Al menos 35 muertos en un ataque israel¨ª en una escuela de la ONU en el centro de Gaza
Catorce fallecidos son ni?os, seg¨²n Ham¨¢s. El ej¨¦rcito israel¨ª asegura que el objetivo eran entre 20 y 30 milicianos escondidos en el colegio, que albergaba en ese momento 6.000 desplazados por la guerra

Al menos 35 personas han muerto este jueves en un bombardeo a¨¦reo israel¨ª en una escuela de la ONU que albergaba unos 6.000 desplazados por la guerra, seg¨²n Philippe Lazzarini, el m¨¢ximo responsable de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos que gestiona el recinto. El Gobierno de Ham¨¢s en Gaza eleva la cifra a 40 y asegura que 14 de las v¨ªctimas mortales eran ni?os y nueve, mujeres. El ej¨¦rcito israel¨ª reconoce el ataque, pero habla de una operaci¨®n ¡°precisa¡± dirigida contra 20 a 30 milicianos de Ham¨¢s y de la Yihad Isl¨¢mica que se hab¨ªan hecho fuertes all¨ª.
En las fotograf¨ªas e im¨¢genes difundidas por las agencias de prensa y las cadenas de televisi¨®n, tanto en el interior de la escuela como en el Hospital M¨¢rtires de Al Aqsa, en la cercana Deir al Balah, se pueden ver al menos 15 cad¨¢veres envueltos en mantas o en bolsas blancas. Tambi¨¦n restos de sangre en los colchones tirados por el suelo y varios heridos de distinta gravedad, entre ellos ni?os y mujeres. ¡°Hab¨ªa restos de personas esparcidos por dentro y fuera del patio. La bombona de gas explot¨®¡±, ha asegurado a la agencia Reuters una de las supervivientes, Huda Abu Dhaher, que se despert¨® con el sonido de las explosiones.













Uno de los portavoces del ej¨¦rcito israel¨ª, Peter Lerner, ha asegurado en una videoconferencia con periodistas que el ataque a¨¦reo ten¨ªa como objetivo tres habitaciones en las que se encontraban entre 20 y 30 milicianos de Ham¨¢s. ¡°Estamos seguros de haber limitado y reducido el da?o a civiles en el ataque [¡]. Estamos seguros de nuestra informaci¨®n de inteligencia y de que los terroristas estaban all¨ª¡±, ha a?adido. No lanzaban ataques desde la escuela, pero se escond¨ªan all¨ª, ha precisado. El Ejecutivo de Ham¨¢s ha calificado de ¡°mentira¡± e ¡°invenci¨®n¡± la presencia de combatientes en la escuela.
El ej¨¦rcito admite que hab¨ªa civiles en el centro educativo, pero no reconoce v¨ªctimas entre ellos. Tampoco ha abierto una investigaci¨®n ni habla de error, a diferencia del bombardeo en mayo en un campamento de desplazados en el sur de Gaza, en Rafah, donde uno de los dos misiles israel¨ªes lanzados caus¨® un incendio en el que murieron 45 palestinos por las llamas y el humo.
Lazzarini ha recordado que el ej¨¦rcito lanz¨® el bombardeo de madrugada y sin avisar previamente ni a la agencia, ni a los 6.000 desplazados que se encontraban en la escuela. ¡°Las afirmaciones de que podr¨ªa haber dentro grupos armados son impactantes, pero no tenemos la capacidad de verificarlo¡±, ha apuntado antes de cifrar en 180 los edificios de la UNRWA bombardeados en ocho meses de guerra y en 450 los desplazados muertos en esos ataques, pese a que la ONU facilita a las partes en conflicto las coordinadas de sus recintos, incluida esta escuela. ¡°Atacar instalaciones de la ONU o usarlas con objetivos militares no se puede convertir en la nueva norma¡±, ha criticado en un mensaje en la red social X, antes Twitter.
La escuela atacada se encuentra en Nuseirat, un campamento de refugiados en el centro de Gaza. Es una de las zonas de las que las tropas se hab¨ªan retirado hace meses e iniciaron en la v¨ªspera una nueva operaci¨®n terrestre contra los hombres armados de Ham¨¢s, que emplean t¨¢cticas de guerrilla y tratan de reorganizarse.
Israel mantiene los bombardeos con la misma fuerza en distintos puntos de Gaza, pese al llamamiento del pasado viernes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a poner fin ya a la guerra tras ocho meses. El optimismo que gener¨® el discurso del mandatario, presentando una ¡°propuesta israel¨ª¡± por fases que concluir¨ªa en alto el fuego permanente ¨Dy que Ham¨¢s recibi¨® ¡°positivamente¡± y aplaudieron numerosas canciller¨ªas¨D, se ha desvanecido desde entonces.
Diecisiete pa¨ªses, entre ellos Espa?a, han hecho este jueves un inusual llamamiento conjunto, liderado por Estados Unidos, en apoyo del acuerdo de alto el fuego ¡°ahora mismo sobre la mesa y como lo resumi¨® Biden¡±. ¡°En este momento decisivo, llamamos a los l¨ªderes de Israel, as¨ª como a Ham¨¢s, a hacer las concesiones finales necesarias para cerrar este acuerdo [¡]. Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario¡±, se?alan. Entre los firmantes hay tres pa¨ªses latinoamericanos (Argentina, Brasil y Colombia) y otros nueve europeos (Bulgaria, Dinamarca, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia y el Reino Unido).
Ham¨¢s ha pedido clarificaciones a los mediadores (Egipto, Qatar y Estados Unidos) porque la propuesta para poner fin a la guerra que expuso Biden difiere de la realmente presentada por el Ejecutivo de Benjam¨ªn Netanyahu. ¡°Tras examinar el contenido del documento israel¨ª, est¨¢ claro que no propone las bases correctas para el acuerdo requerido, ya que no garantiza un alto el fuego definitivo, sino uno temporal, y no vincula estrechamente las tres etapas estipuladas¡±, ha indicado este mi¨¦rcoles en un comunicado.
El movimiento islamista acepta entregar por fases a todos los rehenes en sus manos (124, en torno a un tercio, sin vida), siempre y cuando est¨¦ clara la ¨²ltima estaci¨®n del camino: el fin de la guerra. De hecho, est¨¢ pidiendo a Washington ¨Dprincipal aliado de Israel¨D garant¨ªas de que Netanyahu no se limitar¨ªa a respetar la primera fase para luego retomar los bombardeos.
Esa primera fase consiste en una tregua de al menos seis semanas durante la que Ham¨¢s entregar¨ªa a una treintena de los rehenes vivos (mujeres, ancianos, enfermos y heridos) y algunos de sus cad¨¢veres. A cambio, Israel liberar¨ªa a cientos de presos palestinos, permitir¨ªa a los desplazados en el sur de Gaza regresar al norte (ahora lo impiden unos puestos de control), retirar¨ªa sus tropas de las zonas pobladas y permitir¨ªa cada d¨ªa la entrada de 600 camiones con ayuda humanitaria.
Netanyahu ¨Dal que los socios ultraderechistas amenazan con abandonar la coalici¨®n si sella el acuerdo¨D se niega a un alto el fuego permanente sin ¡°destruir¡± antes la capacidad de Ham¨¢s para combatir y gobernar Gaza. Biden insisti¨® en su discurso en que el ej¨¦rcito israel¨ª hab¨ªa destrozado a Ham¨¢s en estos ocho meses de bombardeos ¨Dque han dejado unos 36.000 muertos y m¨¢s de la mitad de los edificios da?ados o en ruinas¨D y es ya incapaz de lanzar otro ataque como el del 7 de octubre, que desencaden¨® la invasi¨®n de la Franja.
Mientras mantiene la ret¨®rica belicista en Gaza, el primer ministro ha puesto el foco en los ¨²ltimos d¨ªas en L¨ªbano. Este mi¨¦rcoles visit¨® la zona fronteriza, donde el ej¨¦rcito israel¨ª y la milicia de Hezbol¨¢ protagonizan a diario un creciente ¨Dpero todav¨ªa medido¨D fuego cruzado que mantiene evacuados de sus hogares a unos 100.000 libaneses y unos 60.000 israel¨ªes. Desde all¨ª, a pocos kil¨®metros de L¨ªbano, lanz¨® una advertencia: ¡°Quien piense que puede hacernos da?o y que responderemos qued¨¢ndonos quietos est¨¢ cometiendo un gran error. Estamos preparados para una acci¨®n muy intensa en el norte. De una forma u otra, restableceremos la seguridad en el norte¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
