La ofensiva judicial de Trump para revertir las elecciones se estrella en el Supremo
El alto tribunal rechaza la demanda del equipo del presidente para anular los resultados en Pensilvania


El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechaz¨® el martes la demanda presentada por miembros del Partido Republicano para anular los resultados ya certificados de Pensilvania, que dan como ganador a Joe Biden. Desde la noche electoral del 3 de noviembre, Donald Trump puso sus esperanzas en el m¨¢s alto ¨®rgano judicial, de mayor¨ªa conservadora, para disputar los resultados de los comicios. La primera decisi¨®n del tribunal no es favorable para el republicano, que insiste en que las elecciones estuvieron ama?adas.
Los jueces del Supremo votaron a favor de no bloquear un fallo del tribunal de Pensilvania, que rechaz¨® una demanda de los republicanos sobre los votos por correo. Los demandantes, encabezados por el congresista republicano Mike Kelly, pidieron al tribunal estatal que anulara los 2,5 millones de papeletas enviadas por correo que consideraban irregulares o que ordenara a los legisladores estatales que eligieran ellos, independientemente del voto popular, a los compromisarios que acudir¨¢n en nombre del Estado a la cita del 14 de diciembre, cuando el Colegio Electoral votar¨¢ el pr¨®ximo presidente estadounidense. Este escenario era un intento de subvertir el proceso democr¨¢tico, seg¨²n alegaron los abogados que representaron al Estado de Pensilvania, desoyendo el sentido del voto de los ciudadanos de Pensilvania.
La decisi¨®n del Supremo publicada el martes por la tarde consisti¨® en una sola frase apoyada de manera un¨¢nime (no hubo disidencias por escrito): ¡°La solicitud de una medida cautelar presentada al juez [Samuel] Alito y por ¨¦l remitida al Tribunal ha sido denegada¡±. Los demandantes buscaban que los magistrados interpusieran una orden dirigida a los funcionarios de Pensilvania para detener el proceso de certificaci¨®n de los votos o ¡°anular cualquier acci¨®n ya tomada¡±, mientras los republicanos contin¨²an presentando nuevas demandas y apelando las desestimadas en los tribunales de apelaciones estatales. El gobernador dem¨®crata del Estado, Tom Wolf, ya certific¨® la victoria de Biden y los 20 electores se reunir¨¢n el 14 de diciembre para votar a favor del dem¨®crata.
El Supremo de Pensilvania fall¨® en contra de los demandantes argumentando que la petici¨®n iba en contra de una ley estatal de 2019 que permite votar por correo sin necesidad de dar explicaciones. ¡°En el momento en que se present¨® esta acci¨®n [la demanda] el 21 de noviembre de 2020, millones de votantes de Pensilvania ya hab¨ªan expresado su voluntad tanto en las elecciones primarias de junio de 2020 como en las elecciones generales de noviembre de 2020¡±, sostuvo el tribunal.
Los abogados del Estado acusaron a los demandantes de querer establecer una de las disputas m¨¢s ¡°dram¨¢ticas y disruptivas del poder judicial en la historia de la Rep¨²blica¡±. ¡°Ning¨²n tribunal ha emitido una orden que anule la certificaci¨®n de un gobernador de los resultados de las elecciones presidenciales¡±, escribieron en su fallo a finales de noviembre. El Tribunal Supremo de Estados Unidos no suele cuestionar los fallos de los organismos estatales con relaci¨®n a las elecciones.
Biden obtuvo en Pensilvania el 50% de los votos contra un 48,8% a favor de Trump. El presidente electo logr¨® en el colegio electoral 306 votos, superando con comodidad los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca. Incluso si el republicano hubiese obtenido la victoria en Pensilvania, con 20 votos electorales, el dem¨®crata seguir¨ªa siendo el ganador de las presidenciales.
M¨¢s de un mes despu¨¦s de las elecciones, Trump sigue sin admitir su derrota, y se ha embarcado en una ofensiva judicial que, hasta la fecha, no ha cosechado m¨¢s que derrotas y alg¨²n sonado rid¨ªculo. Antes de conocerse la decisi¨®n del Supremo, Trump anim¨® a sus partidarios en un acto en la Casa Blanca relacionado con las vacunas contra el coronavirus a ¡°tener el valor¡± para revertir los resultados. ¡°Veamos si alguien tiene el valor, un legislador o las legislaturas estatales, un magistrado del Tribunal Supremo o varios magistrados del Supremo. Veamos si tienen el valor de hacer lo que todo el mundo en este pa¨ªs sabe que es lo correcto¡±, asegur¨®.
El martes por la tarde, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, present¨® una demanda ante el Tribunal Supremo para impugnar los resultados de las elecciones en Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin por incumplimiento de la legislaci¨®n electoral y por aprobar cambios de ¨²ltima hora relacionados con el voto por correo, medidas que se tomaron para facilitar la participaci¨®n en medio de la pandemia de coronavirus sin poner en riesgo a los votantes. Paxton, un gran defensor de Trump, ha acusado a los cuatro territorios que le dieron el triunfo a Biden de haber ¡°inundado a sus ciudadanos con solicitudes y papeletas ilegales¡±. La demanda busca impedir que los electores de los Estados voten el 14 de diciembre acorde a las papeletas ¡°ilegales y constitucionalmente contaminadas¡±. No hay evidencia que demuestre tales acusaciones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
