L¨®pez Obrador anuncia la militarizaci¨®n de puertos y aduanas para frenar el contrabando y el narcotr¨¢fico
El presidente de M¨¦xico justifica la decisi¨®n ante el aumento de la llegada desde China de precursores sint¨¦ticos para fabricar fentanilo

Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ha agregado este viernes una nueva tarea a las Fuerzas Armadas. El presidente de M¨¦xico ha dado a conocer que el Ej¨¦rcito y la Marina asumir¨¢n el control y la vigilancia de los puertos y aduanas mar¨ªtimas y terrestres para combatir la corrupci¨®n, el contrabando y el narcotr¨¢fico. ¡°Vamos a limpiar los puertos y las aduanas en el pa¨ªs¡±, ha dicho el mandatario. La medida ha sido anunciada en Colima, uno de los Estados m¨¢s violentos de M¨¦xico, y despu¨¦s de varios meses en los que el Gobierno ha detectado una aumento del tr¨¢fico desde Asia de elementos para la fabricaci¨®n del fentanilo. Este opi¨¢ceo sint¨¦tico es despu¨¦s enviado a Estados Unidos, un pa¨ªs que ha sufrido de una severa epidemia relacionada con esta droga.
El anuncio se ha producido en una rueda de prensa en Manzanillo, el principal puerto comercial del Pac¨ªfico mexicano, como parte de la gira que ha realizado esta semana en las regiones m¨¢s inseguras del pa¨ªs. El mensaje del presidente se da tambi¨¦n unas horas despu¨¦s de la llegada de Emilio Lozoya, extraditado desde Espa?a por delitos cometidos durante su gesti¨®n en Petr¨®leos mexicanos, que ha levantado grandes expectativas por un acuerdo de colaboraci¨®n que ha pactado con la Fiscal¨ªa mexicana y que promete revelar varios actos de corrupci¨®n durante el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto (2012-2018).
La presencia de la Marina y el Ej¨¦rcito se extiende a las aduanas y a los puertos, a falta de una notificaci¨®n oficial, donde se combinan el componente comercial y de seguridad. Manzanillo, por ejemplo, es una de las principales puertas comerciales a Asia, pero tambi¨¦n uno de los puntos clave del narcotr¨¢fico para recibir precursores sint¨¦ticos desde China para fabricar fentanilo y otras drogas sint¨¦ticas. El puerto, donde se movieron m¨¢s de 33,5 millones de toneladas de productos importados y exportados tan solo en junio pasado, ha sido se?alado tambi¨¦n como una de las principales causas de la inseguridad en el peque?o Estado de Colima, que suele estar a la cabeza en los r¨¢nkings de violencia per c¨¢pita en el pa¨ªs por la pugna entre grupos del crimen organizado y su poca poblaci¨®n, que no rebasa el mill¨®n de habitantes. ¡°Esto explica por qu¨¦ los atentados, los homicidios en Colima¡±, ha recalcado L¨®pez Obrador.
Intensificar el combate militar de contrabando mar¨ªtimo y el tr¨¢fico de drogas es un tema que se ha fraguado desde hace meses en la agenda del Gobierno. ¡°La v¨ªa de entrada del fentanilo que va a EE UU es b¨¢sicamente L¨¢zaro C¨¢rdenas [Michoac¨¢n] y en Manzanillo¡±, dijo Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretar¨ªa de Hacienda, en una entrevista con este peri¨®dico en mayo. ¡°Tenemos que ver que las importaciones de fentanilo lleguen a las farmac¨¦uticas porque est¨¢n pasando las aduanas y despu¨¦s los mandan a los carteles¡±, agreg¨® Nieto, sobre el aumento del uso legal e ilegal del fentanilo en ese pa¨ªs durante la pandemia, utilizado por m¨¦dicos para anestesiar pacientes y por cada vez m¨¢s usuarios como droga dura.
Horacio Duarte, encargado de aduanas y uno de los hombres cercanos al presidente, dijo que su oficina mantendr¨¢ las tareas fiscales en los pasos mar¨ªtimos y terrestres, que represent¨® ingresos al pa¨ªs por m¨¢s de 30.000 millones de d¨®lares en 2018. L¨®pez Obrador ha dicho que se ha quitado de su cargo a varios directores de las 49 aduanas del pa¨ªs y ha detallado que seis est¨¢n siendo investigados. Est¨¢ por verse si la estrategia de militarizar las garitas comerciales rinde frutos, un plan que hasta el momento no ha frenado la ola de violencia en M¨¦xico, despu¨¦s de registrar casi 35.000 asesinatos el a?o pasado, la cifra m¨¢s alta desde que empezaron los registros en 1997. ¡°Desde la Secretar¨ªa de Marina Armada de M¨¦xico le refrendamos nuestro compromiso de garantizar la seguridad, protecci¨®n de los mares y control de los puertos mexicanos¡±, ha dicho el secretario de Marina, Rafael Ojeda.
La inclusi¨®n de militares en el control aduanero no es nuevo en M¨¦xico, donde ha sido com¨²n que marinos recalen en cargos administrativos. En 2009, por ejemplo, el entonces presidente Felipe Calder¨®n hizo una purga de m¨¢s de 1.400 agentes aduaneros se?alados por corrupci¨®n y los militares se dedicaron a supervisar la transici¨®n y la vigilancia, mientras llegaban los reemplazos. La cruzada contra la corrupci¨®n, sin embargo, es un nuevo gui?o que profundiza la militarizaci¨®n del pa¨ªs, un proceso que ha avanzado durante el Gobierno de L¨®pez Obrador. Tras cancelar la nueva terminal a¨¦rea de Texcoco, uno de los proyectos estrella de Pe?a Nieto, el presidente encomend¨® en el inicio de su Administraci¨®n la construcci¨®n del aeropuerto de Santa Luc¨ªa, una antigua base militar, al Ej¨¦rcito. Adem¨¢s, el Ejecutivo orden¨® el a?o pasado la creaci¨®n de la Guardia Nacional, una nueva corporaci¨®n de corte castrense, que ha asumido el grueso de las tareas de seguridad p¨²blica ante la crisis de violencia que atraviesa el pa¨ªs desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. Las asignaturas de la Guardia Nacional incluyen desde el resguardo de los hospitales durante la pandemia del coronavirus hasta la contenci¨®n de la inmigraci¨®n irregular desde Centroam¨¦rica.
Tras la sospecha de corrupci¨®n en las obras del aeropuerto de Texcoco, el Ej¨¦rcito ha tenido m¨¢s presencia en la vida p¨²blica y ha avanzado como agente econ¨®mico al encargarse de la construcci¨®n de las obras y programas insignia de este Gobierno, como Santa Luc¨ªa y el programa de reforestaci¨®n Sembrando Vida. La Marina y el Ej¨¦rcito cuentan con la aprobaci¨®n de ocho de cada diez mexicanos, seg¨²n datos oficiales, y la creaci¨®n de la Guardia Nacional ha sido bien recibida por los Gobiernos estatales, que suelen estar rebasados en el combate a la delincuencia organizada. Pero acad¨¦micos y organizaciones civiles critican la opacidad de las Fuerzas Armadas en las licitaciones p¨²blicas y alertan de violaciones de derechos humanos y al debido proceso cuando los militares salen a las calles para ocuparse de las tareas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
