Al menos 17 soldados muertos en un ataque terrorista en el oeste de N¨ªger
Los grupos yihadistas intensifican la violencia contra las Fuerzas Armadas, que atraviesan un periodo de inestabilidad tras el golpe de Estado del 26 de julio

Al menos 17 soldados del ej¨¦rcito de N¨ªger fueron asesinados este martes y 20 resultaron heridos en un ataque cometido por miembros de un grupo yihadista en el oeste del pa¨ªs, cerca de la frontera con Mal¨ª, seg¨²n ha informado el Ministerio de Defensa. Un destacamento de las Fuerzas Armadas nigerinas cay¨® en una emboscada pr¨®xima a la localidad de Koutougou, cuando se desplazaba entre Boni y Torodi. Desde el golpe de Estado del pasado 26 de julio, que supuso la ca¨ªda del presidente Mohamed Bazoum y la llegada al poder de una junta militar, los grupos yihadistas han intensificado sus ataques contra el ej¨¦rcito nigerino, al que han atacado hasta en ocho ocasiones.
El Ministerio de Defensa ha informado de que todos los heridos, entre ellos seis de gravedad, han sido trasladados a Niamey, capital del pa¨ªs, en helic¨®ptero y que se ha abierto una operaci¨®n de persecuci¨®n contra los agresores. La emboscada tuvo lugar en la regi¨®n de Tillab¨¦ri, en la conocida como zona de Las Tres Fronteras, epicentro de la violencia yihadista que sacude a Mal¨ª, N¨ªger y Burkina Faso. Pocas horas m¨¢s tarde se produjo otro ataque terrorista: decenas de hombres armados y montados en motocicletas entraron en un pueblo disparando a la poblaci¨®n. El Gobierno no ha informado sobre las v¨ªctimas de este ¨²ltimo atentado.
Grupos salafistas enfrentados
El pasado lunes, tambi¨¦n en la zona de Las Tres Fronteras, el ej¨¦rcito nigerino hizo frente a otra agresi¨®n de un grupo yihadista con el resultado de seis soldados y 10 terroristas muertos. Este tipo de ataques se han intensificado en suelo nigerino desde la asonada militar del 26 de julio. Fuentes pr¨®ximas al ej¨¦rcito de N¨ªger aseguran que los dos principales grupos salafistas que operan en la regi¨®n y que est¨¢n enfrentados entre s¨ª, Estado Isl¨¢mico del Sahel y el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), est¨¢n tratando de aprovechar la inestabilidad generada en las Fuerzas Armadas para ¡°marcar su territorio¡±. El derrocado presidente Bazoum hab¨ªa puesto en marcha una estrategia de di¨¢logo y negociaci¨®n con los distintos grupos armados que hab¨ªa logrado reducir la intensidad de los ataques.
La Comunidad Econ¨®mica de Estados de ?frica Occidental (Cedeao) ¡ªel organismo regional liderado por el presidente de Nigeria, Bola Tinubu, que ha amenazado con una intervenci¨®n militar en N¨ªger para devolver el poder a los civiles¡ª ha reaccionado a estos ataques instando a la junta militar nigerina, el Consejo Nacional para la Protecci¨®n de la Patria (CNSP), a ¡°restablecer el orden constitucional para que puedan centrar su atenci¨®n en la seguridad del pa¨ªs, que se ha debilitado en primer lugar por el intento de golpe de Estado contra el presidente democr¨¢ticamente elegido Mohamed Bazoum¡±. La Cedeao tambi¨¦n condena con firmeza los ataques y traslada sus condolencias a los familiares de las v¨ªctimas y al pueblo nigerino.
Los responsables de los ej¨¦rcitos de los pa¨ªses de la Cedeao se re¨²nen este jueves y viernes en Accra, la capital de Ghana, con el objetivo de avanzar en la activaci¨®n de una fuerza militar para intervenir en N¨ªger, tal y como se lo orden¨® la cumbre de jefes de Estado celebrada la semana pasada. Dicho encuentro estaba previsto para el s¨¢bado, pero tuvo que ser aplazado por ¡°razones t¨¦cnicas¡±. Hasta ahora, Nigeria, Senegal y Costa de Marfil han anunciado su disposici¨®n a aportar tropas a dicha fuerza militar, que contar¨ªa con el apoyo franc¨¦s, mientras que, en el otro bando, los reg¨ªmenes militares de Mal¨ª y Burkina Faso han anunciado su apoyo a los militares golpistas de N¨ªger en el caso de que se produjera la citada intervenci¨®n militar,
Para dar legitimidad continental a esta posible intervenci¨®n militar, que busca restablecer a Bazoum en el poder, se reuni¨® el pasado lunes el Consejo de Paz y Seguridad de la Uni¨®n Africana (UA). Sin embargo, dos d¨ªas despu¨¦s de este encuentro se desconoce a¨²n la posici¨®n oficial de este organismo, lo que, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, revela serias discrepancias entre los miembros de la UA. Por un lado, quieren frenar la oleada de golpes de Estado (ocho en tres a?os) pero, por otro, no est¨¢n de acuerdo de manera un¨¢nime respecto a una intervenci¨®n militar. La reuni¨®n, de hecho, dur¨® 10 horas y fue una de las m¨¢s dif¨ªciles de los ¨²ltimos a?os, seg¨²n dicha fuente.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
