¨ªtica. Los socios anuncian la puesta en marcha de nuevos mecanismos de cooperaci¨®n en esta materia.




















El G-7 lanza una Plataforma de Coordinaci¨®n sobre Coerci¨®n Econ¨®mica con el objetivo de ¡°incrementar la preparaci¨®n, la disuasi¨®n y la respuesta¡± ante este tipo de pr¨¢cticas. La plataforma promover¨¢ el intercambio de informaci¨®n pertinente y la preparaci¨®n de reacciones. El grupo advierte de que quienes intenten usar la coerci¨®n econ¨®mica ¡°afrontar¨¢n consecuencias¡±. Muchos pa¨ªses occidentales creen que China est¨¢ aprovechando su posici¨®n dominante en m¨²ltiples sectores econ¨®micos para forzar giros pol¨ªticos, tanto en pa¨ªses deudores como en otros que necesiten sus activos.
El grupo tambi¨¦n activa mecanismos para actuar de forma coordinada en el control de las inversiones y exportaciones a China, centrado en las tecnolog¨ªas m¨¢s avanzadas capaces de impulsar el desarrollo militar. Seg¨²n se?alaba una fuente europea, los socios entienden que es necesario tener un conocimiento m¨¢s preciso del panorama de la actividad econ¨®mica en los sectores relevantes y, por tanto, de los riesgos asociados a sus movimientos. A partir de ah¨ª, habr¨¢ que ver c¨®mo se desarrollan los l¨ªmites.
Actualmente, Estados Unidos ha impuesto restricciones a la exportaci¨®n a China de microchips de alta gama, con la colaboraci¨®n de pa¨ªses como Jap¨®n o Pa¨ªses Bajos, que disponen de empresas indispensables en esa cadena de producci¨®n. Ello ha provocado una airada reacci¨®n de Pek¨ªn, que considera que se trata de una maniobra para contener, en conjunto, su desarrollo econ¨®mico.
Los l¨ªderes del G-7 pretenden, adem¨¢s, promover sinergias para lograr cadenas de suministro e infraestructuras m¨¢s resilientes, reduciendo las dependencias que exponen a la coerci¨®n econ¨®mica. Uno de los ¨¢mbitos en los cuales se fomenta la cooperaci¨®n es el de las materias primas estrat¨¦gicas.
El comunicado final destaca que el grupo no busca un desacople, concepto que estuvo muy presente en la pol¨ªtica estadounidense, para asentarse en la idea de reducci¨®n de riesgo, patrocinada desde hace meses por la UE. El texto corona as¨ª un viraje que se hab¨ªa percibido con dos importantes discursos en las semanas pasadas ¨Duno de Janet Yellen, secretaria del Tesoro, y otro de Jake Sullivan, asesor nacional de Seguridad¨D. Una fuente de la UE transmit¨ªa satisfacci¨®n por este acercamiento de Washington a posiciones europeas.
El comunicado tambi¨¦n contiene varios recados geopol¨ªticos para Pek¨ªn. El G-7 le reclama que use su influencia sobre Rusia para lograr que Mosc¨² termine su agresi¨®n contra Ucrania y se retire de los territorios ocupados; tambi¨¦n muestra su ¡°seria inquietud¡± acerca de los desarrollos en los mares de China oriental y del sur y manifiesta su oposici¨®n a los intentos de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerci¨®n. El grupo tambi¨¦n subraya que se ¡°opone a las actividades de militarizaci¨®n¡± que China lleva a cabo en la zona. Por su parte, Pek¨ªn expres¨® su ¡°fuerte descontento¡± con las conclusiones del G-7 y afirm¨® que ha presentado ¡°duras quejas¡± a Jap¨®n, como anfitri¨®n, y a otras partes de la cumbre.
Guerra en Ucrania
La guerra de Ucrania es el otro gran tema sobre la mesa en Hiroshima, a donde ha llegado este s¨¢bado el presidente Volod¨ªmir Zelenski. Antes de su llegada, Estados Unidos dio un importante golpe de tim¨®n, abriendo la puerta a la entrega de aviones de combate F-16 a Kiev. El presidente estadounidense, Joe Biden, aval¨® la puesta en marcha de un sistema de entrenamiento de pilotos ucranios. Sullivan pronunci¨® palabras que no dejan ya lugar a dudas: ¡°Mientras el entrenamiento se desarrolla en los pr¨®ximos meses, trabajaremos con nuestros aliados para determinar cu¨¢ndo ser¨¢n entregados los aviones, qui¨¦nes los entregar¨¢n, y cu¨¢ntos¡±.
Adem¨¢s, el G-7 dio impulso a una nueva ronda de sanciones y restricciones contra Rusia, y Washington tiene previsto anunciar un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por valor de 375 millones de d¨®lares (unos 346,5 millones de euros).
La jornada de cierre de la cumbre, este domingo, estar¨¢ marcada por la presencia de Zelenski, que asistir¨¢ a dos sesiones y mantendr¨¢ reuniones bilaterales. En Hiroshima se hallan l¨ªderes de pa¨ªses invitados por el G-7, entre ellos India y Brasil, dos actores relevantes en el tablero de la guerra y de las perspectivas de paz en Ucrania. En un comunicado espec¨ªfico sobre Ucrania, los Siete manifestaron que ¡°una paz justa no puede conseguirse sin la completa e incondicional retirada de las fuerzas rusas y esto debe ser incluido en cualquier llamamiento a la paz¡±. El grupo apuesta con fuerza por mostrar apoyo a Kiev y dejar claro que no puede haber ninguna negociaci¨®n sobre Ucrania que no cuente con su consentimiento, bajo la premisa de que el agredido tiene derecho a fijar los t¨¦rminos de un eventual di¨¢logo.
Inteligencia artificial
El comunicado final del grupo tambi¨¦n emite interesantes mensajes en materia de inteligencia artificial (IA), un avance tecnol¨®gico repleto de oportunidades y riesgos. Los Siete subrayan la importancia de desarrollar un di¨¢logo internacional sobre la gobernanza de la IA. ¡°Apoyamos el desarrollo de instrumentos de IA fiable a trav¨¦s de organizaciones internacionales y animamos el desarrollo y la adopci¨®n de est¨¢ndares t¨¦cnicos en organizaciones plurales¡±, manifiestan.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
