Victoria amarga para Orb¨¢n en las europeas en Hungr¨ªa, con menos apoyos y un fuerte rival
Con el escrutinio completo, el primer ministro pierde dos esca?os mientras P¨¦ter Magyar, un disidente de Fidesz, irrumpe en el panorama pol¨ªtico con siete eurodiputados. El partido de Robert Fico queda segundo en Eslovaquia


Viktor Orb¨¢n sigue siendo quien gana las elecciones en Hungr¨ªa, aunque por primera vez en los ¨²ltimos 14 a?os, tiene un serio contrincante. El primer ministro nacionalpopulista h¨²ngaro, el socio m¨¢s problem¨¢tico de la UE, suma una nueva victoria electoral en su largo historial, con un 44,6% de los votos en los comicios al Parlamento Europeo, pero es un ¨¦xito amargo. P¨¦ter Magyar, un disidente de su partido desconocido hasta febrero, irrumpe con un excelente resultado, un 29,6%, mientras Fidesz obtiene el peor de su historia en unas europeas, con el escrutinio casi al 100%.
De los 21 esca?os h¨²ngaros en la Euroc¨¢mara, Fidesz logra 11, dos menos que los que obtuvo en 2019 junto a los democristianos, su socio minoritario. M¨¢s all¨¢ de la p¨¦rdida de esca?os, le debe preocupar la ca¨ªda en porcentaje de votos: obtiene ocho puntos menos que en 2019, cuando tuvo el 52,6%. La ¨²nica vez que sac¨® menos del 50% de los votos fue cuando estaba en la oposici¨®n en 2004, con el 47%.
Tisza, el partido con el que se ha presentado Magyar, irrumpe con siete eurodiputados y se coloca segundo. El resto de la oposici¨®n queda pr¨¢cticamente fagocitada por el reci¨¦n llegado. Quedan solo dos eurodiputados y un 8,1% de votos para la coalici¨®n de socialdem¨®cratas y verdes (MSZP, DK y P¨¢rbesz¨¦d- Z?LDEK) y un eurodiputado, y 6,7% para la extrema derecha de Nuestra Patria. La participaci¨®n ha sido r¨¦cord, con un 59,3%, 16 puntos m¨¢s que en 2019, cuando fue del 43%.
¡°Hemos celebrado dos elecciones y las hemos ganado las dos¡±, dijo el dirigente ante sus seguidores tras conocer los resultados parciales de las europeas y las municipales, que tambi¨¦n fueron el domingo. El mensaje de los h¨²ngaros a la UE, seg¨²n el primer ministro, es claro: ¡°Stop migraci¨®n, stop g¨¦nero, stop guerra, stop Soros, stop Bruselas¡±.
La campa?a de Orb¨¢n, para la que el dirigente ha empleado todo el poder de su maquinaria de propaganda, se ha centrado en buena medida en la guerra en Ucrania. ¡°Estamos a cent¨ªmetros de distancia de la guerra¡±, ha dicho repetidamente en un tour de entrevistas poco habitual en ¨¦l ¡ªque denotaba nerviosismo en su formaci¨®n¡ª, en el que ha cargado contra la implicaci¨®n de Occidente. ¡°Debemos elegir para el Parlamento Europeo a representantes orientados a la paz¡±, ha insistido. El dirigente m¨¢s cercano a Vlad¨ªmir Putin de la UE lleva desde el inicio de la invasi¨®n de Ucrania apostando por una supuesta paz que desde Occidente se lee como una capitulaci¨®n del pa¨ªs invadido.
Orb¨¢n es, junto con la francesa Marine Le Pen, uno de los grandes impulsores de la idea de una gran alianza de extrema derecha en el Parlamento Europeo. Los diputados de Fidesz de la legislatura que acaba de terminar se vieron forzados a abandonar el grupo del Partido Popular Europeo (PPE, en sus siglas en ingl¨¦s) en 2021. Si las divisiones internas impiden la gran coalici¨®n ultra, el dirigente h¨²ngaro ha mostrado inter¨¦s en el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), donde est¨¢n formaciones como Vox, los polacos de Ley y Justicia (PiS) o Hermanos de Italia, de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Algunos miembros de ese grupo han mostrado, sin embargo, su rechazo al partido de Orb¨¢n. El primer ministro, que se presentaba como una especie de faro en la ultraderecha para ¡°tomar Bruselas y cambiar la UE desde dentro¡± ha perdido parte de su fuerza este domingo.
La gesta de P¨¦ter Magyar le coloca como un serio competidor para el primer ministro. El pol¨ªtico emergi¨® de la nada en febrero, cuando un esc¨¢ndalo por el indulto de la entonces presidenta h¨²ngara, Katalin Nov¨¢k, al encubridor de un pederasta, empez¨® a sacudir al Gobierno h¨²ngaro. Orb¨¢n se vio ante una de las crisis m¨¢s peligrosas de sus cuatro mandatos consecutivos. Nov¨¢k dimiti¨® para contener el da?o, y con ella la exministra de Justicia, Judit Varga. Magyar, exmarido de esta ¡ªal que ella acus¨® despu¨¦s de violencia machista¡ª sali¨® enfurecido a ventilar las verg¨¹enzas del r¨¦gimen, incluyendo personas muy cercanas al primer ministro, y a denunciar la corrupci¨®n. Aquel hombre que pertenec¨ªa a las ¨¦lites de Fidesz, decidi¨® presentarse a las europeas con un partido llamado Tisza. Apenas cuatro meses despu¨¦s, con infinitos kil¨®metros recorridos por Hungr¨ªa y varias manifestaciones masivas contra Orb¨¢n ¡ªla ¨²ltima este mismo s¨¢bado en Budapest¡ª, ha quedado segundo, pero a costa de pulverizar a la oposici¨®n. Dos partidos, el liberal Momentum y el sat¨ªrico Perro de dos colas se quedan sin representaci¨®n.
El programa de Magyar est¨¢ poco claro, m¨¢s all¨¢ de combatir la corrupci¨®n, por la que el pa¨ªs todav¨ªa tiene 21.000 millones de euros de fondos europeos congelados por el deterioro del Estado de derecho. Magyar es m¨¢s europe¨ªsta y quiere que el pa¨ªs se una a la Fiscal¨ªa europea, pero lo que ha seducido a los h¨²ngaros es sobre todo su figura como libertador, casi mesi¨¢nico, contra la captura del Estado de Fidesz. Aunque el resultado de este domingo le sit¨²a como principal rival de Orb¨¢n, las pr¨®ximas elecciones parlamentarias no son hasta 2026.
Fico queda segundo en Eslovaquia
En Eslovaquia, el intento de asesinato del primer ministro, el populista Robert Fico, el pasado 15 de mayo, no se ha traducido en una victoria de su partido, Smer, que ha quedado en segundo puesto, con cinco eurodiputados y un 24,8% de votos. El vencedor ha sido el l¨ªder de la oposici¨®n, Eslovaquia Progresista, que dobla su resultado de 2019, con seis esca?os de los 15 que tiene el pa¨ªs, y 27,8% de apoyos. La extrema derecha de Republika queda en tercer lugar, con dos esca?os y 12,5%. Analistas eslovacos creen que el partido del primer ministro ha perdido votantes a favor de esta formaci¨®n.
Las elecciones, en las que se vota en clave distinta que en pol¨ªtica nacional, se han celebrado en un clima de m¨¢xima polarizaci¨®n tras el intento de magnicidio, del que Fico y su partido culpan a la oposici¨®n y a los medios independientes. Como Orb¨¢n, el prorruso Fico ¡ªsuspendido del grupo de los Socialistas y Dem¨®cratas (S&D)¡ª se opone al apoyo de Occidente a Ucrania con un discurso camuflado de pacifismo. La participaci¨®n este s¨¢bado, cuando se vot¨® en el pa¨ªs, fue de r¨¦cord, con un 34,4% (en 2019 fue de 22,74%).
En Rep¨²blica Checa, el ex primer ministro Andrej Babis, conocido como el Trump checo, gana los comicios con siete de los 21 esca?os en liza y el 26,1% de los votos. Es un buen resultado para el empresario populista, cercano a Orb¨¢n, que no logr¨® la presidencia del pa¨ªs en las elecciones de 2023. La coalici¨®n SPOLU, en la que participa el Partido Democr¨¢tico C¨ªvico (ODS), la formaci¨®n del primer ministro, Petr Fiala ¨Dque se integra en ERC en la Euroc¨¢mara¡ª, obtiene seis eurodiputados y el 22,27% en las elecciones, que en Chequia se celebraron el viernes y el s¨¢bado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.