Cientos de manifestantes toman el Congreso de Guatemala y le prenden fuego
El presidente Alejandro Giammattei ha recordado que en el pa¨ªs hay derecho a manifestarse, pero que ¡°no va a permitir¡± que se vandalice la propiedad p¨²blica
Cientos de manifestantes han tomado este s¨¢bado el Congreso de Guatemala y han prendido fuego a varias oficinas hasta ser desalojados por las fuerzas de seguridad y los cuerpos de bomberos, que han apagado el incendio. Los manifestantes, en su mayor¨ªa encapuchados, han roto la puerta de ingreso al Parlamento y tambi¨¦n las ventanas, para despu¨¦s lanzar antorchas de fuego al interior. Los diputados no se encontraban en el hemiciclo. Seg¨²n un informe preliminar de las autoridades guatemaltecas, al menos 22 personas han sido detenidas y otras 20 han sufrido heridas leves.
La manifestaci¨®n fue convocada en contra de lo que en Guatemala se conoce como ¡°El pacto de corruptos¡±, una alianza entre pol¨ªticos, un sector de la iniciativa privada y las mafias del narcotr¨¢fico que estuvo en el centro del poder del pa¨ªs hasta la renuncia del presidente Otto P¨¦rez Molina, en 2015, entre acusaciones de corrupci¨®n que precipitaron su arresto. El pacto recobr¨® protagonismo este s¨¢bado despu¨¦s de que el Congreso aprobara un presupuesto que, am¨¦n de no atender las necesidades de la poblaci¨®n, estaba claramente destinado a satisfacer los intereses particulares de las mafias en el poder.
Un presupuesto de 99.700 millones de quetzales [unos 12.900 millones de d¨®lares] que privilegia los intereses particulares de los pol¨ªticos sobre las necesidades de la poblaci¨®n. As¨ª, mientras los legisladores destinaban cientos de millones para partidas como alimentos para los legisladores o la construcci¨®n de un nuevo edificio, reduc¨ªan el presupuesto destinado a hospitales, educaci¨®n o el de la Procuradur¨ªa de los Derechos Humanos o el Constitucional, los dos ¨²nicos contrapoderes que el Gobierno todav¨ªa no ha logrado cooptar.
El mismo vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, pidi¨® la noche de este viernes al presidente Giammattei que ambos renunciaran al cargo y que dejaran el pa¨ªs en manos de ¡°una junta de notables¡±, hasta que el Congreso nombre a sus sucesores. El mandatario, lejos de escuchar a su segundo, pretendi¨® defender el presupuesto aprobado sin presentar argumentos s¨®lidos. En este contexto, los sectores democr¨¢ticos del pa¨ªs convocaron para este s¨¢bado una manifestaci¨®n masiva, no sin advertir el peligro de posibles piquetes de infiltrados destinados a quitar legitimidad a la protesta ciudadana con actos violentos.
En declaraciones a EL PA?S, el procurador de los Derechos Humanos, Jord¨¢n Rodas, apuntala esta tesis. ¡°Es lamentable que grupos infiltrados, con su actitud fan¨¢tica, empa?en una hermosa gesta ciudadana¡±, dijo sobre los incidentes de este s¨¢bado.
Rodas a?ade que la aprobaci¨®n del presupuesto es solo la guinda del pastel. ¡°La manera err¨¢tica en el tratamiento de la pandemia, sumada a las dudas en que se ha manejado un presupuesto multimillonario destinado a su combate y esc¨¢ndalos crecientes de corrupci¨®n influyeron para la manifestaci¨®n multitudinaria de este s¨¢bado¡±, cierra.
En esta percepci¨®n coincide el analista Manfredo Marroqu¨ªn, de Transparencia Internacional. ¡°Lo ocurrido este s¨¢bado no es m¨¢s que una muestra del hast¨ªo de la poblaci¨®n, desesperada por ser gobernada por mafias enquistadas en los tres poderes del Estado¡±.
A 10 meses del inicio su mandato, considera Marroqu¨ªn, el Gobierno de Giammattei est¨¢ casi acabado. ¡°Creo que ha quedado muy comprometida su gesti¨®n. La corrupci¨®n ha sido el hilo conductor de toda su gesti¨®n. Lo del presupuesto no es m¨¢s que la gota que derram¨® el vaso. El descontento es tan fuerte. La poblaci¨®n lo que quiere es un cambio profundo. No m¨¢s mafias en el Gobierno¡±, concluye.
Ante las protestas, Giammattei ha recordado que en el pa¨ªs hay derecho a manifestarse, pero que ¡°no va a permitir¡± que se vandalice la propiedad p¨²blica o privada. ¡°Al que se le compruebe su participaci¨®n en estos hechos delictivos le caer¨¢ todo el peso de la ley¡±, ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Reitero que se tiene el derecho de manifestar conforme la ley. Pero tampoco podemos permitir que se vandalice con la propiedad p¨²blica o privada. Al que se le compruebe su participaci¨®n en estos hechos delictivos les caer¨¢ todo el peso de la ley.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 21, 2020
Durante unos 10 minutos, en medio del caos, los inconformes han logrado incendiar una parte del Congreso y tambi¨¦n destrozar lo que encontraban a su alrededor. Despu¨¦s han sido desalojados con bombas lacrim¨®genas por parte de la Polic¨ªa Nacional Civil. Los cuerpos de bomberos ya han llegado al lugar para apagar el incendio. De momento no se conocen los da?os causados.
La toma durante unos minutos del Congreso ha tenido lugar en medio de una manifestaci¨®n pactada para este s¨¢bado por artistas, colectivos y docenas de entidades, con el objetivo de rechazar el presupuesto del Estado para 2021, aprobado por el Parlamento, en su mayor¨ªa oficialista, y presentado por el Gobierno de Alejandro Giammattei.
As¨ª, mientras cientos de manifestantes tomaban el Congreso, otros miles de guatemaltecos se manifestaban pac¨ªficamente contra Giammattei a solo un kil¨®metro de distancia frente al Palacio Nacional de la Cultura (sede del Gobierno).
Las protestas contra el Ejecutivo se han originado despu¨¦s de la aprobaci¨®n del presupuesto el pasado mi¨¦rcoles, de madrugada. El viernes por la noche, despu¨¦s de que Giammattei avalara el presupuesto, su vicepresidente, Guillermo Castillo, asegur¨® en una rueda de prensa que el pa¨ªs no se encuentra ¡°bien¡± e inst¨® a Giammattei a renunciar en conjunto para ¡°oxigenar¡± a la naci¨®n centroamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.