Las v¨ªctimas del terremoto de Jap¨®n ascienden a 94 muertos y 240 desaparecidos
Las autoridades redoblan las operaciones de b¨²squeda con 7.000 rescatadores
Jap¨®n ha redoblado este viernes los esfuerzos para encontrar a las 240 personas que contin¨²an en paradero desconocido desde el d¨ªa de A?o Nuevo, cuando un terremoto de magnitud 7,6 hizo temblar el centro del pa¨ªs. El primer ministro nip¨®n, Fumio Kishida, pidi¨® en una rueda de prensa celebrada el jueves que se pusiera todo el empe?o para salvar el mayor n¨²mero de vidas, ¡°incluso m¨¢s all¨¢ de las 72 horas despu¨¦s de la cat¨¢strofe¡±, tras las cuales la tasa de supervivencia desciende bruscamente, seg¨²n el personal de emergencias. Ese margen decisivo finaliz¨® en la tarde del jueves (primeras horas de la ma?ana en la Espa?a peninsular). El n¨²mero de v¨ªctimas mortales ya asciende a 94, de acuerdo con el ¨²ltimo recuento publicado por la agencia de noticias Kyodo, este viernes al mediod¨ªa.
Un total de 4.600 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa niponas se han sumado a las operaciones de b¨²squeda en la pen¨ªnsula de Noto (prefectura de Ishikawa), que se han visto dificultadas por los enormes desperfectos en carreteras e infraestructuras, derrumbamientos de tierra, lluvias y temperaturas bajo cero. Con ellos, el n¨²mero total de rescatadores asciende a 7.000. Las autoridades han informado de que 156 personas han sido rescatadas, entre ellas, una anciana octogenaria que pas¨® tres d¨ªas bajo los escombros. Hay m¨¢s de 40 notificaciones de v¨ªctimas que siguen atrapadas bajo edificios derrumbados, seg¨²n inform¨® este viernes la agencia Kyodo. El mismo medio adelanta que 240 personas contin¨²an desaparecidas.

El Gobierno central tiene previsto destinar 4.000 millones de yenes (24,6 millones de euros) de los fondos de reserva para intensificar su respuesta, aunque esa cifra podr¨ªa aumentar: a¨²n no est¨¢ claro el alcance total de los da?os debido a que algunas rutas de acceso est¨¢n bloqueadas y las comunicaciones contin¨²an interrumpidas.
Carreteras en muy mal estado
El m¨¦dico Shunsaku Kohriki, quien ha trabajado en otras situaciones de emergencia, declar¨® a Reuters: ¡°En comparaci¨®n con otros desastres, las carreteras de acceso a Wajima est¨¢n en muy mal estado y creo que la asistencia tarda m¨¢s de lo normal en llegar. (...) Siendo realistas, los evacuados tendr¨¢n que vivir en condiciones muy duras durante un tiempo¡±, asever¨®. Unos 33.000 residentes de Ishikawa evacuados el 1 de enero siguen distribuidos entre 370 refugios, en los que empiezan a escasear los alimentos y el agua, tal y como reconoci¨® el alcalde de Wajima, Shingeru Sakaguchi, citado por medios locales.
Tres d¨ªas despu¨¦s del se¨ªsmo, 30 municipios segu¨ªan inaccesibles y unos 780 vecinos permanec¨ªan completamente aislados, seg¨²n notificaron las autoridades de la prefectura de Ishikawa en la tarde del jueves. La ayuda material ha llegado con cuentagotas, advierten medios locales. Se calcula que 30.000 hogares de la regi¨®n no tienen electricidad y 80.000 carecen de agua corriente, mientras que al menos 200 edificios se han derrumbado o est¨¢n da?ados. El Gobierno ha prometido que proporcionar¨¢ suministro de forma proactiva, en lugar de esperar a las peticiones oficiales de los ayuntamientos.
El epicentro del terremoto se situ¨® unos 30 kil¨®metros al este y noreste del municipio de Wajima, en la pen¨ªnsula de Noto. El temblor del lunes, de magnitud 7,6, registr¨® el nivel 7 dentro de la escala de intensidad s¨ªsmica japonesa, el m¨¢s alto en este sistema. Las prefecturas de Ishikawa, Niigata, Toyama y Yamagata emitieron ¨®rdenes de evacuaci¨®n que afectaron a m¨¢s de 50.000 residentes.
La fuerte sacudida tambi¨¦n oblig¨® a las autoridades a activar una ¡°alerta importante de tsunami¡± a lo largo de la costa occidental del archipi¨¦lago nip¨®n, desde Hokkaido (norte) hasta la prefectura de Nagasaki (sur). Se trataba de la primera vez que ocurr¨ªa desde el desastre de 2011 que provoc¨® el accidente nuclear de Fukushima. Pasadas unas horas se rebaj¨® la alarma a ¡°alerta de tsunami¡± y, en la jornada siguiente, se elimin¨® por completo. En el puerto de Wajima, el tsunami provoc¨® olas de un metro de altura, aunque en principio se esperaba que alcanzasen los cinco metros.

La parte septentrional de la pen¨ªnsula de Noto, la zona m¨¢s afectada tras el terremoto del 1 de enero, lleva experimentando movimientos s¨ªsmicos notables desde diciembre de 2020. Hasta el mes pasado se hab¨ªan notificado 506 sacudidas con una intensidad s¨ªsmica de al menos 1, el temblor m¨¢s peque?o que el ser humano puede percibir. Expertos citados por medios japoneses creen que una de las causas es que agua y vapor a gran presi¨®n est¨¢n ascendiendo desde las profundidades del subsuelo, lo que ya desencaden¨® un se¨ªsmo de magnitud 6,5 en mayo del a?o pasado, en el que muri¨® una persona, 49 resultaron heridas y 200 casas se derrumbaron.
Takuya Nishimura, profesor de geodesia del Instituto de Investigaci¨®n para la Prevenci¨®n de Desastres de la Universidad de Kioto, declar¨® al diario Asahi Shimbun: ¡°Aunque el mecanismo del se¨ªsmo es similar al de terremotos anteriores en la pen¨ªnsula de Noto, nunca pens¨¦ que se produjera all¨ª uno de magnitud tan grande. Est¨¢ cerca del m¨¢s fuerte que se ha producido nunca en el litoral del mar de Jap¨®n¡±.
En 1983, un tsunami generado tras un se¨ªsmo de magnitud 7,8 en las zonas costeras centrales del mar de Jap¨®n termin¨® con la vida de 104 personas. Una d¨¦cada m¨¢s tarde, el saldo de un terremoto de magnitud 7,7 frente al suroeste de Hokkaido y un posterior tsunami fue de 230 v¨ªctimas. Dado que el ¨²ltimo se¨ªsmo se acerc¨® a esas magnitudes, Nishimura considera la posibilidad de que una falla se haya desplazado fuera de la zona principal del enjambre s¨ªsmico.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.