La abstenci¨®n socialista a los presupuestos de Portugal da un respiro al Gobierno conservador
La decisi¨®n del Partido Socialista, que recibe las cr¨ªticas de toda la oposici¨®n por avalar las cuentas del centroderecha, evita una crisis pol¨ªtica
![Luis Montenegro Portugal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HXZHJTW7UNFV5PTOPAHNLQEJWQ.jpg?auth=7da24289f16fa4a575a9cff15d27c8ab728a8132367aa65353f9ec613d620d81&width=414)
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Los socialistas portugueses fueron fieles a su compromiso y se abstuvieron este jueves por la tarde en la votaci¨®n de los Presupuestos del Estado para 2025 presentados por el Gobierno de centroderecha, que lidera Lu¨ªs Montenegro. Eran las primeras cuentas elaboradas tras el cambio pol¨ªtico de la primavera, cuando Montenegro gan¨® por la m¨ªnima las elecciones, y no recibieron votos a favor de ning¨²n grupo, ni de la izquierda ni de la derecha. El Ejecutivo no logr¨® pactar con ninguna formaci¨®n el respaldo a su proyecto, pero acept¨® incorporar algunos cambios exigidos por el Partido Socialista para abstenerse.
El proyecto, que sali¨® adelante con 80 votos a favor, 78 abstenciones y 72 votos en contra, sufrir¨¢ ahora modificaciones en la tramitaci¨®n en las comisiones sectoriales, aunque el primer ministro se ha mostrado confiado en que no haya grandes cambios y que la oposici¨®n act¨²e ¡°con madurez democr¨¢tica y sentido de la responsabilidad¡±.
Los presupuestos incluyen el descenso del impuesto de sociedades del 21% al 20% y una reforma sustancial del IRPF para menores de 35 a?os, pero no es el proyecto que Lu¨ªs Montenegro deseaba, forzado a realizar concesiones a la oposici¨®n dada su fragilidad parlamentaria. En la primera sesi¨®n de debate, se desmarc¨® de su predecesor, el socialista Ant¨®nio Costa, al se?alar que ¡°hay vida m¨¢s all¨¢ del excedente presupuestario¡±. Costa se distingui¨® durante sus mandatos por ejercer un f¨¦rreo control de las cuentas para rebajar la deuda y el d¨¦ficit. Sus adversarios le reprocharon que sacrific¨® los servicios p¨²blicos a cambio de sanear las cuentas y Montenegro volvi¨® a recordarlo en la Asamblea de la Rep¨²blica: ¡°?De qu¨¦ han servido las contas certas [cuentas saneadas] si el Estado engordaba y los servicios p¨²blicos se debilitaban?¡±. Desde que lleg¨® al poder ha realizado numerosas concesiones salariales a colectivos de empleados p¨²blicos, que protagonizaron grandes movilizaciones durante la legislatura de Costa.
Pedro Nuno Santos, l¨ªder del Partido Socialista, atac¨® el escenario econ¨®mico que dibuja la coalici¨®n gubernamental y reivindic¨® la gesti¨®n de su partido, al recordar que en 2015 hered¨® ¡°un pa¨ªs desesperanzado, con salarios y pensiones recortadas y un paro del 12%. El pa¨ªs ahora no tiene comparaci¨®n con el de 2015¡±. Despu¨¦s de reconocer que no resolvieron todos los problemas, recrimin¨® al nuevo Gobierno su falta de ¡°competencia¡± y ¡°soluciones¡± para el pa¨ªs. Anunci¨®, adem¨¢s, que en la tramitaci¨®n en comisiones reclamar¨¢n un fondo para vivienda de 500 millones de euros y un aumento extraordinario de las pensiones. La abstenci¨®n socialista, que ha permitido evitar una crisis pol¨ªtica y la probable convocatoria de nuevas elecciones, fue censurada a derecha e izquierda.
![El l¨ªder socialista, Pedro Nuno Santos, interviene en el debate sobre Presupuestos del Estado de 2025 en la Asamblea de la Rep¨²blica, en Lisboa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F3UHH6MCGJEWPJEUC2KYID5HJQ.jpg?auth=8a36df8589e9723c206d4b15236de22943a9247527de12c3e899be198b6977fc&width=414)
El presidente del ultraderechista Chega, Andr¨¦ Ventura, que acaba de ser denunciado en los tribunales por haber alabado al polic¨ªa que el pasado lunes 21 mat¨® al caboverdiano Odair Moniz, al que tild¨® de ¡°delincuente¡±, asegur¨® que el partido del Gobierno ha formado ¡°un bloque central¡± con los socialistas y reivindic¨® para s¨ª el t¨ªtulo de l¨ªder de la oposici¨®n. Su posici¨®n respecto a los presupuestos ha sido err¨¢tica, pero puso en aprietos a Montenegro hace unas semanas cuando desvel¨® que hab¨ªan mantenido cinco encuentros para negociar su apoyo y que solo uno se hab¨ªa hecho p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)