Oriente Pr¨®ximo alcanza su momento m¨¢s peligroso en 10 meses de guerra
Los asesinatos selectivos de un dirigente de Hezbol¨¢ y del l¨ªder pol¨ªtico de Ham¨¢s abren la puerta a un agravamiento de la crisis regional, incluida una guerra abierta. Aerol¨ªneas brit¨¢nicas y estadounidenses suspenden sus vuelos a Israel

Oriente Pr¨®ximo alcanza su momento m¨¢s peligroso desde el inicio, hace 10 meses, de la guerra en Gaza. Dos de los denominados asesinatos selectivos ¨Duno, en Beirut, reconocido abiertamente por Israel; y otro, en Teher¨¢n, sobre el que guarda silencio, pero que lleva todas sus huellas¨D han convertido en cuesti¨®n de horas el agravamiento de la escalada en la regi¨®n ¨Dincluido el estallido de una guerra abierta¨D de posibilidad temida por la comunidad internacional a opci¨®n a la vuelta de la esquina. El primero, el martes, el de Fuad Shukr, considerado el n¨²mero dos de Hezbol¨¢, que lo ha confirmado a ¨²ltima hora de este mi¨¦rcoles, al recuperar su cad¨¢ver de entre los escombros. Era la represalia por el ataque m¨¢s letal de la milicia libanesa en la guerra de baja intensidad que libra con Israel, en un aparente error que no reconoce y en el que se llev¨® las vidas de 12 menores.
Un d¨ªa m¨¢s tarde, se consum¨® el asesinato del l¨ªder pol¨ªtico de Ham¨¢s, Ismail Haniya, en Teher¨¢n, cuyos funerales est¨¢ presidiendo este jueves en Teher¨¢n el l¨ªder supremo iran¨ª, el ayatol¨¢ Ali Jamenei. Israel no se ha atribuido ese asesinato, aunque su ministro de Defensa, Yoav Gallant, ya advirti¨® en noviembre de que ¡°los d¨ªas de todos los l¨ªderes de Ham¨¢s est¨¢n contados¡±. El l¨ªder supremo iran¨ª, el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, promete un ¡°duro castigo¡± y Hezbol¨¢ advierte de que la ¡°determinaci¨®n y tenacidad¡± de sus combatientes aumentar¨¢. Este mismo mi¨¦rcoles, Israel ha cerrado su espacio a¨¦reo en el norte, las aerol¨ªneas estadounidenses y brit¨¢nicas Delta, United Airlines y British Airways han cancelado los vuelos al pa¨ªs y Washington ha exhortado a sus ciudadanos a no viajar a L¨ªbano.
Los corresponsales militares israel¨ªes apuntan ya dos previsibles consecuencias: Ham¨¢s intentar¨¢ llevar a cabo atentados en Cisjordania (puntuales en estos 10 meses, tanto por la eficacia de la represi¨®n militar, como por decisi¨®n estrat¨¦gica) y Hezbol¨¢ aumentar¨¢ el radio de alcance de sus proyectiles. Hasta ahora se han centrado en el norte de Israel y en los Altos del Gol¨¢n, territorio sirio ocupado desde la Guerra de los Seis D¨ªas de 1967. La expectativa es una ¡°venganza por fases¡± que quiz¨¢s incluya ataques desde Yemen, el pa¨ªs que Israel bombarde¨® por vez primera este mes, en ¡°una de las operaciones m¨¢s lejanas de la Fuerza A¨¦rea israel¨ª¡± en su historia, como se jact¨® el primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, en un discurso a la naci¨®n a ¨²ltima hora del mi¨¦rcoles. Un dron explosivo lanzado por la milicia hut¨ª hab¨ªa matado antes a una persona en Tel Aviv. Fue el cruce simb¨®lico de dos nuevas l¨ªneas rojas que hace un a?o habr¨ªan sido consideradas pol¨ªtica ficci¨®n.
¡°Nos esperan d¨ªas complicados¡±, ha admitido Netanyahu en su comparecencia, en la que ha sacado pecho por el asesinato de Shukr y su gesti¨®n de la crisis. ¡°Desde hace meses, no hay semana en que no nos digan, aqu¨ª y en el extranjero: ¡®Acaba la guerra¡¯ [¡] No me plegu¨¦ entonces a esas voces, ni lo har¨¦ ahora. Todos los logros que hemos obtenido es porque no nos rendimos. No ha sido f¨¢cil. He tenido que rechazar muchas presiones¡±, se?al¨®.
EE UU, ausente
Todo ello con la potencia mundial con m¨¢s capacidad de influencia, Estados Unidos, ausente e inmersa en su propio frenes¨ª electoral. Por un lado, con un presidente (Joe Biden) defenestrado por su propio partido y preso de su inercia proisrael¨ª. Por otro, con el favorito en los comicios de noviembre, Donald Trump, partidario de dejar a Netanyahu ¡°acabar el trabajo¡± y que tach¨® a Biden en el calamitoso debate de comportarse como un ¡°palestino d¨¦bil¡±.
Varios motivos convierten esta semana en particularmente delicada. Uno es la jerarqu¨ªa. Haniya es el dirigente de mayor peso asesinado por Israel desde que comenz¨® la guerra en Gaza y, en general, en dos d¨¦cadas. Lo mismo con Hezbol¨¢: Israel nunca hab¨ªa apuntado tan alto desde el asesinato de Imad Mughniye por el Mosad, su agencia de inteligencia exterior, y la CIA en Damasco en 2008.

Otro, que llueve sobre mojado. Ir¨¢n e Israel ya optaron por acabar en tablas su in¨¦dito enfrentamiento del pasado abril. Fue cuando Teher¨¢n lanz¨® el primer ataque de su historia desde su territorio contra el Estado jud¨ªo, pero con todas las precauciones para que tuviese m¨¢s de mensaje que de amenaza real. Era cuando Biden a¨²n hac¨ªa o¨ªr su voz para impedir una guerra en Oriente Pr¨®ximo en pleno a?o electoral. Y, sobre todo, antes de una nueva humillaci¨®n para Ir¨¢n.
Los asesinatos de Haniya y Shukr muestran la capacidad de Israel de superar consecutivamente las defensas (muy poco ha trascendido del ataque, apenas que fue con un misil guiado) en plenos feudos de sus enemigos chi¨ªes. Uno es Dahiya, el barrio de las afueras de Beirut decorado con banderas amarillas de Hezbol¨¢, celebraciones del ataque del 7 de octubre y fotos de Mughniye y Hasan Nasral¨¢, el l¨ªder del partido-milicia liban¨¦s. El otro, Teher¨¢n, con la afrenta a?adida de liquidar a un invitado a la ceremonia del nuevo presidente, Masud Pezeshkian.
¡°Ambas operaciones demuestran lo excelente que fue la precisa informaci¨®n de inteligencia y la capacidad de la inteligencia israel¨ª de penetrar en Hezbol¨¢ y las capas de seguridad en Teher¨¢n. Pero, ?suponen un punto de inflexi¨®n? Lo dudo. Solo aumentan el peligro de una guerra regional. Israel no tiene estrategia ni plan de salida y est¨¢ motivado por medidas t¨¢cticas¡±, lamentaba este mi¨¦rcoles Yossi Melman, analista del diario Haaretz especializado en asuntos de inteligencia y autor del ensayo Esp¨ªas contra el Armaged¨®n: Dentro de las guerras secretas de Israel. Melman insiste en que los asesinatos selectivos (contrarios al derecho internacional) solo tienen sentido como medio, pero Israel los ha convertido en un fin en s¨ª mismo sin beneficios estrat¨¦gicos.

Trita Parsi, el analista estadounidense-iran¨ª que fund¨® el Consejo Nacional Iran¨ª-Americano y autor de un ensayo sobre la diplomacia de Barack Obama hacia Teher¨¢n, ha desgranado en la red social X las ventajas que obtiene Netanyahu de la desaparici¨®n de Haniya. El l¨ªder pol¨ªtico islamista ven¨ªa participando directamente en las negociaciones de alto el fuego, aprovechando que resid¨ªa entre Qatar y Turqu¨ªa y pod¨ªa viajar. El asesinato, opina el analista, da ahora a Netanyahu ¡°semanas, si no meses¡± sin avances en el di¨¢logo, que ya estaba bastante estancado. El primer ministro sabe que el fin de la guerra le obligar¨ªa a enfrentarse de nuevo a las urnas, pero esta vez con los sondeos en contra y tres imputaciones en los tribunales. Y que la nueva candidata dem¨®crata, Kamala Harris, ha dado a entender que ser¨¢ con ¨¦l menos complaciente que Biden.
Parsi cree adem¨¢s que el asesinato finiquita la posibilidad de acercamiento entre Washington y Teher¨¢n, por la que hizo campa?a el reformista Pezeshkian, al arrastrar a la Casa Blanca a una guerra regional a gran escala que no quiere ni necesita. Y arrincona a Harris, generando un contexto en el que la alianza contra un enemigo estrat¨¦gico com¨²n engullir¨ªa las diferencias con Netanyahu en torno a Gaza.
Son los lodos que dejan 10 meses de polvos en los que Netanyahu parece embarcado en una suerte de huida hacia delante hacia la ¡°victoria total¡± en Gaza que prometi¨® y que ni siquiera los suyos parecen saber muy bien en qu¨¦ consiste. Nasral¨¢ (cuyo asesinato han pedido en los ¨²ltimos d¨ªas varios ministros israel¨ªes) viene insistiendo en que cesar¨¢ sus ataques contra el Estado jud¨ªo en cuanto este haga lo propio en Gaza. Pero el alto el fuego en el que median desde hace meses EE UU, Egipto y Qatar siempre acaba tropezando con la misma piedra: el rechazo de Netanyahu a aceptar la principal exigencia de Ham¨¢s a cambio de la entrega de todos los rehenes: el fin de la guerra.
Error de c¨¢lculo
El paso del tiempo ven¨ªa aumentando, por pura estad¨ªstica, las posibilidades de un error de c¨¢lculo o disparo fallido que rompiese el delicado equilibrio sobre el que se vienen sosteniendo los enfrentamientos diarios entre Israel y Hezbol¨¢. Es lo que sucedi¨® el pasado s¨¢bado. Un proyectil, del que Hezbol¨¢ no se responsabiliza, pero que todo apunta a que lanz¨® hacia una base militar cercana y err¨® el tiro, mat¨® a 12 ni?os y adolescentes drusos cuando jugaban al f¨²tbol en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Gol¨¢n. ¡°Hezbol¨¢ ha cruzado todas las l¨ªneas rojas¡±, dijo entonces el ministro de Exteriores, Israel Katz. La respuesta fue el asesinato de Shukr.
El otro asesinato, el de Haniya, abre, no obstante, una posibilidad m¨¢s esperanzadora. Netanyahu necesita un relato ganador, una v¨ªa de salida con la que afrontar las elecciones anticipadas que le exige una mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa y cuya convocatoria es solo cuesti¨®n de tiempo. Una ¡°foto de la victoria¡±, como se conoce en el argot pol¨ªtico en hebreo.
Israel no ha logrado la cabeza m¨¢s codiciada (la del l¨ªder de Ham¨¢s en Gaza, Yahia Sinwar), pero s¨ª parece haber matado a los n¨²meros dos (Mohamed Deif, en un bombardeo el pasado d¨ªa 13, seg¨²n ha confirmado Israel este jueves) y tres (Marwan Issa) del movimiento islamista en la Franja. Y desde este mi¨¦rcoles, a sus dos principales l¨ªderes pol¨ªticos en el exilio: Haniya y Saleh al Aruri, en enero en Beirut. Un balance que, sumado a otra sangrienta ¡°foto de la victoria¡± (los cerca de 40.000 muertos en una Gaza convertida en escombros), puede permitirle presentar a Ham¨¢s como descabezado y, con otras palabras, el ataque del 7 de octubre como justamente vengado.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
