Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: ¡°Todo puede volver a ser como en los a?os treinta¡±
A los 99 a?os, y tras haber sobrevivido a tres campos de concentraci¨®n, este ciudadano decidi¨® devolver la Cruz Federal al M¨¦rito de Alemania tras la sacudida pol¨ªtica que provoc¨® la uni¨®n de la derecha y la ultraderecha de AfD contra la migraci¨®n
Albrecht Weinberg ten¨ªa 18 a?os cuando los nazis lo deportaron a Auschwitz, en 1943. Sobrevivi¨® a tres campos de concentraci¨®n y finalmente fue liberado en el campo de Bergen-Belsen. Sus padres y casi toda su familia fueron asesinados en el Holocausto. En 2012 regres¨® junto con su hermana de Estados Unidos a Leer, una peque?a localidad en el norte de Alemania y desde entonces no ha parado de educar a los estudiantes alemanes sobre lo ocurrido en el pasado, lo que le vali¨® en 2017 la Cruz Federal al M¨¦rito de Alemania. Ahora, a punto de cumplir 100 a?os, reconoce estar conmocionado por la decisi¨®n del l¨ªder cristianodem¨®crata, Friedrich Merz, de aceptar el apoyo de la extrema derecha para intentar sacar adelante un paquete de medidas contra la inmigraci¨®n. En conversaci¨®n telef¨®nica con EL PA?S, desde su casa, alerta del peligro que supone dar espacio a la extrema derecha.
Pregunta. ?Qu¨¦ sinti¨® cuando se enter¨® de la votaci¨®n en el Parlamento alem¨¢n de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU) con los ultras la semana pasada?
Respuesta. Nac¨ª en Alemania. Y me cost¨® mucho lidiar con lo que los nazis nos hicieron a los jud¨ªos. No puedo olvidar el pasado. Mi familia fue asesinada. ?C¨®mo puedo olvidarlo? Y ahora los pol¨ªticos se han unido a los derechistas, como se les llama, a los nazis y a los extremistas de derecha. Es terrible. Yo viv¨ª esa ¨¦poca, toda mi familia fue asesinada por pol¨ªtica o por religi¨®n, y es incre¨ªble que hayamos vuelto a esto. Solo han pasado poco m¨¢s de 10 a?os desde que volv¨ª a Alemania y hablo con los estudiantes, con los escolares, sobre lo que podr¨ªa pasar si no tienen cuidado cuando cumplan 18 a?os y puedan votar. ?Qu¨¦ ser¨ªa de ellos? ?Qu¨¦ podr¨ªa pasar? Si a esa gente les das la mano, te toman el brazo y todo puede volver a ser como en los a?os treinta.
P. ?Y qu¨¦ pens¨® cuando finalmente el viernes se rechaz¨® el proyecto de ley contra la inmigraci¨®n a pesar del apoyo de AfD?
R. Pens¨¦ que todav¨ªa hab¨ªa esperanza, s¨ª. A ver, no es que me vayan a meter en la c¨¢rcel, pero es una democracia al borde del colapso. Y en mi libre albedr¨ªo me pregunt¨¦ si quer¨ªa seguir teniendo la Cruz Federal al M¨¦rito. La recib¨ª en 2017 porque hablo con los j¨®venes en las escuelas. Pero ahora creo que no podr¨ªa llevarla colgada en la chaqueta despu¨¦s de que se comportaran as¨ª y cooperaran.
P. Despu¨¦s de anunciar que quiere devolver la Cruz Federal al M¨¦rito, la oficina del presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se puso en contacto con usted, ?sabe cu¨¢ndo se reunir¨¢n?
R. No s¨¦ c¨®mo funciona. Nunca me hab¨ªa pasado querer devolverla. El presidente federal est¨¢ fuera del pa¨ªs en un viaje de trabajo y estoy esperando una llamada. Quer¨ªa hacerme saber que le gustar¨ªa hablar conmigo personalmente. Aunque oficialmente no s¨¦ cu¨¢ndo va a tener lugar la conversaci¨®n. Adem¨¢s, hay que tener en cuenta que tengo una edad en la que no estoy tan en forma como antes. No podr¨ªa ir a Berl¨ªn o no querr¨ªa ir.
P. ?Y cree que despu¨¦s de esa conversaci¨®n todav¨ªa va a querer devolverla?
R. S¨ª, lo tengo decidido. Voy a devolver la Cruz Federal al M¨¦rito, porque los pol¨ªticos han unido fuerzas con los extremistas de derecha. Y entonces ser¨¢ como con los nacionalsocialistas y Hitler. No en este momento, pero si meten el pie en la puerta, entonces pueden meter despu¨¦s todo el cuerpo.
P. Miles de personas salieron a las calles la pasada semana para protestar contra lo ocurrido en el Bundestag. ?C¨®mo vivi¨® estas manifestaciones?
R. Yo sigo saliendo a la calle y hablando con estudiantes y adultos. En este momento hay muchas manifestaciones en Alemania en contra de todo lo ocurrido. Ahora ver¨¦ lo que tiene que decir el presidente federal Steinmeier.
P. Seg¨²n los sondeos, AfD se alza segundo en intenci¨®n de voto en las elecciones del 23 de febrero. ?C¨®mo explica que tanta gente lo apoye?
R. No lo he seguido tan de cerca, porque no me interesan las cuestiones pol¨ªticas. Pero cuando estas cosas salen a la luz, como lo ocurrido en el Bundestag, entonces hay que hablar si no se est¨¢ de acuerdo. Adem¨¢s, creo que si hoy hubiera elecciones en Alemania la gente se despertar¨ªa y no votar¨ªa a los extremistas de derecha como dicen los sondeos. Por supuesto que yo no votar¨ªa por ellos. Yo s¨¦ c¨®mo era Alemania en 1945, s¨¦ c¨®mo es cuando un dictador toma el tim¨®n. Es algo terrible. Mucha hambre y asesinatos, y as¨ª sucesivamente. Y el mundo de hoy est¨¢ lleno de guerra, penurias y pobreza. Esas personas no tienen ni un pedazo de pan ni un vaso de agua para beber. Pero se sigue fabricando material de guerra.
P. Sobrevivi¨® a los campos de concentraci¨®n de Auschwitz, Mittelbau-Dora y Bergen-Belsen. Luego emigr¨® a Estados Unidos con su hermana en 1947 y regres¨® en 2012. ?C¨®mo fue para usted volver a Alemania?
R. Volv¨ª por una enfermedad. Ten¨ªa conocidos en Alemania que estaban econ¨®micamente bien y me dijeron que volviera, que nos ayudar¨ªan. Y eso es lo que hicimos. Pero mi hermana muri¨® tres meses despu¨¦s.
P. ?Y qu¨¦ sinti¨® cuando regres¨® a Alemania?
R. Vi que el pa¨ªs ten¨ªa una mentalidad completamente diferente y que era un mundo completamente distinto. Alemania ya no es solo alemana. Aqu¨ª vuelven a estar representados todo tipo de pa¨ªses diferentes, todo tipo de personas y todo tipo de idiomas. Es una democracia. Pero si bien los nazis fan¨¢ticos ya no est¨¢n en este mundo, sigue habiendo mucho antisemitismo y odio.
P. Usted habla en las escuelas y cuenta sus recuerdos para que algo as¨ª no se repita. ?Qu¨¦ opinan los estudiantes?
R. Son maravillosos. No pueden entender por s¨ª mismos lo que hicieron sus abuelos en los a?os treinta.
P. ?Pero ha visto un cambio en la sociedad alemana en los ¨²ltimos a?os?
R. S¨ª, y por eso les digo a los estudiantes, a los j¨®venes de 18 a?os, que no deben callarse, que no sean t¨ªmidos y que hagan lo correcto. De lo contrario, su futuro no ser¨¢ especialmente bueno.
P. ?Le vienen a la memoria viejos recuerdos cuando ve c¨®mo hablan algunos pol¨ªticos de los refugiados?
R. S¨ª, pero en mi caso soy muy exigente con la pol¨ªtica, mi experiencia es muy especial. No me interesan pol¨ªticos concretos.
P. ?Y c¨®mo se sinti¨® la primera vez que oy¨® la palabra ¡°remigraci¨®n¡±, un concepto que ha incluido ahora oficialmente AfD en su programa electoral, para referirse a una repatriaci¨®n a gran escala?
R. Que eso era todo. Que eso es lo que quieren los que siguen a los extremistas de derecha. Y claro que me preocupa, pero ?qu¨¦ puedo hacer como individuo? Nada. Solo dar mi opini¨®n.
P. ?Se siente amenazado en Alemania?
R. S¨ª, todav¨ªa hay un cierto porcentaje que es muy hostil.
P. En este contexto, ?c¨®mo ve el futuro en Alemania?
R. Voy a cumplir 100 a?os en tres semanas. Ya no pienso en esas cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.