La C¨¢mara de Representantes se dispone a votar la investigaci¨®n de ¡®impeachment¡¯ contra Biden
El anterior presidente, Kevin McCarthy, orden¨® su apertura en septiembre, pero los republicanos quieren ahora que el pleno la avale y formalice


Cuando los republicanos se hicieron con el control de la C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos hace un a?o, ten¨ªan una cosa clara: quer¨ªan hacer la vida imposible a Joe Biden. Desde el primer momento propusieron someter a proceso pol¨ªtico (impeachment) para su destituci¨®n al presidente, aun sin tener argumentos de peso para ello. Finalmente, acosado por sus propios compa?eros, el anterior presidente de la C¨¢mara de Representantes, Kevin McCarthy, orden¨® en septiembre abrir una investigaci¨®n previa de cara a un posible impeachment. Con tal de contentar al ala dura del Partido Republicano, McCarthy traicion¨® su promesa de someter una decisi¨®n as¨ª al pleno de la C¨¢mara. Ahora, de alguna manera, los republicanos quieren por fin votar, quiz¨¢ este mismo mi¨¦rcoles, la apertura de una investigaci¨®n ya abierta.
En realidad, la investigaci¨®n ni siquiera lleva abierta solo desde septiembre, sino desde hace a?os. Bajo la presidencia de Donald Trump, los republicanos trataron de conectar los negocios en el extranjero de Hunter Biden, hijo del presidente, con su padre, en la ¨¦poca en que era vicepresidente, sugiriendo sobornos, abuso de poder o tr¨¢fico de influencias, pero sin encontrar indicios. Ahora son los m¨¢s fieles aliados de Trump en el Congreso los que impulsan la investigaci¨®n.
Desde que se hicieron con la mayor¨ªa en la C¨¢mara, los republicanos han ido citando a quienes pensaban que podr¨ªan implicar a Joe Biden sin lograrlo. En septiembre, tratando de contentar al ala dura, McCarthy orden¨® a tres comisiones de la C¨¢mara abrir una investigaci¨®n de un modo m¨¢s formal, alegando una ¡°cultura de corrupci¨®n¡± e insinuando acusaciones, pero sin pruebas. No se atrevi¨® a someter la decisi¨®n al pleno porque cre¨ªa que los republicanos moderados, elegidos en distritos competitivos, le dar¨ªan la espalda, dado que no se ve¨ªan motivos para un paso as¨ª.
Las comisiones apenas han logrado nada en estos primeros meses de trabajo. Han emitido requerimientos y citaciones que no han llevado a ninguna parte. En la primera vista con testigos, incluso los comparecientes citados por los republicanos, dijeron que no ve¨ªan motivos para un impeachment. Los trabajos se han encontrado con una dificultad adicional. Al no haberse votado en el pleno la apertura de la investigaci¨®n, no est¨¢ claro que sus citaciones tengan fuerza vinculante. Los republicanos hab¨ªan citado para este mi¨¦rcoles a Hunter Biden para comparecer a puerta cerrada, pero este dijo que solo acudir¨ªa si se trataba de una vista p¨²blica. Aunque algunos congresistas han amenazado con acusarle por desacato, lo cierto es que no parece que puedan obligarle legalmente.
La Casa Blanca tambi¨¦n ha rechazado atender requerimientos y citaciones alegando falta de legitimidad para exigir su cumplimiento con varios argumentos legales, entre ellos de forma destacada que la investigaci¨®n no ha sido formalmente aprobada, pues no ha habido votaci¨®n en el pleno.
El nuevo presidente de la C¨¢mara de Representantes, Mike Johnson, se ha mostrado a favor de la votaci¨®n con argumentos precisamente jur¨ªdicos. ¡°La C¨¢mara no tiene otra opci¨®n si va a seguir su responsabilidad constitucional de adoptar formalmente una investigaci¨®n de destituci¨®n en el pleno para que cuando las citaciones sean impugnadas en los tribunales, estemos en la c¨²spide de nuestra autoridad constitucional¡±, dijo hace unos d¨ªas pasada, anticipando que esta semana ser¨ªa la votaci¨®n. Lo confirm¨® este martes en un art¨ªculo publicado en USA Today.
La Casa Blanca se emple¨® a fondo para presentar la apertura de una investigaci¨®n como una demostraci¨®n del extremismo republicano. La Casa Blanca distribuy¨® en septiembre un informe de 14 p¨¢ginas con el que trataba de desmontar una por una las alegaciones. En buena medida, el informe se apoyaba en declaraciones de congresistas republicanos que admit¨ªan que no se hab¨ªan demostrado irregularidades, pero tambi¨¦n demostraba algunas acusaciones burdas o manipuladas
Ahora, la segunda imputaci¨®n de Hunter Biden, acusado de defraudar impuestos al tiempo que llevaba una vida de excesos y perversiones, ha dado alas a los republicanos. Sin embargo, Hunter no es un cargo federal, no hay forma de procesarle pol¨ªticamente y los congresistas no han logrado demostrar que el presidente se beneficiara de ninguna manera de sus negocios. Pero sus imputaciones facilitan que los republicanos cierren filas para aprobar en el pleno la investigaci¨®n, m¨¢s a¨²n cuando en la pr¨¢ctica se trata de una formalidad para dar legitimidad a una investigaci¨®n ya en marcha.
La mayor¨ªa republicana es muy estrecha (221-213), pero si alguno de los congresistas del grupo se desmarca, se puede encontrar con que otro candidato avalado por Trump le desaf¨ªe en las primarias. La votaci¨®n est¨¢ prevista en principio para este mi¨¦rcoles. El jueves es la ¨²ltima sesi¨®n antes del receso navide?o.
El hijo del presidente, mientras, ha lanzado una bater¨ªa defensiva en el juzgado de Delaware para pedir el archivo del caso de compra y posesi¨®n ilegal de un arma. Se considera perseguido pol¨ªticamente, defiende la validez del acuerdo que alcanz¨® con la fiscal¨ªa y se apoya en el derecho a llevar armas consagrado en la Segunda Enmienda de la Constituci¨®n, seg¨²n los argumentos de las diferentes mociones para desestimar el caso.
Los republicanos quieren torturar pol¨ªticamente a Biden y creen que una investigaci¨®n de este tipo puede compensar algo las imputaciones y juicios que Donald Trump tiene por delante hasta las presidenciales del 5 de noviembre del a?o pr¨®ximo, en las que tambi¨¦n se renueva toda la C¨¢mara de Representantes y un tercio del Senado.
Una investigaci¨®n previa
La Constituci¨®n de Estados Unidos regula en su art¨ªculos 1 y 2 la posibilidad de someter a los cargos p¨²blicos a un proceso pol¨ªtico de destituci¨®n o impeachment. En el caso de los cargos p¨²blicos federales, la acusaci¨®n corresponde a la C¨¢mara de Representantes y el juicio se realiza en el Senado. El art¨ªculo 2 se?ala en su secci¨®n cuarta que ¡°el presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles de Estados Unidos ser¨¢n destituidos de sus cargos en caso de ser sometidos a un juicio pol¨ªtico y recibir una condena por traici¨®n, cohecho u otros delitos graves y faltas leves¡±. Adem¨¢s de los federales, hay juicios pol¨ªticos estatales.
Lo que se ha abierto y ahora se pretende votar es una investigaci¨®n previa al impeachment, para tratar de dilucidar si hay material para ir adelante con el proceso. Una investigaci¨®n formal de ese tipo no es imprescindible para formular la acusaci¨®n, pero s¨ª lo habitual.
Tras la investigaci¨®n, lo usual es que sea una comisi¨®n la que concrete los art¨ªculos de impeachment, el equivalente penal a los cargos o acusaciones y que se sometan al pleno de la C¨¢mara baja. Si se formulan y aprueban por el pleno, para lo que se requiere mayor¨ªa simple, ser¨ªa el Senado el que efectuase el juicio del impeachment. El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, lo presidir¨ªa. Congresistas designados por la C¨¢mara de Representantes actuar¨ªan como fiscales, mientras que los senadores har¨ªan de jurado. Seg¨²n la Constituci¨®n, ¡°nadie podr¨¢ ser convicto sin que concurran en ello las dos terceras partes de los senadores presentes¡±. Es decir, har¨ªan falta 67 votos en el caso de que concurran los 100 senadores. Los dem¨®cratas tienen en la C¨¢mara Alta una mayor¨ªa de 51 a 49.
El procesamiento pol¨ªtico es un procedimiento excepcional. Solo tres presidentes a lo largo de la historia (Andrew Johnson, en 1868; Bill Clinton, en 1998, y Donald Trump, este por dos veces, en 2019 y 2021) han sido sometidos al juicio pol¨ªtico del Senado a instancias de la C¨¢mara de Representantes y todos han sido absueltos.
El primer juicio pol¨ªtico a Trump est¨¢ emparentado con el actual. Naci¨® de los intentos de Donald Trump de buscar la ayuda de Ucrania para difamar a Joe Biden, por entonces el favorito para la nominaci¨®n presidencial dem¨®crata 2020, por los negocios de su hijo en el pa¨ªs. La C¨¢mara de Representantes le acus¨® en diciembre de 2019 de abuso de poder por presionar a Ucrania para investigar a su rival pol¨ªtico y de obstrucci¨®n al Congreso por ordenar a funcionarios que se negaran a testificar. Fue absuelto de ambos cargos por 48-52 y 47-53 votos, con mayor¨ªa para quienes lo consideraron no culpable.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
