El presidente de Corea del Sur retira la ley marcial tras el rechazo del Parlamento
Yoon Suk-yeol orden¨® horas antes la prohibici¨®n de las actividades pol¨ªticas, manifestaciones y huelgas y el control de los medios. V¨ªdeos muestran choques entre manifestantes frente a la Asamblea Nacional
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)
El presidente surcoreano, el conservador Yoon Suk-yeol, declar¨® este martes la ley marcial de emergencia, acusando a la oposici¨®n de controlar el Parlamento, ejercer actividades antiestatales y de simpatizar con Corea del Norte. El anuncio de Yoon, que se top¨® inmediatamente con el rechazo mayoritario de pol¨ªticos opositores y de su propio partido, ha supuesto un terremoto de consecuencias imprevisibles en una de las democracias m¨¢s s¨®lidas de Asia. Horas despu¨¦s, tras el rechazo de la ley marcial en la Asamblea Nacional y con las calles llenas de manifestantes, el propio Yoon anunci¨® que retiraba la medida y convocaba para ello una reuni¨®n de su Gobierno. Seg¨²n la agencia p¨²blica surcoreana Yonhap, el Gabinete formaliz¨® finalmente el levantamiento de la ley marcial.
Esta ha sido la primera vez desde 1980 que se declaraba la ley marcial en Corea del Sur, un pa¨ªs que tuvo una serie de l¨ªderes autoritarios al principio de su historia, pero se considera democr¨¢tica desde la d¨¦cada de los ochenta. En una declaraci¨®n televisada, Yoon asegur¨® a ¨²ltima hora de la noche en Se¨²l que la draconiana medida iba dirigida a la erradicaci¨®n de ¡°fuerzas pronorcoreanas¡± y a ¡°proteger el orden constitucional democr¨¢tico¡±.
Sin embargo, se top¨® pronto con el rechazo del Parlamento. En una sesi¨®n convocada de urgencia tras el anuncio del jefe de Estado, la Asamblea Nacional, con 190 de sus 300 miembros presentes, aprob¨® ya en las primeras horas de la madrugada de este mi¨¦rcoles (hora local en Se¨²l, la capital del pa¨ªs) una moci¨®n que exig¨ªa el levantamiento de la ley marcial. Woo Son-shik, el opositor que preside el Parlamento, asegur¨® que la declaraci¨®n del presidente Yoon quedaba como ¡°nula y sin efecto¡± tras la resoluci¨®n. Los legisladores le aclamaron cuando exigi¨® que los soldados y la polic¨ªa abandonasen el recinto de la Asamblea. Pese a la votaci¨®n de los diputados, el ej¨¦rcito respondi¨® que mantendr¨ªa la ley marcial hasta que la levantara el presidente Yoon, seg¨²n la radio p¨²blica del pa¨ªs.
La Constituci¨®n surcoreana contempla que el presidente pueda declarar la ley marcial cuando lo considere necesario para afrontar una amenaza militar o para mantener el orden p¨²blico. Pero est¨¢ obligado a retirarla si una mayor¨ªa de los miembros del Parlamento se lo reclaman. As¨ª ha ocurrido finalmente al anunciar Yoon que dar¨¢ marcha atr¨¢s: ¡°Tras la petici¨®n de la Asamblea Nacional de levantar la ley marcial, las tropas han sido retiradas. Aceptar¨¦ la demanda de la Asamblea Nacional y levantar¨¦ la ley marcial mediante una reuni¨®n del gabinete¡±.
El movimiento del presidente para imponer la ley marcial lleg¨® despu¨¦s de que la principal fuerza de oposici¨®n, el Partido Democr¨¢tico, de centroizquierda, que dispone de mayor¨ªa en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara por la v¨ªa r¨¢pida ¡ªsin contar con el apoyo del conservador y gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon¡ª un proyecto de ley de presupuesto reducido en el comit¨¦ de presupuesto parlamentario, y presentara mociones de destituci¨®n contra el auditor estatal y el fiscal jefe, seg¨²n recoge la agencia surcoreana Yonhap.
En Se¨²l se vivieron este martes horas de confusi¨®n. Distintos v¨ªdeos publicados en redes sociales mostraban choques frente a la Asamblea Nacional entre manifestantes y parlamentarios que parec¨ªan intentar entrar en el edificio y agentes de polic¨ªa que trataban de bloquearlos. Fuerzas del Comando Marcial tambi¨¦n comenzaron a acceder a la zona del Parlamento. La agencia informaba de ciudadanos que protestaban frente a la sede del Parlamento con consignas como ¡°?Retirada inmediata de la ley marcial!¡±, o ¡°?Yoon Suk-yeol, a prisi¨®n!¡±.
El decreto militar, firmado por el Comandante de la Ley Marcial, el general Park An-su, estipula que quedan prohibidas todas las actividades pol¨ªticas, incluidas las de la Asamblea Nacional; todos los medios de comunicaci¨®n y las publicaciones estar¨¢n bajo control del Mando de la Ley Marcial; tambi¨¦n quedan prohibidos ¡°todos los actos que nieguen o intenten derrocar el sistema democr¨¢tico liberal, as¨ª como las noticias falsas, la manipulaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica y la propaganda falsa¡±, seg¨²n el texto. Quedan igualmente prohibidas las huelgas, los paros laborales y las concentraciones que inciten al caos social. Los infractores podr¨¢n ser arrestados, detenidos y registrados sin orden judicial.
Los pol¨ªticos de la oposici¨®n reaccionaron de inmediato. Lee Jae-myung, que perdi¨® por un estrecho margen ante Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, calific¨® el anuncio de Yoon de ¡°ilegal e inconstitucional¡±, seg¨²n AP. Incluso el l¨ªder del partido de Yoon, Han Dong-hoon, tild¨® la decisi¨®n de ¡°equivocada¡± y prometi¨® ¡°detenerla con el pueblo¡±.
![Manifestantes durante la madrugada ante la Asamblea Nacional en Se¨²l.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJSKKGSBPFE5NHCHNTC7KSFMHE.jpg?auth=5d6ecb9d3006554fb71bf2d9e2316af1d114872e249afc8212ffdb209aaf9a8f&width=414)
![Lee Jae-myung, l¨ªder del opositor Partido Democr¨¢tico de Corea del Sur, en el centro, habla en la Asamblea Nacional en Se¨²l.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2LWYNL4CNNEL3HIKJABADL7W6A.jpg?auth=b1d270db8b40279afe7f696ff56872570753a39cceea2227cdf0e9e51ed400c6&width=414)
![Ciudadanos rodean un veh¨ªculo militar en el exterior de la Asamblea Nacional, en Se¨²l el martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZULRJOQJE5AYVD4CDB5LEVRNWU.jpg?auth=8aed56c7b1b8de7dc16a72553be295aa3634557ad7a1f65650b9a437aca1ebee&width=414)
![Soldados surcoreanos intentan acceder a la Asamblea Nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TBAL7LAF5RF4TKEP7GRGREWEJE.jpg?auth=5288e1d30ab12cee770d5c7829d6edf74e36d74b8756931228a431eabb9b3f06&width=414)
![Los legisladores de la oposici¨®n observan el anuncio televisado del presidente surcoreano donde anunci¨® el levantamiento de la ley marcial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OYOCBMUCQRFODOBY4KGX4CBQ54.jpg?auth=7cdb07acab44b98fcc60819a561b337afca40b8f3872071ff05d36bc191f5b73&width=414)
![Varias personas siguen el mensaje televisado del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJED4BIETNGPHBR32FU3C42FCY.jpg?auth=4bf6ee5a121b9efe77e41f93df497bb2d1c7cb7b2fd15a52f06b281e924f5f99&width=414)
![Un helic¨®ptero sobrevuela la Asamblea Nacional de Corea del Sur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GZB7QIK5CRDB3NXQS3VJQ3TIAI.jpg?auth=acc989a9649fb13ef8bb6d193b18f0feeaa3bd233617dafa44d1baaa99bd760d&width=414)
Yoon no cit¨® en su discurso ninguna amenaza espec¨ªfica del herm¨¦tico vecino del Norte, con capacidad nuclear y en creciente acompasamiento con la Rusia de Vlad¨ªmir Putin, a la que presta desde hace poco apoyo militar directo en la guerra de Ucrania. El presidente centr¨® su alocuci¨®n en sus oponentes pol¨ªticos internos.
Yoon, un fiscal que fue elegido presidente en mayo de 2022 en unas elecciones en las que gan¨® por un estrech¨ªsimo margen, de menos del 1% de los votos, arrastra unos ¨ªndices de popularidad muy bajos a lo largo de su mandato. Su partido, el PPP, sufri¨® una importante derrota en las elecciones legislativas del pasado abril, cediendo el poder de la asamblea unicameral al principal partido de la oposici¨®n, que se hizo con casi dos tercios de los esca?os. El presidente se ha enfrentado a los ataques del Partido Democr¨¢tico, que ha impulsado en el Parlamento la investigaci¨®n de supuestas malas pr¨¢cticas de su esposa.
La debacle del partido conservador en las elecciones de abril se explica por la baj¨ªsima popularidad del presidente Yoon ¨Dque ha llegado a caer al entorno del 20% en algunos momentos¨D debido a la ausencia de progresos tangibles en pol¨ªticas sociales y econ¨®micas. Corea del Sur se enfrenta a problemas como una econom¨ªa que pierde fuelle, unos precios de la vivienda desbocados y el aumento de la inflaci¨®n. Tambi¨¦n sufre el r¨¢pido envejecimiento de la poblaci¨®n y una enorme brecha de g¨¦nero. A todo ello se sum¨® a lo largo de este a?o una huelga de m¨¦dicos que se inici¨® en febrero y que provoc¨® cancelaciones de operaciones y tratamientos.
Tras la imposici¨®n de la ley marcial por parte del presidente, el won, la divisa nacional surcoreana, cay¨® con fuerza respecto al d¨®lar hasta marcar su nivel m¨ªnimo en dos a?os. Un alto cargo del banco central citado por Reuters asegur¨® que el organismo estaba preparando medidas para estabilizar el mercado si fuera necesario. El ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, hab¨ªa convocado una reuni¨®n de emergencia para analizar la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)