M¨¦xico adelantar¨¢ 450 millones de d¨®lares para la compra de vacunas contra la covid-19
El presidente L¨®pez Obrador confirma que esta semana se dar¨¢n anticipos para asegurarse el f¨¢rmaco


En la carrera por la vacuna de la covid-19, M¨¦xico sigue diversificando sus apuestas. El presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ha confirmado este mi¨¦rcoles que tienen disponibles 10.000 millones de pesos (unos 450 millones de d¨®lares) para anticipos en la compra del f¨¢rmaco. Una parte de esta cantidad ir¨ªa destinada a asegurar la presencia de M¨¦xico en el Covax, un programa en el que ya est¨¢n incluidos 172 pa¨ªses y permite garantizar el acceso de una vacuna para hasta el 20% de la poblaci¨®n a cambio de adelantar parte de la financiaci¨®n.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se?al¨® el martes que se iban a dar ¡°los primeros adelantos para la adquisici¨®n de las vacunas contra la covid-19: la derivada del marco Covax, dos contratos con empresas farmac¨¦uticas y dos contratos bilaterales adicionales con pa¨ªses¡±. Hoy el presidente ha confirmado en su rueda de prensa matutina que se iban a entregar los anticipos ¡°antes de que termine la semana¡±: ¡°Tenemos disponibilidad de recursos y no nos queremos quedar afuera¡±. L¨®pez Obrador ha dicho que este mi¨¦rcoles les presentan la propuesta y que solo falta para cerrar el pago ¡°revisar que haya seriedad en los acuerdos¡±.
M¨¦xico solicit¨® su entrada en el Covax la semana pasada, seg¨²n anunci¨® el canciller Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter. Esta iniciativa, liderada por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), tiene nueve vacunas en su cartera (y otras nueve en evaluaci¨®n), de manera que se asegura el suministro de la primera que se desarrolle. Funciona como una especie de p¨®liza de seguro en la que los pa¨ªses con m¨¢s recursos adelantan parte de los costos de las inyecciones para financiar las investigaciones y los m¨¢s pobres reciben vacunas de forma humanitaria. As¨ª, el objetivo de Covax tambi¨¦n es garantizar un suministro equitativo y la vacunaci¨®n para econom¨ªas que no tendr¨ªan posibilidad de hacerlo.
Adem¨¢s, el Gobierno de L¨®pez Obrador tiene cerrado con Rusia un acuerdo para adquirir 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik V (no se ha detallado cu¨¢nto dinero implica el acuerdo) y otro con el laboratorio brit¨¢nico AstraZeneca para desarrollar junto a Argentina 250 millones de dosis. Cuando a principios de septiembre, la vacuna experimental de Oxford anunci¨® su suspensi¨®n temporal de los ensayos cl¨ªnicos ¡ªque dur¨® solo unos d¨ªas¡ª, el Ejecutivo desvel¨® que contaba con varios ases bajo la manga. ¡°No estamos apostando todos los huevos a una canasta, sino que estamos jugando, o estando a tiempo, en muy diferentes proyectos¡±, dijo entonces el secretario de Relaciones Exteriores.
M¨¦xico ha mostrado inter¨¦s en participar en los ensayos de la vacuna de CanSino Biologics, una de las vacunas chinas, y explora colaborar con otros dos proyectos del pa¨ªs asi¨¢tico. Tambi¨¦n ha hecho p¨²blico su inter¨¦s de ser parte de Warp Speed, una operaci¨®n de la Casa Blanca para acelerar las investigaciones para farmac¨¦uticas estadounidenses como Moderna, Novavax, Johnson & Johnson y Pfizer.
Para acercarse a los pa¨ªses que desarrollan las vacunas, M¨¦xico pone sobre la mesa experiencias exitosas en campa?as previas de vacunaci¨®n, voluntarios para que avancen los ensayos cl¨ªnicos al tener una epidemia activa y una infraestructura manufacturera que se curti¨® tras los acuerdos comerciales con EE UU y Canad¨¢. A la receta mexicana se suma el respaldo de pesos pesados como Slim, una de las personas m¨¢s ricas del mundo, y la posibilidad de convertirse en la puerta de entrada de los laboratorios a Latinoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
