Marruecos permite viajar a El Aai¨²n al enviado de la ONU para el S¨¢hara por primera vez desde su nombramiento
Staffan de Mistura emprende una gira por el Magreb para informar al Consejo de Seguridad en octubre tras un a?o de paralizaci¨®n de su misi¨®n


El enviado de la ONU para el S¨¢hara Occidental, el veterano diplom¨¢tico Staffan de Mistura, ha viajado este lunes a El Aai¨²n, seg¨²n ha confirmado un responsable de la Misi¨®n de Naciones Unidas para el refer¨¦ndum del S¨¢hara Occidental (Minurso). Se trata de su primera visita al territorio de la antigua colonia espa?ola desde su designaci¨®n en 2021. En anteriores ocasiones, el Gobierno de Marruecos ha vetado su presencia en el territorio, que se halla bajo su control desde 1975 tras la salida de las tropas de Espa?a en los estertores de la dictadura del general Francisco Franco.
La prensa marroqu¨ª hab¨ªa anticipado su viaje la semana pasada, aunque los responsables de Naciones Unidas se han negado a confirmar la visita hasta el ¨²ltimo momento, en un gesto que se interpreta como un desbloqueo a la misi¨®n de mediaci¨®n de De Mistura.
La Minurso no ha hecho p¨²blico el programa de sus reuniones en El Aai¨²n. Solo se ha limitado a anunciar el inicio de su gira regional, que previsiblemente le llevar¨¢, como es tradicional, a Argelia, Mauritania y Marruecos, as¨ª como a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (oeste de Argelia fronterizo con el S¨¢hara) donde tiene su base el movimiento independentista Frente Polisario. De Mistura tiene previsto presentar en octubre un informe ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la marcha de su misi¨®n, que se ha visto paralizada desde que Espa?a dio un giro a su postura de neutralidad en marzo de 2022 para inclinarse a favor del plan de autonom¨ªa para el S¨¢hara presentado por Rabat en 2007.
La llegada del enviado especial de Naciones Unidas a El Aai¨²n se ha producido en medio de un gran despliegue de fuerzas de seguridad en previsi¨®n de su visita y ante la expectativa de que se produzcan manifestaciones masivas de mujeres en favor de la independencia del territorio, seg¨²n explicaron fuentes conocedoras de la situaci¨®n en el S¨¢hara occidental. Antes de viajar a la capital administrativa de la antigua colonia espa?ola, el diplom¨¢tico italo-sueco se reuni¨® en Rabat con el representante marroqu¨ª en las Naciones Unidas, Omar Hilale, inform¨® una fuente diplom¨¢tica a la agencia Efe.
Este s¨¢bado, dos d¨ªas antes de la llegada a El Aai¨²n del enviado especial de la ONU, el subsecretario de Estado adjunto norteamericano para Oriente Medio y el Norte de ?frica, Joshua Harris, visit¨® los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, donde se reuni¨® con el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali.
El Departamento de Estado subray¨® despu¨¦s en un tuit que esa visita se produjo en ¡°apoyo del proceso pol¨ªtico de Naciones Unidas en el S¨¢hara Occidental¡±. Tanto esa declaraci¨®n como la presencia en Tinduf del responsable para el Magreb de la diplomacia estadounidense se interpretan como un gesto de Estados Unidos para despejar el camino de la soluci¨®n pol¨ªtica para el conflicto negociada entre las partes por la que aboga Naciones Unidas.
1/2 In support of the UN political process on Western Sahara, Deputy Assistant Secretary Joshua Harris visited Tindouf to consult with a range of stakeholders, including Secretary-General Brahim Ghali and senior Frente POLISARIO representatives as well as UN agencies,¡
— U.S. State Dept - Near Eastern Affairs (@StateDept_NEA) September 2, 2023
En enero de 2022, De Mistura viaj¨® por primera vez a la regi¨®n tras su nombramiento en noviembre del a?o anterior, pero solo pudo visitar Rabat y los campamentos de refugiados saharauis en territorio argelino. En julio de ese mismo a?o, el enviado especial de Naciones Unidas anunci¨® que se desplazar¨ªa al S¨¢hara Occidental bajo control marroqu¨ª, un viaje finalmente cancelado por Rabat, despu¨¦s de que el diplom¨¢tico insistiera en la necesidad de reunirse con representantes de todas las partes implicadas en el conflicto. Justo despu¨¦s del viaje a la regi¨®n del subsecretario de Estado Harris, De Mistura ha podido desplazarse por primera vez desde su designaci¨®n a El Aai¨²n.
La llegada del mediador de la ONU a la capital del S¨¢hara Occidental se ha producido, sin embargo, en un momento de especial tensi¨®n. En primer lugar, entre Marruecos y el principal valedor del Frente Polisario, Argelia, un pa¨ªs con el que tiene cerradas las fronteras terrestres desde 1994 y que rompi¨® las relaciones diplom¨¢ticas con Rabat hace dos a?os a causa precisamente del conflicto de la antigua colonia espa?ola. El pasado martes, la tensi¨®n entre ambos vecinos se agrav¨® despu¨¦s de que dos turistas francomarroqu¨ªes murieran por disparos de guardacostas argelinos, un incidente reconocido en un comunicado oficial difundido por Argel a trav¨¦s de sus redes sociales, en el que se afirmaba que sus guardacostas hab¨ªa abierto fuego contra tres motos acu¨¢ticas procedentes de Marruecos ¡°que hab¨ªan irrumpido clandestinamente¡± en sus aguas territoriales.
Los esfuerzos de la ONU por encarrilar una soluci¨®n pol¨ªtica para el conflicto del S¨¢hara Occidental se topan adem¨¢s con la ruptura del alto el fuego decretada por el Frente Polisario en noviembre de 2020, que acab¨® formalmente con la tregua entre las partes en vigor desde 1991. Aunque Marruecos ni siquiera reconoce la existencia de unas hostilidades que la propia Naciones Unidas ha definido como de ¡°baja intensidad¡±, ocasionalmente trascienden ataques marroqu¨ªes, fundamentalmente con drones, contra las fuerzas del Polisario.
Este 1 de septiembre, un ataque con uno de esos aviones no tripulados mat¨® a Abba Ali Hamoudi, comandante de la sexta regi¨®n militar del Frente Polisario, junto con otros cuatro militares, en la zona de Mahbes, cerca de Tinduf, seg¨²n informaron medios de comunicaci¨®n vinculados al movimiento independentista. En esa regi¨®n discurre el tramo m¨¢s septentrional de la berma, el muro militar de arena construido por Marruecos en el S¨¢hara Occidental. Esa fortificaci¨®n separa el 80% del territorio que, seg¨²n la ONU, permanece bajo control marroqu¨ª, del 20% restante bajo dominio del Polisario.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
