La diplomacia internacional trabaja contra reloj para evitar una escalada en Oriente Pr¨®ximo tras los asesinatos de l¨ªderes de Ham¨¢s y Hezbol¨¢
Blinken insta ¡°a todas las partes¡± a evitar acciones que puedan descarrilar las negociaciones para un alto el fuego en Gaza
La diplomacia internacional trabaja a contra reloj para evitar que el polvor¨ªn de Oriente Pr¨®ximo salte por los aires tras los asesinatos de varios l¨ªderes de Ham¨¢s y Hezbol¨¢, que han llevado la espiral de tensi¨®n en la regi¨®n a su momento m¨¢s peligroso en los casi 10 meses de contienda en Gaza. Con los ojos puestos en Teher¨¢n y Beirut, los esfuerzos pacificadores parten principalmente de los pa¨ªses que han mediado en los ¨²ltimos meses para intentar que Israel y Ham¨¢s acordaran un alto el fuego que permitiera liberar a los rehenes israel¨ªes en Gaza y acercar el fin de la guerra. Entre esos mediadores se encuentra Estados Unidos, principal aliado de Israel y, a la vez, con estrechos contactos entre pa¨ªses del Golfo que pueden tender puentes con Ir¨¢n.
Israel vive en estado de alerta antes posibles respuestas por sus ataques sobre L¨ªbano contra el partido-milicia liban¨¦s Hezbol¨¢, y tras el asesinato en Ir¨¢n del l¨ªder pol¨ªtico de Ham¨¢s, Ismail Haniya, una acci¨®n que no se ha atribuido. El l¨ªder supremo iran¨ª, el ayatol¨¢ Ali Jamenei, ha augurado un ¡°duro castigo¡± y Hezbol¨¢ ha hecho saber que la ¡°determinaci¨®n y tenacidad¡± de sus combatientes aumentar¨¢ tras la muerte en un ataque de su n¨²mero dos, Fuad Shukr. Israel, adem¨¢s, ha anunciado este jueves que un ataque del mes pasado sobre Gaza mat¨® al jefe militar de Ham¨¢s, Mohamed Deif.
Sumido en su complicada campa?a electoral, el Gobierno de Estados Unidos muestra su preocupaci¨®n por la posibilidad de que el asesinato en Teher¨¢n de Haniya pueda descarrilar las negociaciones de un alto el fuego en Gaza y la tensi¨®n acabe estallando. Existe el temor de que la muerte del dirigente que lideraba la representaci¨®n del grupo radical palestino en esas conversaciones pueda precipitar una reacci¨®n de Ir¨¢n que desencadene una guerra regional.
Desde Mongolia, donde se encuentra en una gira por Asia, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha lanzado un llamamiento a ¡°todas las partes¡± para evitar cualquier posible acci¨®n que pueda avivar las tensiones, en un aparente mensaje a Israel. ¡°Ahora mismo, el camino en el que se encuentra la regi¨®n es de m¨¢s conflictos, m¨¢s violencia, m¨¢s sufrimiento, m¨¢s inseguridad, y es fundamental que rompamos ese ciclo. Y eso empieza con un alto el fuego¡±, ha subrayado. ¡°Para conseguirlo, lo primero es que todas las partes se abstengan de medidas que escalen la tensi¨®n. Tambi¨¦n hace falta que encuentren razones para llegar a un acuerdo, no buscar razones para retrasar o rechazar un acuerdo¡±, ha abundado Blinken.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, tambi¨¦n ha llamado a la calma y declar¨® el mi¨¦rcoles que es ¡°demasiado pronto¡± para saber qu¨¦ efecto tendr¨¢ el asesinato de Haniya en las conversaciones. Desde Qatar, otro mediador clave en las negociaciones, el primer ministro, Mohamed al Thani, se preguntaba esc¨¦ptico en redes sociales: ¡°?Puede tener ¨¦xito una mediaci¨®n cuando una de las partes asesina al negociador de la otra?¡±.

Incertidumbre
Kirby insist¨ªa en que pese a la incertidumbre sobre las conversaciones, ¡°eso no quiere decir¡± que no vayan ¡°a continuar trabajando en ellas¡±. Estados Unidos hab¨ªa asegurado en d¨ªas previos que esas negociaciones se encontraban m¨¢s cerca que nunca de arrojar fruto; una afirmaci¨®n que ya ha reiterado en varias ocasiones en el pasado sin conseguir un acuerdo como el que permiti¨® en noviembre pasado la liberaci¨®n de un pu?ado de rehenes y detuvo brevemente las hostilidades.
Para Estados Unidos, es fundamental que las conversaciones no fracasen. No quiere, de ning¨²n modo, verse arrastrado a un conflicto regional y menos en la ¨²ltima etapa de una re?ida campa?a electoral que culminar¨¢ en noviembre con la elecci¨®n entre el republicano Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris. El presidente, Joe Biden, que hace 10 d¨ªas anunci¨® su renuncia a la reelecci¨®n, se juega buena parte de su legado como mandatario con lo que ocurra en Oriente Pr¨®ximo y participa personalmente en los esfuerzos por llegar a un acuerdo. Este mismo jueves hablaba por tel¨¦fono con el primer ministro israel¨ª, Benjamin Netanyahu, en una conversaci¨®n sobre ¡°los esfuerzos para enfriar las tensiones¡± en la que tambi¨¦n particip¨® la vicepresidenta y candidata presidencial dem¨®crata, Kamala Harris. ¡°Creemos que a¨²n hay espacio y tiempo para una soluci¨®n diplom¨¢tica¡±, declaraba Kirby el mi¨¦rcoles.
En medio de la tensi¨®n, las l¨ªneas a¨¦reas United Airlines y Delta Airlines han cancelado vuelos a Israel, mientras el Departamento de Estado urge a sus ciudadanos a no viajar a L¨ªbano. Estados Unidos mantiene desplegados en la zona cerca de una docena de buques de guerra, incluido el portaaviones Theodore Roosevelt, seg¨²n el diario The Washington Post, aunque el Pent¨¢gono no ha anunciado nuevos movimientos de efectivos por el momento.
Junto a EE UU, Qatar y Egipto llevan las riendas de las negociaciones para tratar de lograr la tregua en Gaza. Ambos reconocieron que los asesinatos de los jefes de Hezbol¨¢ y Ham¨¢s no ayudan y se?alan a Israel como responsable, pero al igual que Washington, ninguno ha anunciado que se hayan dado por terminados los contactos y las gestiones para alcanzar una tregua.
En una zona donde ninguno de los actores se muestra partidario de ceder ¡ªpues eso equivale a una derrota¡ª, conseguir echar el freno requiere un tiempo del que ahora no se dispone, en medio de las crecientes amenazas. Un enfrentamiento regional a gran escala dificultar¨ªa en gran medida dar marcha atr¨¢s. Por eso, a esa mediaci¨®n que lleva meses centrada en tratar de alcanzar la tregua en la Franja, se une ahora un nuevo frente diplom¨¢tico que tiene la misi¨®n de ir m¨¢s all¨¢ del choque entre Ham¨¢s e Israel y que centra sus esfuerzos en que no se lancen operaciones de venganza desde Beirut o Teher¨¢n.
En plena celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos en Par¨ªs, al presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, intenta mover los hilos para contener a L¨ªbano e Ir¨¢n. En su cuenta de la red social X alterna la gloria deportiva con el papel que desea mantener como actor en la geoestrategia mundial. ¡°Nuestros pensamientos est¨¢n con los rehenes retenidos por Ham¨¢s desde hace 300 d¨ªas. Francia sigue trabajando para su liberaci¨®n¡±, ha escrito este jueves. El mandatario, adem¨¢s, convers¨® por tel¨¦fono el lunes con el nuevo presidente de Ir¨¢n, Masud Pezeshkian, al que pidi¨® que dejara de impulsar a ¡°agentes desestabilizadores¡± en la regi¨®n, en referencia a Hezbol¨¢ y Ham¨¢s.
Haniya fue precisamente asesinado en la capital iran¨ª, donde se encontraba para la toma de posesi¨®n de Pezeshkian, lo que supone una humillaci¨®n para Teher¨¢n, que acusa directamente a Israel. Pero gestiones como las de Macron no puede llevarlas a cabo Washington, sin relaciones directas con el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s.
En medio de la dial¨¦ctica b¨¦lica que airean unos y otros, fuentes militares israel¨ªes afirman con respecto a la amenaza de Hezbol¨¢ que no quieren una escalada y que no cierran la puerta a la diplomacia, pero, al mismo tiempo, quieren dejar claro que est¨¢n preparados para una guerra frontal de alto nivel.
El otro foco de alta tensi¨®n es Teher¨¢n. ¡°No creo que Ir¨¢n quiera ahora una escalada mayor¡±, ha se?alado Negar Mortazavi, experta en Ir¨¢n y analista principal del Center for International Policy en declaraciones a la cadena Al Jazeera.
Ya a mediados de abril, en respuesta a un bombardeo sobre su consulado en Damasco (Siria), el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s lanz¨® un ataque in¨¦dito sobre Israel con m¨¢s de 200 misiles y drones, aunque sin causar v¨ªctimas mortales. La respuesta israel¨ª, cinco d¨ªas despu¨¦s, fue medida y el intercambio de ataques no fue a m¨¢s. ¡°Espero una situaci¨®n similar de nuevo esta vez¡±, ha a?adido Mortazavi.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.