?Que hacer ante este panorama de la Salud?
Aprendamos de esta emergencia sanitaria, es tiempo de adoptar de manera conjunta una cultura de cuidado de la salud
El a?o 2020 pasar¨¢ a la historia como una de las ¨¦pocas de mayor riesgo para la poblaci¨®n de todo el mundo como consecuencia de la pandemia de covid-19. Cient¨ªficos, acad¨¦micos, personal sanitario y la poblaci¨®n general est¨¢n centrados en el an¨¢lisis de los efectos devastadores del virus SARS-CoV-2 y en la b¨²squeda de una vacuna segura y eficaz, as¨ª como un medicamento que logre eliminar el virus.
Sin embargo, ante la proximidad de la temporada invernal enfrentamos un nuevo reto: la convivencia de la covid-19 y otras enfermedades respiratorias, como la influenza. Conocemos su comportamiento, formas de transmisi¨®n, s¨ªntomas, medios de prevenci¨®n, efecto del medicamento antiviral y utilidad de la vacuna. Desde 2009, anualmente en la temporada invernal la Influenza desafortunadamente es causa de hospitalizaci¨®n de casos graves, muchos de los cuales se pudieron haber evitado.
La influenza y la covid-19 comparten muchas caracter¨ªsticas que pueden dificultar el diagn¨®stico de primera intenci¨®n. Peor a¨²n, existe el riesgo de la asociaci¨®n de las dos enfermedades infecciosas, lo que representa un riesgo para todos, pero m¨¢s para las personas vulnerables.
?Qu¨¦ hacer ante este panorama de la salud? Existen estrategias que se emplean en todo el mundo, que debemos conocer y poner en pr¨¢ctica para preservar la salud. Estas medidas de protecci¨®n solo son eficaces si se cumplen en todo momento, formando parte de nuestro estilo de vida y de la educaci¨®n de los ni?os.
Ser¨¢ importante mantener el confinamiento durante la temporada invernal en la medida de lo posible; conservar la sana distancia (por lo menos 1,5 metros); el uso correcto de cubrebocas es de la mayor importancia, cuidando cubrir completamente la nariz y la boca. El empleo de mascarilla facial tambi¨¦n es una medida adicional muy ¨²til.
El lavado de manos con agua y jab¨®n, as¨ª como el uso de gel alcohol deben formar parte de nuestra cotidianidad, tantas veces como sea necesario, evitar el saludo de mano, besos y abrazos, por supuesto que a¨²n no es tiempo de convivencias sociales ni lo ser¨¢ en las celebraciones de fin de a?o.
La otra gran medida universal es la aplicaci¨®n de la vacuna contra la influenza estacional. Esta debe aplicarse a menores de 5 a?os de edad, a personas mayores de 60 a?os, a todos quienes padecen enfermedades cr¨®nicas y por supuesto al personal de salud. En general, la vacuna es bien tolerada y pr¨¢cticamente no causa reacciones. Indudablemente, la vacuna evita las formas graves de la influenza.
En este a?o, la vacuna contra Influenza estar¨¢ disponible desde el mes de octubre, como una estrategia para lograr la vacunaci¨®n temprana en todas las personas en quienes esta indicada. Cuanto antes apliquemos la vacuna mejor; no lo dudemos ni retrasemos la protecci¨®n propia ni la de los nuestros. Si lo logramos con el apoyo de la poblaci¨®n la gente estar¨¢ protegida y disminuir¨¢ considerablemente la posibilidad de asociaci¨®n de influenza y covid-19. De hacerlo correctamente, evitaremos la saturaci¨®n de consultorios y hospitales, y principalmente cumpliremos el objetivo principal que es gozar de salud plena.
Aprendamos de esta emergencia sanitaria, es tiempo de adoptar, de manera conjunta, una cultura de cuidado de la salud.
El Dr. Jorge Salas Hern¨¢ndez es director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cos¨ªo Villegas de M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.