Ham¨¢s e Israel completan la mayor parte del canje previsto en la tregua entre presiones para que negocien una extensi¨®n
La milicia pone este domingo en libertad a 17 rehenes a cambio de la liberaci¨®n de 39 palestinos. Netanyahu visita por primera vez Gaza. Biden afirma que trabaja para que las partes acuerden una ampliaci¨®n del alto el fuego
Despu¨¦s de un amago, finalmente desactivado la v¨ªspera, de romper la tregua de cuatro d¨ªas en Gaza, este domingo Ham¨¢s ha liberado a otros 13 rehenes israel¨ªes ¨Dni?os y adolescentes de entre 4 y 17 a?os y mujeres¨D, que ya se encuentran de vuelta en su pa¨ªs, seg¨²n ha informado el ej¨¦rcito de Israel. Otro ciudadano israel¨ª, que tambi¨¦n tiene pasaporte ruso, ha recobrado la libertad, al igual que tres cautivos tailandeses. La secuestrada de m¨¢s edad en la tanda de esta tercera jornada de pausa en los combates, Alma Avraham, de 84 a?os, ha sido evacuada en helic¨®ptero a un hospital en estado grave, seg¨²n la televisi¨®n p¨²blica israel¨ª. Como estaba previsto en el acuerdo que entr¨® en vigor el viernes, Israel ha excarcelado poco despu¨¦s a 39 palestinos recluidos en c¨¢rceles israel¨ªes, todos menores de edad. El canje en el tercer d¨ªa de tregua se ha producido en medio de nuevas presiones de los principales mediadores en la actual guerra, Estados Unidos, Qatar y Egipto, para que las partes negocien una extensi¨®n del alto el fuego.
A ¨²ltima hora de esta jornada, Ham¨¢s ha asegurado en un comunicado que est¨¢ ¡°tratando de extender¡± la tregua de cuatro d¨ªas para ¡°asegurar la liberaci¨®n de m¨¢s prisioneros palestinos¡±, en la que es la primera ocasi¨®n que el movimiento fundamentalista palestino expresa su disponibilidad a aceptar esa pr¨®rroga. Horas antes, el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, hab¨ªa visitado Gaza, por primera vez en las siete semanas que dura la guerra. En la Franja, Netanyahu ha arengado a sus tropas: ¡°Continuaremos hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendr¨¢. Estamos convencidos de que tenemos el poder, la fuerza, la voluntad y la determinaci¨®n para lograr todos los objetivos de la guerra¡±, ha proclamado Netanyahu, seg¨²n un comunicado de su oficina. Estas palabras no permiten augurar que la calma parcialmente recobrada en la tierra asolada de Gaza dure m¨¢s de los cuatro d¨ªas ya pactados en el acuerdo que prev¨¦ el canje de 50 de los alrededor de 240 rehenes israel¨ªes por 150 presos palestinos. A ¨²ltima hora del domingo, el presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvo una conversaci¨®n telef¨®nica con Netanyahu y este le comunic¨® que, cuando expire la actual tregua, el ej¨¦rcito israel¨ª reanudar¨¢ la operaci¨®n militar en Gaza ¡°con todas sus fuerzas¡±.
Los gazat¨ªes, que han visto morir a casi 15.000 de ellos en lo que va de guerra, seg¨²n las autoridades sanitarias de la Franja, son seguramente quienes m¨¢s anhelan una pr¨®rroga de esta tregua ef¨ªmera, pero tambi¨¦n los aliados internacionales de los dos bandos enfrentados en este conflicto aspiran a que la paz se prolongue. Biden, en comparecencia este domingo desde Massachusetts, afirm¨® que Washington trabaja para que ¡°la tregua se extienda¡±, informa Iker Seisdedos. ¡°Estamos comprometidos en garantizar que este acuerdo se implemente plenamente, y trabajaremos para extenderlo¡±, ha manifestado Biden. ¡°Durante semanas, he estado abogando por una pausa en la lucha con dos prop¨®sitos: aumentar la asistencia que llega a los civiles de Gaza que necesitan ayuda y facilitar la liberaci¨®n de los rehenes¡±. Biden tambi¨¦n reiter¨® su apuesta por ¡°la soluci¨®n de los dos Estados¡±. ¡°Es la ¨²nica manera de garantizar la seguridad a largo plazo tanto de los israel¨ªes como de los palestinos. Que puedan vivir en igualdad de condiciones de libertad y dignidad. No renunciar¨¦ a trabajar por ese objetivo¡±, ha dicho.
Otros movimientos diplom¨¢ticos van en la misma l¨ªnea. El primero, el anuncio de una nueva visita a Israel los pr¨®ximos d¨ªas del secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, por cuarta vez desde el inicio de la contienda, y la llegada el s¨¢bado a territorio israel¨ª de una delegaci¨®n de alto nivel de Qatar ¡ªin¨¦dita, los dos pa¨ªses no tienen relaciones diplom¨¢ticas oficiales¡ª para tratar de extender la pausa en los bombardeos que est¨¢ dando a Gaza un breve respiro.
En su ¨²ltima visita, el d¨ªa 3, Blinken mostr¨®, como siempre, el f¨¦rreo apoyo de la Administraci¨®n de Joe Biden al Estado jud¨ªo, pero con un matiz que muestra la creciente incomodidad del adalid internacional de Israel por la elevad¨ªsima cifra de muertos en Gaza: el jefe de la diplomacia estadounidense inst¨® a su socio israel¨ª a ¡°hacer m¨¢s para evitar las muertes de civiles¡±. Al menos 6.150 de los fallecidos son ni?os, de quienes Israel dif¨ªcilmente puede sostener que eran militantes de Ham¨¢s. En esa visita, seg¨²n la prensa israel¨ª, se sentaron en parte las bases de la tregua temporal en los combates para permitir la liberaci¨®n de rehenes y la llegada de m¨¢s ayuda humanitaria a la Franja. Ese esquema es el que finalmente aceptaron las partes y entr¨® en vigor, con un d¨ªa de retraso y mucha desconfianza, el viernes.

La prensa israel¨ª de este domingo da por sentado que Blinken tratar¨¢ de nuevo la cuesti¨®n de los cautivos en Israel, pero, sobre todo, asumen que el viaje tiene como fin convencer al Gobierno de Netanyahu de que ampl¨ªe la tregua. Ambas cuestiones est¨¢n ¨ªntimamente relacionadas. Hasta ahora, la ¨²nica posibilidad concreta para adoptar esa pr¨®rroga que ha ofrecido Netanyahu es la de a?adir un d¨ªa a la interrupci¨®n de los combates por cada 10 rehenes adicionales que se sumen a los 50 pactados. Desde el inicio del alto el fuego el viernes, la milicia fundamentalista palestina ha puesto en libertad a 58 rehenes, 40 de ellos israel¨ªes y el resto trabajadores de pa¨ªses asi¨¢ticos, mientras que Israel ha excarcelado a 117 palestinos.
Un viaje in¨¦dito
Egipto, otro de los pa¨ªses que est¨¢ mediando entre Ham¨¢s e Israel, hab¨ªa mostrado el s¨¢bado un optimismo cauto sobre la tregua. En un comunicado, su portavoz aseguro que su pa¨ªs, fronterizo con la Franja, hab¨ªa recibido ¡°se?ales positivas¡± de que esta podr¨ªa extenderse ¡°un d¨ªa o dos¡±, seg¨²n Reuters, lo que indica que Ham¨¢s podr¨ªa estar dispuesto a liberar a m¨¢s cautivos. Una fuente de seguridad egipcia ha ido este domingo m¨¢s lejos y afirmado a la agencia Efe que las partes han dado ¡°una respuesta positiva¡± a una propuesta de Egipto y Qatar para ampliar la tregua por otros cuatro d¨ªas, ¡°bajo las mismas condiciones¡±.
Qatar ha sido el principal negociador frente a Ham¨¢s ¡ªla oficina pol¨ªtica de los fundamentalistas tiene su sede en Doha¡ª. El s¨¢bado, en la inesperada visita ¡ªal menos p¨²blicamente¡ª, un peque?o avi¨®n catar¨ª aterriz¨® en Tel Aviv con una delegaci¨®n oficial del pa¨ªs a bordo. Posteriormente, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catar¨ª, Mayid al Ansari, declar¨® a la cadena francesa France 24: ¡°Esperamos que despu¨¦s de los cuatro d¨ªas podamos firmar un segundo acuerdo que ampl¨ªe el alto el fuego¡±. Al Ansari describi¨® el camino como ¡°largo¡±. Al menos una parte de esa delegaci¨®n ha visitado tambi¨¦n este domingo Gaza. Varios usuarios de las redes sociales han mostrado un v¨ªdeo en el que aparece la ministra de cooperaci¨®n catar¨ª, Lolwah Alkhater, departiendo con periodistas gazat¨ªes
El optimismo cauto que expresan Egipto y Qatar choca con las reiteradas declaraciones de Netanyahu y de su ministro de Defensa, Yoav Gallant. Como ha hecho este domingo en Gaza, el primer ministro no deja de repetir que la guerra seguir¨¢. Seg¨²n el diario Haaretz, uno de los temas que el secretario de Estado Blinken abordar¨¢ con Netanyahu es el prop¨®sito del Ejecutivo israel¨ª de extender su ofensiva terrestre a la regi¨®n meridional de Gaza, donde se concentran ahora la mayor parte de los 2,3 millones de gazat¨ªes, despu¨¦s de que Israel les ordenara desplazarse all¨ª el 12 de octubre. Este proyecto suscita reticencias en Washington, que teme que la ya enorme cifra de muertos en Gaza se dispare a¨²n m¨¢s si Israel lleva su ofensiva al sur. Ello comprometer¨ªa la posici¨®n internacional de Israel y tambi¨¦n la suya propia como su principal valedor.
La imagen de Israel est¨¢ ya tocada, sobre todo en los pa¨ªses del sur global, pero empieza a estarlo tambi¨¦n en Occidente, donde los gobiernos de algunos Estados miembros de la UE, como Espa?a y B¨¦lgica, han visto c¨®mo Israel los acusaba de ¡°apoyar el terrorismo¡±, despu¨¦s de que sus respectivos jefes de Gobierno, Pedro S¨¢nchez y Alexander de Croo, le recordaran la elevada cifra de v¨ªctimas civiles en Gaza, sin dejar por ello de censurar el ataque de Ham¨¢s que caus¨® 1.200 muertos en Israel el 7 de octubre. El Gobierno israel¨ª ha a?adido este domingo otro m¨¢s a los frentes diplom¨¢ticos que tiene abiertos, al convocar a la embajadora de Irlanda por unas declaraciones del primer ministro de su pa¨ªs, que ha juzgado ¡°escandalosas¡±. La v¨ªspera, Leo Varadkar se congratul¨® de la liberaci¨®n por Ham¨¢s de una menor, tambi¨¦n de nacionalidad irlandesa, asegurando que hab¨ªa estado ¡°perdida¡±.
Pese a todo, gracias al apoyo de Washington, la presi¨®n internacional sobre Israel para que ampl¨ªe la tregua sigue siendo mucho menos relevante para el Gobierno de Netanyahu que la que afronta dentro de su pa¨ªs. Esa presi¨®n proviene no solo de las familias de los rehenes, que aspiran a que los liberados no sean solos los 50 ya anunciados, sino de buena parte de la opini¨®n p¨²blica, que los apoya. Decenas de miles de personas se manifestaron la tarde del s¨¢bado en Tel Aviv para mostrar su respaldo a esas familias, mientras otros miles ped¨ªan en Jerusal¨¦n la dimisi¨®n del primer ministro.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.