El ¡®Isaac Peral¡¯ posiciona a Espa?a como gran fuerza submarina con diez a?os de retraso
El S-81 que ha dise?ado Navantia para la Armada empezar¨¢ a operar esta primavera y es el primero de una serie de cuatro que se entregar¨¢n en 2026, 2028 y 2030


¡ªRumbo norte.
¡ªEnterado.
¡ªBajando cota 100.
¡ªEnterado cota 100.
Tras unos segundos a oscuras y haciendo equilibrios para no caer, una alarma empieza a pitar fuerte rompiendo el silencio del fondo del mar: ¡°?V¨ªa de agua! Cierro cierre de emergencia¡±, grita un teniente de nav¨ªo.
Lo anterior es uno de los muchos ejercicios que ensaya en el simulador del Arsenal de Cartagena (Murcia) la dotaci¨®n del Isaac Peral, el primer submarino de la serie S-80 y que, tras una d¨¦cada de retraso y un sobrecoste millonario, Navantia entreg¨® a la Armada en noviembre de 2023.












¡°Estamos ya con los timones a subir¡±, repite metaf¨®ricamente el capit¨¢n de nav¨ªo Pedro M¨¢rquez de la Calleja, comandante de la flotilla, en referencia a que, tras a?os de retrasos, imprevistos y sobrecostes, Espa?a ya tiene en marcha su submarino de ¨²ltima generaci¨®n, el primero de una serie de cuatro que se entregar¨¢n, previsiblemente, en 2026, 2028 y 2030. En unas semanas, el sumergible ¨Del 42? de la historia de la Armada¨D pondr¨¢ rumbo a Ferrol para dirigirse luego a C¨¢diz y realizar sus primeras maniobras. La Armada, pues, sube un escal¨®n en el uso del arma submarina en un momento en el que el rearme a todos los niveles forma parte de las estrategias de seguridad nacional de todo el mundo. ¡°Ad utrumque paratus¡± (preparados para todo), como dice el lema del arma submarina.
El tubo, como lo llaman de manera coloquial, de casi 3.000 toneladas descansa cual colchoneta sobre las aguas del Mediterr¨¢neo. El sol refleja en la cubierta negra de unos 80 metros de eslora que envuelve 180 sistemas diferentes, m¨¢s de 6.000 cables y unas 10.000 tuber¨ªas. Un laberinto de tubos que serpentea por los recovecos del sumergible y que solo esquiva las pantallas de los ordenadores, de los s¨®nares y los torpedos. Una de las particularidades de este submarino es que tiene capacidad de lanzar misiles, minas y torpedos (con un alcance de hasta 40 kil¨®metros) y bajar a una profundidad de hasta 300 metros. Canarias ser¨¢ en mayo el escenario del primer lanzamiento de un torpedo con munici¨®n real contra un buque en el Sinkex, un juego de palabras en ingl¨¦s que significa ejercicio de hundir. ¡°Desde que se da la orden hasta que se lanza [el torpedo] pasan segundos¡±, explica el sargento primero Pablo Movilla, encargado junto a otras 4 o 5 personas ¨Dde una dotaci¨®n de 53¨D de la c¨¢mara donde se almacena esta arma en el Isaac Peral.
Y es que el tiempo es fundamental bajo el agua. Como dice el teniente de nav¨ªo Francisco Javier Barrios, la vida en el submarino ¡°no da segundas oportunidades¡± y cualquier complicaci¨®n a cientos de metros de profundidad puede pasar de ser una ¡°an¨¦cdota de caf¨¦ a una necrol¨®gica¡±, advierte tras una visita organizada por la Armada de varios medios de comunicaci¨®n, entre ellos EL PA?S, al Arsenal de Cartagena y al interior del Isaac Peral. Todo es nuevo en el submarino, que se ha dise?ado y fabricado por la industria espa?ola ¨DNavantia e Indra, fundamentalmente, aunque contiene componentes de otros pa¨ªses como EE UU¨D, a diferencia de la serie anterior (S70), que era de dise?o principalmente franc¨¦s. Y eso es importante, contin¨²a M¨¢rquez de la Calleja, por la ¡°independencia estrat¨¦gica¡± del pa¨ªs. Es decir, la no dependencia de terceros pa¨ªses, una necesidad que se ha puesto de manifiesto en Europa, sobre todo desde la pandemia de covid en 2020. El capit¨¢n de nav¨ªo reconoce, sin embargo, que la construcci¨®n del S-81 ha sido un reto ¡°muy grande¡± y que el camino no ha sido f¨¢cil ¡°para nadie¡± porque el proyecto era ¡°ambicioso y complejo¡±.
De hecho, estaba previsto que el sumergible, encargado por el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, estuviera listo ya en 2014. Pero un error en el dise?o ¨Dporque se identific¨® un sobrepeso de 125 toneladas que amenazaba su flotabilidad¨D y la ruptura inicial de Navantia con la constructora de submarinos francesa DCNS, que aportaba experiencia al proyecto, evidenciaron retrasos y provocaron sobrecostes milmillonarios a un programa que ha costado cerca de 4.000 millones de euros en su totalidad.
Hoy, sin embargo, el S-81, que se prev¨¦ tenga una vida ¨²til de 40 a?os, representa ya un hito en las Fuerzas Armadas y mete a Espa?a de lleno en el club de los 10 pa¨ªses (11, si se cuenta a Taiw¨¢n) que disponen de buque de guerra bajo el agua. Aunque ya lo era desde hace justo ahora 110 a?os, con el primer arma submarina. De hecho, en los a?os 30 del siglo pasado, Espa?a lleg¨® a tener 16 sumergibles. Hoy en d¨ªa tiene dos, el Galerna (el S-71, de la serie anterior, al cual han estirado su vida ¨²til mediante sucesivas modernizaciones) y el Isaac Peral, de la serie actual S-80. El Cosme Garc¨ªa (S-83), y el Mateo Garc¨ªa de los Reyes (S-84), mejorar¨¢n la serie al incorporarles el sistema de propulsi¨®n independiente del aire, llamado AIP, que permitir¨¢ al sumergible estar m¨¢s tiempo en profundidad ya que se podr¨¢n recargar las bater¨ªas en inmersi¨®n. Es decir, sin necesidad de salir a superficie poniendo as¨ª en riesgo la discreci¨®n que deben tener estos aparatos. Aunque el sistema AIP lo llevar¨¢n de f¨¢brica el S-83 y S-84, posteriormente se incorporar¨¢ tambi¨¦n al S-81 y S-82 (el Narciso Monturiol).
¡°Tener un submarino en la mar, sin que nadie lo sepa, impide que otro pa¨ªs tenga el control del mar donde est¨¢ ese submarino¡±, explica Marquez de la Calleja. ¡°En la discreci¨®n es donde reside nuestra fuerza¡±, a?ade, y el S-81 tiene una enorme capacidad de pasar desapercibido y en silencio. ¡°Con eso, aportamos a la defensa nacional. Es decir, a la disuasi¨®n¡±. Una caracter¨ªstica alineada con las nuevas prioridades que la guerra en Ucrania y la tensi¨®n en el Indo-Pac¨ªfico obligaron a considerar a la OTAN en su cumbre de Madrid de 2022.
Silencio y discreci¨®n
Ese silencio, esa discreci¨®n y esa ¡°austeridad¡±, seg¨²n el capit¨¢n de nav¨ªo, se respira en los angostos pasillos del tubo. ¡°No hay intimidad¡±, avanza. Algo que se ve en el interior de los diminutos camarotes. 53 personas comparten all¨ª durante d¨ªas (hasta 40) tres duchas y tres retretes. Los camarotes son de seis personas, repartidas en literas de tres, con colchones que no llegan a los 70 cent¨ªmetros de ancho. ¡°Para entrar en un submarino, tienes que dejar cosas fueras. El ¡®yo mi me conmigo¡¯ no vale¡±, resume M¨¢rquez de la Calleja, con experiencia en las profundidades marinas.
Cada militar a bordo ¡ªexcepto el comandante Manuel Corral (44 a?os), que disfruta de un camarote individual¨D dispone de una peque?a taquilla a los pies de su colch¨®n para guardar los objetos personales que a veces se reducen a una fotograf¨ªa o a un dispositivo con pel¨ªculas y series y nada m¨¢s, revela la sargento de 35 a?os Mar¨ªa Aguilar, una de las siete mujeres a bordo del Isaac Peral, que en pocas semanas abandonar¨¢ las tranquilas aguas del mar Mediterr¨¢neo para bucear en las profundidades del oc¨¦ano Atl¨¢ntico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
