Chuck D: ¡°No es momento para quedarse en casa. Trump es el fascismo¡±
El l¨ªder de Public Enemy, padres del hip hop pol¨ªtico, reflexiona sobre el candente conflicto racial, Donald Trump y la urgencia por impedir su reelecci¨®n


En marzo de 1989, un grupo racista asesin¨® a tiros a un adolescente negro de 16 a?os en Brooklyn. En abril, otros cinco j¨®venes afroamericanos fueron arrestados y condenados por violar y dar una paliza a una mujer en Central Park. La prensa los retrat¨® como una ¡°camada de lobos¡±, aunque m¨¢s de 20 a?os despu¨¦s se demostrar¨ªa que se hab¨ªan pisoteado todos los derechos procesales de unos muchachos inocentes. En junio de 1989 se publicaba Fight the Power, el adelanto del tercer disco Public Enemy, uno los alegatos m¨¢s precisos y bailables contra los focos de racismo estructural en EE UU. La canci¨®n que eligi¨® Spike Lee para alcanzar el cl¨ªmax y detonar toda la furia de su pel¨ªcula Haz lo que debas, el otro hito de la cultura negra en aquel turbulento a?o.
M¨¢s de tres d¨¦cadas despu¨¦s, ha vuelto a girar la rueda en otra primavera tr¨¢gica en las calles de EE UU. En mayo, George Floyd, un ciudadano negro de 46 a?os, mor¨ªa a manos de la polic¨ªa tras un brutal arresto en Houston. La mecha del conflicto racial ard¨ªa de nuevo con una ola de protestas que a la vez que traspasaban fronteras, precipitaban reformas policiales y derribaban monumentos coloniales, ha ido rescatando tambi¨¦n otros s¨ªmbolos que dotaran de sentido y de energ¨ªa a las demandas de igualdad y justicia. Y por esas grietas se volvi¨® a colar Fight the Power con soflamas en su letra del tipo: ¡°Elvis fue un h¨¦roe para la mayor¨ªa, pero nunca signific¨® una mierda para m¨ª. Un racista es lo que era. Que se jodan ¨¦l y John Wayne, porque soy negro y me siento orgulloso¡±. Como una especie de banda sonora de la rabia, aquel primer single del prof¨¦tico Fear of a Black Planet ha sido una de las canciones que m¨¢s aumento de escuchas ha registrado en las plataformas de streaming durante estos meses.
¡°Es una canci¨®n que le hablaba directamente al poder, y lo sigue haciendo en un momento como este. 30 a?os es mucho tiempo para la cultura, pero no tanto para la vida real. Hay que seguir trabajando en erradicar enfermedades sociales como el racismo, el sexismo, o fascismo¡±, cuenta por videollamada desde Nueva York, Chuck D (60 a?os), fundador, compositor y l¨ªder incontestable de Public Enemy, responsables de cambiar la ¨¦tica y la est¨¦tica del hip-hop. De rapear sobre el barrio y las batallas de egos, a la conciencia pol¨ªtica expl¨ªcita; de tomar uno o dos ritmos prestados por canci¨®n, a la saturaci¨®n de samples ¡ªsolo dentro de Fight The Power hay m¨¢s de 20¡ª, locuciones y sonidos de otras m¨²sicas en una formidable batidora de ritmos.

En su ¨²ltimo disco, publicado este verano, siguen con lo mismo. What you gonna do when the grid goes down (?Qu¨¦ vas a hacer cuando se caiga la red el¨¦ctrica?, un recado boomer a la fetichizaci¨®n del activismo digital) es sobre todo una carta de amor a la edad dorada del hip-hop. Producciones boom-bap, la onomatopeya del sonido cuadrado del bombo -boom- y la caja crujiente -bap-, y una romer¨ªa de colaboraciones de grandes nombres cl¨¢sicos: Beastie Boys, Run-D.M.C., Ice-T, Nas, DJ Premier. En el disco, tambi¨¦n hay una nueva versi¨®n de Fight The power, con rimas adaptadas a los tiempos del Black Lives Matter.
¡°El nombre Black Lives Matter puede ser relativamente nuevo pero en realidad el movimiento contra la supremac¨ªa blanca lleva mucho tiempo en USA¡±, subraya Carlton Ridenhour, nombre real del rapero, para recordarnos que ¨¦l lleva muchos a?os en esto. Durante su etapa como universitario, compagin¨® su carrera de dise?o gr¨¢fico con estudios no reglados en cultura e historia afroamericana. Mientras, fue presenciando c¨®mo su barrio, un suburbio de Long Island, el sur de Nueva York, comenzaba a cambiar bruscamente. Las casas de familias populares negras eran sustituidas por campos de golf y clubes de campo, lo que a su vez sub¨ªa el precio de las casas y expulsaba a m¨¢s familias afroamericanas. ¡°La gentrificaci¨®n y la especulaci¨®n inmobiliaria est¨¢n en el origen del hip hop. Robert Moses (un poderoso magnate inmobiliario) destruy¨® el Bronx en los setenta y eso hizo que la gente joven negra y mestiza se rebelara a trav¨¦s de la m¨²sica. Por cierto, Trump ha seguido los mismos pasos que Moses¡±.
¡ªUsted conoce bien a Donald Trump.
¡ªClaro, ha pasado toda su vida aqu¨ª, en Nueva York, como yo. En los ochenta se convirti¨® en una celebridad de medio pelo del boom inmobiliario, un ¨¦xito basado en aprovecharse de la gente m¨¢s humilde y aplastar sus derechos. Y no pasa nada, porque los negros casi nunca son propietarios y pueden echarles de sus casas cuando quieran.
¡ª?Qu¨¦ opina de su pol¨ªtica?
¡ªSu manera de hacer pol¨ªtica es muy parecida a su manera de hacer los negocios inmobiliarios. Del centro de Nueva York ha ido torciendo la mano al resto del pa¨ªs con los mismos trucos de tah¨²r con las cartas marcadas. Una persona como Trump metida en pol¨ªtica es lo m¨¢s peligroso que nos pod¨ªa pasar.
¡ª?Cu¨¢l ser¨ªa la consecuencia de una reelecci¨®n de Trump?
¡ªEl fascismo. No es momento de quedarse en casa. Trump es el fascismo.
¡ª?C¨®mo interpreta que haya afroamericanos que le votan y le apoyan?
¡ªEs el problema de tener solo dos partidos. A mucha gente tampoco les gusta de d¨®nde viene Biden. Pero esta vez est¨¢ en juego algo realmente serio. A un lado est¨¢ la gente que nos odia y al otro estamos nosotros. No puedes darle margen al fascismo.
Con los a?os, Chuck D se ha convertido en un hombre pragm¨¢tico. Durante la precampa?a apoy¨® a Bernie Sanders, lo que le vali¨® alg¨²n encontronazo con Flavor Flav, el otro legendario MC de la banda. Si D es el predicador con tono de bar¨ªtono, Flav es el buf¨®n con voz aguda que sirve para desengrasar un poco despu¨¦s del mitin. ¡°Sanders tiene unas ideas fant¨¢sticas. Yo apoyo la agenda verde. Pero es demasiado mayor. Creo que deber¨ªa haber un l¨ªmite de edad para ser elegido como cargo p¨²blico¡±. Aunque Biden (77) solo es dos a?os m¨¢s joven que Sanders, no solo va a votar por ¨¦l, sino que a principios de octubre, cuando se realiz¨® esta entrevista, Chuck D ya hab¨ªa votado por el candidato dem¨®crata al flexibilizarse los requisitos del voto por correo debido a la pandemia.
En la letra de la nueva versi¨®n de Fight the Power hay una l¨ªnea que dice ¡°Adoras a los Panteras Negras pero no a Fred Hampton (un l¨ªder de la organizaci¨®n asesinado por la polic¨ªa en 1969)¡±. Otro recado dirigido a la frivolidad que suele envolver el apoyo a la causa negra de las ¨¦lites liberales y blancas en EE UU. El l¨ªder de Public Enemy, que en sus primeros conciertos llevaba siempre detr¨¢s una especie de guardia de corps, vestidos de uniforme militar, boina y fusiles de juguete para desplegar sobre el escenario un teatrillo black power, matiza un poco m¨¢s la intransigente letra de la canci¨®n: ¡°Si eres una persona joven lo importante no es lo que tiene que ser sino lo que acaba siendo. As¨ª que, aunque a veces no sean consientes de algunas cosas y prefieran la fiesta y lo cool, los Panteras Negras son una buena introducci¨®n a los temas m¨¢s serios¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
