Los dos plebiscitos del 9-J: contra los ultras o contra S¨¢nchez
Feij¨®o se abre a pactos con Meloni en el Parlamento Europeo: ¡°No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha¡± y la izquierda alerta frente al avance extremista en la UE
Pedro S¨¢nchez, junto a candidatos y dirigentes socialistas, en el acto de apertura de campa?a, este jueves en Valencia.M¨°nica Torres
Entre la m¨¢s clamorosa indiferencia ciudadana, comenz¨® la madrugada de este viernes la campa?a para las elecciones europeas del 9 de junio. La v¨ªspera se hab¨ªa celebrado en La Sexta el primer y ¨²nico cara a cara entre las candidatas de los dos principales partidos, la socialista Teresa Ribera y la popular Dolors Montserrat, con un ¨ªnfimo seguimiento: un 3,4% de audiencia, poco m¨¢s de 400.000 espectadores. El pa¨ªs vive en una campa?a permanente desde enero ¡ªla sucesi¨®n de elecciones gallegas, vascas y catalanas¡ª y ha cundido el cansancio. Ahora los partidos tienen dos semanas para despertar al elector confiando en la fortaleza de sus reclamos. En la izquierda ser¨¢ la alarma por el crecimiento de la ultraderecha en todo el continente. Y en la derecha, la llamada al en¨¦simo plebiscito sobre Pedro S¨¢nchez.
La gran cuesti¨®n que acaparar¨¢ la campa?a se hizo patente desde el primer minuto: la posibilidad cierta de que la extrema derecha entre en el gobierno europeo. Lo mostraron los dos debates inaugurales, el casi clandestino entre las candidatas espa?olas y el celebrado este jueves en Bruselas entre representantes de las mayores corrientes pol¨ªticas del Parlamento europeo. En ambos casos qued¨® certificado que la derecha de toda la vida ya no se cierra a pactos como los que el PP mantiene con Vox en comunidades y municipios espa?oles. O al menos con una parte del magma ultra, la que representa la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una cr¨ªtica de la UE m¨¢s discreta que otros de sus pares ideol¨®gicos. A pactar con Meloni se abri¨® en Bruselas la actual presidenta de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen. Horas despu¨¦s se abon¨® a la idea Alberto N¨²?ez Feij¨®o, quien esgrime que la italiana ¡°no es homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha¡±.
La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera (a la derecha), durante un paseo por Cercedilla (Madrid), el 8 de junio.PsoeLa candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Gal¨¢n (en el centro a la izquierda), acompa?ada de la l¨ªder de su partido, Yolanda D¨ªaz, visitan la Feria del Libro de Madrid aprovechando la jornada de reflexi¨®n.
Borja S¨¢nchez-Trillo (EFE)La candidata del PP, Dolors Montserrat, que pasa la jornada de reflexi¨®n en su casa con su familia, y ha dado un paseo en San Sadurn¨ª d'Anoia (Barcelona), el 8 de junio. PP (EFE)La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero (a la izquierda), acompa?ada de la l¨ªder de su partido, Ione Belarra, visitan la Feria del Libro de Madrid aprovechando la jornada de reflexi¨®n, el 8 de junio.
PodemosDesde la izquierda, Francisco Ayala, alcalde de Fuenlabrada; Juan Lobato, l¨ªder del Partido Socialista de Madrid; Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno; Teresa Ribera, candidata a las elecciones europeas, y el expresidente Jos¨¦ Luis
Rodr¨ªguez Zapatero, el 7 de junio en la localidad madrile?a durante el acto de cierre de campa?a del PSOE.Santi BurgosVarios dirigentes del PP durante un mitin de cierre de campa?a del Partido Popular, en el Auditorio Parque de Cabecera de Valencia, el 7 de junio.Jorge Gil (Europa Press)La cabeza de lista de Sumar al Parlamento Europeo, Estrella Gal¨¢n, durante el acto de cierre de campa?a para las elecciones europeas celebrado el 7 de junio en Valencia. Biel Ali?o (EFE)La cabeza de lista de Podemos al Parlamento Europeo, Irene Montero (segunda por la derecha), durante el acto de cierre de campa?a de la formaci¨®n morada, el 8 de junio en la plaza Pedro Zerolo de Madrid. Desde la izquierda, Pablo Igleias, Ione Belarra e Isa Sierra.
Claudio ?lvarezLa secretaria general de Podemos Ione Belarra es abrazada por una simpatizante al termino de un mitin en la Plaza Mariana Pineda de Granada, el 2 de junio.¡¤PEPETORRES (EFE)La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen,
junto al presidente del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, presencian en el Santiago Bernab¨¦u la final de la Champions que Real Madrid y Borussia Dortmund disputaron en estadio de Wembley, el 1 de junio en Londres (Reino Unido). Tarek (/PPEFE)La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen junto al l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, en O Pino (A Coru?a), el 1 de junio.?SCAR CORRALEl l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, saluda a simpatizantes en un mitin en Tenerife el 1 de junio.
Ram¨®n de la Rocha (EFE)Desde la izquierda, Esteban Gonz¨¢lez Pons, Alfonso Rueda, Dolors Monserrat, Ursula van der Leyen, Miguel Tellado y Alberto N¨²?ez Feij¨®o, en O Pino (A Coru?a), el 1 de junio. ?SCAR CORRALIrene Montero (centro), candidata de Unidas Podemos a las elecciones europeas, junto a la l¨ªder de la formaci¨®n, Ione Belarra (derecha), en un acto electoral en Barcelona el 1 de junio. Eric Renom/LaPresse (LaPresse)El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez (centro), se hace una foto junto a una simpatizante en Los Alc¨¢zares (Murcia), el 31 de mayo. Marcial Guill¨¦n (EFE)El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ?scar Puente (tercero por la izquierda) y el eurodiputado, C¨¦sar Luena (segundo por la derecha), toman agua durante un mitin en la plaza Joaqu¨ªn Elizalde de Logro?o (La Rioja), el 30 de mayo. Alberto Ruiz (Europa Press)El presidente del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o (centro), interviene durante un mitin celebrado en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, el 30 de mayo.Jesus Diges (EFE)El expresidente del Gobierno Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (derecha) participa en un acto del PSOE en el parque Federico Garc¨ªa Lorca en Granada, el 29 de mayo.
miguel angel molina (EFE)El candidato de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxad¨¦, durante un acto electoral celebrado en Valladolid, el 29 de mayo.
NACHO GALLEGO (EFE)La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, durante un acto de campa?a del partido, en el Parque Finca Liana en Madrid, el 28 de mayo.A. P¨¦rez Meca (Europa Press)El candidato a las elecciones europeas por Podemos Pablo Fern¨¢ndez (tercero por la derecha), e Idoia Villanueva (segunda por la derecha), actual eurodiputada de Podemos, frente al Monumento a los Ca¨ªdos en la Plaza de la Libertad en Pamplona, el 28 de mayo.
Jes¨²s Diges (EFE)La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, y la exministra Leire Paj¨ªn, saludan durante el acto de campa?a celebrado en D¨¦nia (Alicante), el 28 de mayo. Natxo Franc¨¦s (EFE)La vicepresidenta segunda del Gobierno y l¨ªder de Sumar Yolanda D¨ªaz y Estella Gal¨¢n, candidata a las Europeas por Sumar, participan en un mitin de campa?a de la coalici¨®n de cara a las elecciones europeas, el 26 de mayo en Zaragoza.
Toni Galan (EFE)El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y la candidata socialista a las elecciones europeas, Teresa Ribera, el 25 de mayo en Sevilla.Alejandro RuesgaDesde la izquierda, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el candidato de Sumar en A Coru?a, Juan D¨ªaz Villoslada; la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Gal¨¢n; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Econom¨ªa Social, Yolanda D¨ªaz; la portavoz de Sumar en Vigo, Gloria Alonso, y el cabeza de lista de Sumar Galicia por Pontevedra, Ram¨®n Sarmiento, a su llegada a un acto de Sumar, en el Colegio P¨²blico Illas C¨ªes, el 25 de mayo en Vigo (Pontevedra).Javier V¨¢zquez (Europa Press)Podemos celebra su tradicional Fiesta de la Primavera, que coincide con la campa?a electoral para las europeas, en la que participara la secretaria general de los morados, Ione Belarra (a la izquierda), y la cabeza de lista de la candidatura, Irene Montero, el 25 de mayo en Madrid.V¨ªctor Lerena (EFE)El presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o (centro), junto al presidente de la Regi¨®n de Murcia, Fernando L¨®pez Miras, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, participan en un acto de la campa?a electoral para las elecciones europeas en Murcia el 24 de mayo.
Marcial Guill¨¦n (EFE)La cabeza de lista a las elecciones europeas y actual portavoz del PPE, Dolors Montserrat, y el presidente del PP de Burgos, Borja Suarez, el 25 de mayo en Burgos. Santi Otero (EFE)Desde la izquierda, el alcalde de Navarrete, Jos¨¦ Mar¨ªa Pastor; la cabeza de lista de la candidatura del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat; el presidente del PP de La Rioja, Gonzalo Capell¨¢n, y los candidatos riojanos al Parlamento Europeo, Esther Herranz y Mario Nafr¨ª, en un acto de su partido en Navarrete (La Rioja), el 24 de mayo.
RAQUEL MANZANARES (EFE)La cabeza de lista del partido para las elecciones europeas, Estrella Gal¨¢n, interviene en el acto electoral para las elecciones europeas de la coalici¨®n celebrado en el Mercado Central de Alicante junto al diputado por Sumar ??igo Errej¨®n (a la izquierda) y el candidato de Comprom¨ªs, Vicent Marz¨¤.
Pablo Miranzo (EFE)La candidata del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera (a la izquierda), y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodr¨ªguez (a la derecha), en Ciudad Real, el 24 de mayo.Eusebio Garc¨ªa del Castillo (Europa Press)El cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones europeas, Jordi Ca?as, acompa?ado de la candidata n¨²mero 3 en la lista a las elecciones europeas, Mariana Boadella, en Ciudad Real (Castilla-La Mancha), el 24 de mayo.Beldad (EFE)Desde la izquierda, el miembro de la lista de Podemos a las elecciones vascas, Luismi Lape?a; el miembro del consejo ciudadano de Podemos Euskadi, Richar Vaquero; la candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, y la portavoz de Elkarrekin Podemos en las Juntas Generales de Bizkaia, Eneritz de Madariaga, durante su visita a la reserva de la biosfera de Urdaibai, el 24 de mayo de 2024, en Murueta (Bizkaia).Fernando G¨®mez (Europa Press)El l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, junto a Jorge Buxad¨¦, Hermann Tertsch y Juan Carlos Girauta, en el Museo del Pueblo de Asturias en Gij¨®n, el 24 de mayo.Imanol Rimada (Europa Press)Desde la izquierda, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, expresidente del Gobierno; Teresa Ribera, candidata del PSOE a las elecciones europeas; Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, y Diana Morant, ministra de Ciencia, durante el mitin en Valencia, el 23 de mayo. M¨°nica TorresEl presidente del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y la candidata Dolors Montserrat participan en el acto de inicio de campa?a para las elecciones europeas en Barcelona, el 23 de mayo.
Alejandro Garc¨ªa (EFE)Desde la izquierda, la ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa; la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Andere Nieva; la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Gal¨¢n; la vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda D¨ªaz, y el candidato de Sumar a las elecciones europeas, Manu Pineda participan en el acto de inicio de campa?a de Sumar, en la plaza Conde de Barajas de Madrid, el 23 de mayo.Alejandro Mart¨ªnez V¨¦lez (Europa Press)La candidata de Podemos Irene Montero (derecha), durante la intervenci¨®n de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante el acto de inicio de la campa?a de las elecciones europeas celebrado en Madrid, el 23 de mayo. Kiko Huesca (EFE)Jorge Buxad¨¦, cabeza de lista de Vox para las elecciones europeas, pega un cartel durante el inicia de la campa?a electoral europea celebrado en Burgos, el 23 de mayo.J.Casares (EFE)La cabeza de lista del PSOE en las elecciones europeas, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, Teresa Ribera, durante el acto de inicio de la campa?a a los comicios europeos en Valencia, el 23 de mayo. M¨°nica TorresLa candidata de ERC, Diana Riba, y Tom¨¤s Molina, n¨²mero dos de ERC en las listas, durante el acto de inicio de la campa?a de las elecciones europeas celebrado en Barcelona, el 23 de mayo.Toni Albir (EFE)El exconseller Jordi Turull interviene en el acto de inicio de campa?a de JxCat para las elecciones europeas en Barcelona, el 23 de mayo. Al fondo, una imagen de Toni Com¨ªn, candidato a las elecciones europeas.
ANDREU DALMAU (EFE)El expresidente del Gobierno Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (al fondo), durante su intervenci¨®n en el acto de inicio de la campa?a a los comicios europeos en la Rambleta en Valencia, el 23 de mayo. M¨°nica Torres
Fueron precisamente los acuerdos PP-Vox tras las elecciones locales de mayo de 2023 los que insuflaron combustible a la izquierda para remontar el vuelo ante las generales. El temor a la entrada de Vox en el Gobierno actu¨®, seg¨²n la mayor¨ªa de an¨¢lisis, como el est¨ªmulo para una movilizaci¨®n de ¨²ltima hora que frustr¨® la llegada al poder de la derecha.
Con los ultras avanzando en todo el continente, la izquierda va a exprimir hasta la ¨²ltima gota el reclamo que tan exitoso se revel¨® el 23-J. En la larga comparecencia de S¨¢nchez el pasado mi¨¦rcoles en el Congreso, no se o¨ªan m¨¢s de cuatro frases seguidas del presidente sin que resonase la palabra ¡°ultraderecha¡±. No hay en Europa otro Gobierno tan n¨ªtidamente de izquierda como el espa?ol, y eso permite a S¨¢nchez presentarse como un dique contra la marea extremista. ¡°Somos lo que m¨¢s odia la ultraderecha¡±, repite el l¨ªder socialista. La candidata Ribera lo recalc¨® en el primer acto de campa?a en Valencia, junto a S¨¢nchez y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero: ¡°Quieren reventar nuestro modelo de Europa¡±.
La gran diferencia respecto al 23-J es que esta vez los dos partidos en el Gobierno no comparecer¨¢n casi como si integrasen un ticket conjunto. Ahora se vota en circunscripci¨®n ¨²nica, no hay peligro de perder sufragios por la dispersi¨®n, y el PSOE intenta arramblar con toda la izquierda para al menos reducir distancias ante el PP. Porque ni siquiera los socialistas m¨¢s entusiastas se ven superando en cinco puntos a los populares, como vaticin¨® este jueves otra controvertida entrega del CIS de Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos.
Sumar necesita diferenciarse, como ha mostrado estos d¨ªas en el Congreso rechazando dos leyes socialistas, tras meses sin apenas nada que vender en el Gobierno. Tiene la presi¨®n de Podemos, cuya supervivencia depende de colocar en el Europarlamento como m¨ªnimo a Irene Montero. La l¨ªder de Sumar, Yolanda D¨ªaz, abri¨® campa?a en Madrid, junto a su candidata, Estrella Gal¨¢n, arremetiendo contra los discursos de odio, al tiempo que advert¨ªa de que en Europa socialistas y populares gobiernan juntos y acaban de pactar el regreso a las reglas fiscales que limitan el gasto p¨²blico. Frente a eso, D¨ªaz se ofrece como la izquierda opuesta a otra raci¨®n de austeridad.
La ministra de Trabajo Yolanda D¨ªaz participa en el inicio de campa?a de la coalici¨®n Sumar para las elecciones europeas del pr¨®ximo 9 de junio, este jueves en Madrid. Rodrigo Jim¨¦nez (EFE)
En el PP, el acoplamiento entre los mensajes y el ¨¢mbito geogr¨¢fico de cada elecci¨®n no resulta f¨¢cil de detectar. En Catalu?a los populares no hablaron de la amnist¨ªa y en el Pa¨ªs Vasco no hablaron de la herencia de ETA. Ahora que las elecciones son europeas, vuelven con la amnist¨ªa (lo mostr¨® Montserrat en el debate con Ribera) y algunas dosis de ETA (reapareci¨® en la sesi¨®n semanal de control al Gobierno). En un acto con empresarios este jueves en Barcelona, donde abri¨® la campa?a, Feij¨®o hasta se permiti¨® dudar de que el independentismo haya perdido la mayor¨ªa en Catalu?a argumentando que los comunes, integrados en Sumar, defienden el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n. Aunque el l¨ªder del PP ha enterrado su letan¨ªa de la campa?a del 23-J, aquel fallido ¡°derogar el sanchismo¡±, el mensaje de fondo ah¨ª sigue.
El presidente del Partido Popular Alberto N¨²?ez Feij¨®o y la candidata Dolors Montserrat participan en el acto de inicio de campa?a este jueves en Madrid. Alejandro Garc¨ªa (EFE)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Es corresponsal parlamentario de EL PA?S. Anteriormente ejerci¨® como redactor jefe de Espa?a y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado tambi¨¦n por las secciones de Deportes, Reportajes y El Pa¨ªs Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.